Actualizar

jueves, junio 8, 2023

El Club de Excelencia en Sostenibilidad impulsa el Observatorio Español de Economía Circular

El Observatorio está integrado por un Consejo Asesor, conformado a su vez por miembros de la Administración General del Estado, Comunidades Autónomas, Empresas y expertos del sector.

En colaboración con CEMEX, Mahou San Miguel y Saint-Gobain Placo, y contando con el asesoramiento del Ministerio de Medio Ambiente, así como por KPMG, el Club de Excelencia en Sostenibilidad ha puesto en marcha el Observatorio Español de Economía Circular.

Y lo ha hecho con el loable objetivo de que se convierta en un foro de referencia en la materia, capaz de establecer un diálogo abierto y productivo entre las empresas, las administraciones públicas y expertos en el sector que permita monitorizar la situación de partida a nivel nacional e internacional y promover la adopción de buenas prácticas y políticas públicas en España.

La iniciativa se enmarca en la necesaria transición que debe hacerse desde el actual y caduco modelo de economía lineal, dominado por la cultura de usar y tirar, y avanzar hacia uno circular en el que los productos se mantengan el mayor tiempo posible en la economía, aprovechándolos al máximo y convirtiendo los residuos en recursos. Un modelo que se enmarca en el paquete europeo de economía circular, presentado en diciembre de 2015.

El Secretario General del Club de Excelencia en Sostenibilidad y Director del Observatorio, Juan Alfaro, ha destacado que el objetivo del Observatorio es doble. Por un lado, mostrar las mejores prácticas empresariales en economía circular, pues, a su juicio, “no hay ninguna mejor forma de divulgar a las pymes que contarles en un conjunto de indicadores cuáles son los beneficios extraídos de las prácticas de economía circular” y, por otro, establecer recomendaciones para la elaboración de políticas públicas de promoción que pongan en marcha las administraciones públicas de diferentes ámbitos.

El Observatorio está integrado por un Consejo Asesor, conformado a su vez por miembros de la Administración General del Estado, Comunidades Autónomas, Empresas y expertos del sector. A nivel empresarial, junto a Mahou San Miguel, Saint Gobain Placo, Cemex y KPMG, que son los partners de la iniciativa, figura Vodafone, Endesa, B/S/H Electrodomésticos España, Orange, Red Eléctrica de España, FCC, ABB, BASF, Grupo Antolín, Repsol y Ambilamp.

También forman parte del mismo diversos Ministerios, la Generalitat de Cataluña, la Junta de Castilla La-Mancha; la Comunidad de Madrid; la Comunidad Valenciana; la Región de Murcia, el Gobierno de las Islas Baleares, el Gobierno de La Rioja, la Xunta de Galicia y la Junta de Extremadura.

Sobre el club de excelencia en sosteniblidad

Es una asociación empresarial compuesta por un grupo de grandes empresas que apuestan por el crecimiento sostenible desde la dimensión económica, social y medioambiental, pretendiendo configurarse como un foro de diálogo con stakeholders y como una plataforma de benchmarking en Desarrollo Sostenible, erigiéndose al mismo tiempo en transmisores de buenas prácticas en Responsabilidad Corporativa al tejido empresarial español.

En este marco, su misión se dirige hacia el impulso de la sostenibilidad desde el ámbito empresarial, compartiendo y divulgando las buenas prácticas para contribuir a la excelencia de las empresas y al progreso de la sociedad.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés