ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El Ayuntamiento de Valencia ampliará el contenedor marrón a la mitad de barrios

Por Pablo MantenimientoWeb
6 de noviembre de 2018
en Reciclaje y residuos
El Ayuntamiento de Valencia ampliará el contenedor marrón a la mitad de barrios

Según ha detallado el consistorio en un comunicado, mediante una carta del alcalde Joan Ribó y la concejala del área Pilar Soriano se informará sobre qué es el contenedor y cómo se llevará a cabo la recogida selectiva de materia orgánica.

El Ayuntamiento de València instalará, de manera escalonada, un total de 1.370 contenedores marrones que sirven para reciclar materia orgánica en cerca de la mitad de los barrios de la ciudad, al tiempo que ha lanzado la campaña ‘Erem pocs… i arribà el marró!’, con la que busca concienciar a la ciudadanía para el uso de este contendor.

Así, según ha detallado el consistorio en un comunicado, mediante una carta del alcalde Joan Ribó y la concejala del área Pilar Soriano se informará sobre qué es el contenedor y cómo se llevará a cabo la recogida selectiva de materia orgánica. El objetivo es concienciar a la sociedad para llegar al reciclaje del 50% de los residuos el 2020.




En estos contenedores la ciudadanía puede reciclar, entre otros residuos, restos de fruta y verdura, papel de cocina sucio y tapones de corcho. La ciudadanía también recibirá un kit completo de herramientas para facilitar el reciclaje, entre las que se encontrará un cubo de 10 litros marrón para la separación de los residuos orgánicos en la cocina o un rollo de bolsas compostables para cubos de orgánica. Además, Soriano ha destacado que en un futuro, «quien se involucre en la gestión de estos obtendrá una bonificación en la tasa que se abona por el tratamiento de la basura».

Así, durante dos meses se implantarán contenedores marrones en los barrios de Nou Moles, Soternes, Tres Forques, la Fontsanta y la Llum (del distrito de l’Olivereta); y la Raiosa y Camí Real (del de Jesús). También contarán con este servicio los barrios de les Tendetes, el Calvari, Sant Pau (de Campanar); Marxalenes, Morvedre, Tormos i Sant Antoni (de la Saïdia); els Orriols y Torrefiel (de Rascanya); Benicalap y Ciutat Fallera (de Benicalap), y Benimàmet i Beniferri (de Benimàmet).

Asimismo, se actuará en Montolivet, en Corts, Malilla, la Font de Sant Lluís, na Rovella y la Punta (de Quatre Carreres), y se desarrollará el plan piloto ‘Puerta a puerta’ en almacenes de basura de los edificios de viviendas nuevas en los PAIs de Moreres, Quatre Carreres, Sociópolis, Ros Casares y Benicalap. Este vecindario recibirá un calendario con información de los días de recogida.

134 73 original

«Buenos resultados» del programa piloto

La edila responsable de este área, Pilar Soriano, ha dado cuenta de los «buenos resultados» del programa piloto en que han participado unos 55.000 habitantes de Sant Marcel·lí, Benimaclet, Campanar, Sant Pau y grandes productores de los distritos 10 y 11. Así, ha explicado que, en esta ocasión, «el nuevo servicio municipal llegará hasta muchos más barrios».

El número de contenedores marrones, instalados hasta el momento en 300 puntos de la ciudad en el marco de un programa piloto para la recogida selectiva de restos de materia orgánica, se ha incrementado hasta aproximar este servicio a 400.000 residentes de la ciudad. Así, Soriano ha instado a la ciudadanía «para que colabore en el desarrollo de este proyecto municipal, por sus importantes ventajas medioambientales y para cumplir con los objetivos de todas las instituciones europeas, nacionales y autonómicas».

La edil ha manifestado que, al concluir esta fase, estará cubierto el 51% de la ciudad, y ha asegurado que el Ayuntamiento espera «que el 2019 pueda completarse el establecimiento de este nuevo servicio para la totalidad de València». También ha aclarado que el nuevo contenedor marrón se instalará junto al resto de contenedores con los que la ciudadanía ya está familiarizada y que en cada uno de los barrios se llevarán a cabo campañas informativa y de concienciación del reciclaje selectivo de residuos organizadas por el Servicio Municipal de Normalización Documental e Imagen Corporativa.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

residuos ibiza mallorca
Reciclaje y residuos

Ecologistas denuncian que los residuos de Ibiza no tienen por qué acabar en Mallorca

9 de mayo de 2025
Níger Orano residuos radioactivos
Reciclaje y residuos

Desde Níger denuncian ante la ONU que la francesa Orano se desentiende de sus residuos radioactivos

9 de mayo de 2025
Cantabria residuos construccion
Reciclaje y residuos

Cantabria: nueva planta de transformación de residuos de la construcción y demolición en Valdáliga

9 de mayo de 2025
autorizacion balsa MATSA
Reciclaje y residuos

La autorizacion de la balsa minera de la onubense MATSA es un disparate y ha sido recurrida legalmente

8 de mayo de 2025
gestión residuos Córdoba Granada
Reciclaje y residuos

La gestión de residuos de Córdoba podría ser replicada por Granada

8 de mayo de 2025
Malasia residuos plásticos
Reciclaje y residuos

Malasia, destino mundial en el año 2023 de envío de residuos plásticos a países en desarrollo

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos