El jurado que evaluará las propuestas estará conformado por representantes de Sogama y de la Consellería de Educación, Universidade e Formación Profesional.
El próximo lunes, 29 de abril, concluye el plazo para que los 25 centros escolares que participan en la edición 2018-2019 del programa educativo “Recíclate con Sogama” puedan presentar sus candidaturas. La propuesta, con temática libre, debe circunscribirse a la elaboración de una obra de arte con materiales de desecho, evidenciando con ello, de una forma práctica y visual, que los residuos constituyen recursos con gran potencial e incluso con un alto valor artístico.
Para ello, los centros deben aportar tres fotos de su proyecto, junto con una ficha en la que quede constancia del profesor/a que ejerce las labores de coordinación, relación de docentes participantes, título de la obra, mensaje a transmitir y tipos de desechos utilizados en la misma, especificando cantidades y porcentajes de cada material. El jurado que evaluará las propuestas estará conformado por representantes de Sogama y de la Consellería de Educación, Universidade e Formación Profesional.
La promoción contempla tres premios. El primero consiste en un viaje al parque acuático de Cerceda (A Coruña), asumiendo Sogama el alquiler del autobús y las entradas para un total de 50-55 alumnos/as. En el caso del segundo, Sogama se encargará de financiar un autobús, de 50-55 plazas, para que el centro agraciado pueda viajar a cualquier punto de Galicia con el fin de disfrutar de una jornada formativa y de recreo. Por su parte, el tercer galardón consiste en una tablet para el colegio.
- Los tres centros agraciados recibirán igualmente el correspondiente diploma acreditativo.
- Las candidaturas deben ser remitidas a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected]
Introduciendo las tres erres en las aulas
Recíclate con Sogama es un programa de educación ambiental, canalizado a través del Plan Proxecta de la Xunta de Galicia, con el que se pretende introducir el principio de las tres erres en las aulas (Reducción, Reutilización y Reciclaje).
Para ello, la empresa pública dota a los centros participantes (25 de educación primaria durante el curso académico 2018-2019) con diversos medios materiales y didácticos, que refuerza con sesiones formativas a cargo de monitores especialistas y visitas de seguimiento para evaluar el desarrollo de los proyectos acometidos por cada centro. A través de una memoria final, que los colegios deben presentar a través de la aplicación informática del Plan Proxecta, se hace una evaluación final de las distintas actividades abordadas durante el curso.
Para más información: Sogama