ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Lemon: un corto de animación para sensibilizar sobre la presencia de plásticos en los océanos

by Pablo MantenimientoWeb
7 de junio de 2019
in Reciclaje y residuos
Lemon: un corto de animación para sensibilizar sobre la presencia de plásticos en los océanos

La presentación de esta producción audiovisual se ha enmarcado dentro del foro El Mundo Necesita #EnvasesConBuenFinal, presidido por la Reina Sofía, por lo que se difundirá en redes sociales a través del hashtag #EnvasesConBuenFinal.

La Fundación Reina Sofía ha presentado este jueves 6 de junio el cortometraje de animación ‘Lemon’ en el Teatro Real de Madrid, con motivo del Día Mundial de los Océanos, que se celebra el próximo 8 de junio, una iniciativa con la que pretende concienciar sobre la problemática de la contaminación y la presencia de plásticos en la naturaleza.

El corto, producido por el estudio de animación Able&Baker y que puede verse en la web de la Fundación Reina Sofía, narra la historia de una tortuga y dos gaviotas que se ven amenazadas por los plásticos y residuos que la población deposita en el medio ambiente, según ha informado en un comunicado. Por otra parte, la presentación de esta producción audiovisual se ha enmarcado dentro del foro ‘El Mundo Necesita #EnvasesConBuenFinal’, presidido por la Reina Sofía, por lo que se difundirá en redes sociales a través del hashtag ‘#EnvasesConBuenFinal’.




Asimismo, la jornada ha contado con la participación del director del Instituto Español de Oceanografía, Eduardo Balguerías; el naturalista y autor del libro ‘Plastic Detox’, José Luis Gallego; y la investigadora científica del Centro de Investigaciones Biológicas del Consejo Superior de investigaciones Científicas (CSIC) y coordinadora de la Plataforma interdisciplinar de plásticos sostenibles para una economía circular (SusPlast), Auxiliadora Prieto.

En este sentido, los tres expertos han comentado la situación actual de los océanos, destacando que, según los datos del Sexto Informe GEO presentado por la ONU, ocho millones de toneladas de plásticos acaban en los océanos, una cifra que supone que en 2050 habrá un mayor número de residuos plásticos que peces. Así, Balguerías ha incidido en que la crisis ambiental es consecuencia de la rapidez de expansión de la actividad humana en el océano, la escasez de conocimientos, la falta de regulación apropiada o el incumplimiento de la existente o la inaplicación de las recomendaciones de la comunidad científica, entre otros aspectos.

Asimismo, ha destacado la importancia de la Economía Azul para reconocer la importancia de los océanos como «motores para la innovación y el crecimiento». Por su parte, Gallego, ha indicado que la colaboración ciudadana es «indispensable para avanzar en el cuidado del medio ambiente y hacer frente a la crisis climática», al tiempo que ha destacado el reciclaje como una de las herramientas «más eficaces» por su «facilidad para llevarlo a cabo» y su vinculación con la economía circular.

Así, Prieto ha asegurado que el «estilo de vida» actual no permite prescindir totalmente de los plásticos y ha abogado por fomentar la reducción de los mismos «lo máximo posible». Asimismo, ha compartido los procesos que están llevando a cabo en biotecnología con bacterias para producir materiales bioplásticos a partir de residuos, ya que éstas son capaces de alimentarse a partir de de los residuos. En este sentido, desde los laboratorios se están «domesticando» para producir bioplásticos que pueden servir como fuente de alimento tras ser utilizados para las bacterias mediante compostaje, con el fin de generar un ciclo de economía circular que permita la producción de plástico de base biológica, que se prevé superará los 2,6 millones de toneladas para 2023.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

ciclo urbano agua importancia
Reciclaje y residuos

¿Qué es el Ciclo urbano del agua y por qué resulta de vital importancia?

4 de agosto de 2025
basura espacio satélites orbitando
Reciclaje y residuos

La ‘basura’ ya es un problema en el espacio, para 2030 se calcula que habrá 100000 satélites orbitando

4 de agosto de 2025
negociaciones-tratado-mundial-plasticos-vital-conseguir-documento-ambicioso
Reciclaje y residuos

Negociaciones sobre el ‘Tratado Mundial sobre Plásticos’, es vital conseguir un documento ‘ambicioso’ que no perpetue el problema

4 de agosto de 2025
El problema de los residuos plásticos necesita el apoyo del ‘comercio global’ y fabricar productos sustitutos, que sean ecológicamente sostenibles
Reciclaje y residuos

El problema de los residuos plásticos necesita el apoyo del ‘comercio global’ y fabricar productos sustitutos, que sean ecológicamente sostenibles

1 de agosto de 2025
Frutas y verduras sin usar lideran el ‘desperdicio alimentario’ en España en 2024
Reciclaje y residuos

Frutas y verduras sin usar lideran el ‘desperdicio alimentario’ en España en 2024

1 de agosto de 2025
España Directiva de Tratamiento Aguas Residuales Urbanas
Reciclaje y residuos

España invertirá más de 24000 millones para cumplir la nueva ‘Directiva de Tratamiento de las Aguas Residuales Urbanas’

31 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados