ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Coca-Cola, Nestlé y PepsiCo son las principales marcas que más contaminan con sus envases de plástico

Por Pablo MantenimientoWeb
24 de octubre de 2019
en Reciclaje y residuos
Coca-Cola

Cuatrocientas ochenta y cuatro limpiezas en más de 50 países y 6 continentes, organizadas por Break Free From Plastic en septiembre, identificaron a las principales empresas más contaminantes.

Coca-Cola, Nestlé y PepsiCo son las tres compañías más identificadas en las auditorías de marcas globales que por segundo año consecutivo ha llevado a cabo la alianza internacional Break Free From Plastic, según el nuevo informe «BRANDED Volume II: Identifying the World’s Top Corporate Plastic Polluters«.




El resto de las compañías que completan el top 10 de envases más encontrados en estas limpiezas son Mondelēz International, Unilever, Mars, Procter & Gamble, Colgate-Palmolive, Phillip Morris y Perfetti Van Melle. 

«Este informe proporciona muchas evidencias de que las empresas necesitan urgentemente hacer más para abordar la crisis de contaminación plástica que han creado».

«Su continua dependencia de los envases de plástico de un solo uso se traduce en el bombeo continuo de más plástico desechable al medio ambiente. El reciclaje no va a resolver este problema».

«Las casi 1,800 organizaciones miembros de Break Free From Plastic están pidiendo a las corporaciones que reduzcan urgentemente su producción de plástico de un solo uso y que encuentren soluciones innovadoras enfocadas en sistemas de entrega alternativos que no generen contaminación», dijo Von Hernández, coordinador global del movimiento Break Free From Plastic. 

Las compañías más frecuentemente identificadas este año en las auditorías de marca – Coca-Cola, Nestlé y PepsiCo – han ofrecido en su mayoría falsas soluciones a la crisis de los plásticos, subrayando lo importante que es que las voces de más allá del sector de bienes de consumo exijan responsabilidad y pidan que se ponga fin a los plásticos de un solo uso.

La lista de los principales contaminadores vuelve a estar llena de algunas de las marcas más conocidas del mundo. 

«Los recientes compromisos de corporaciones como Coca-Cola, Nestlé y PepsiCo para enfrentar la crisis desafortunadamente siguen dependiendo de falsas soluciones como reemplazar el plástico por papel o bioplásticos y depender en mayor medida de un sistema global de reciclaje roto».

«Estas estrategias protegen en gran medida el anticuado modelo de negocios de usar y tirar que causó la crisis de contaminación plástica, y no harán nada para evitar que estas marcas vuelvan a ser nombradas como las que más contaminan en el futuro», dijo Abigail Aguilar, coordinadora de la campaña de plástico de Greenpeace en el sudeste asiático.

«Los productos y embalajes que las marcas Coca-Cola, Nestlé y PepsiCo están produciendo están convirtiendo nuestro sistema de reciclaje en basura».

«China ya ha prohibido con éxito la importación de los EE.UU. y otros países exportadores, y otros países están siguiendo el ejemplo. El plástico está siendo quemado en incineradores en todo el mundo, exponiendo a las comunidades a la contaminación tóxica. Debemos continuar exponiendo a estos verdaderos culpables de nuestra crisis del plástico y el reciclaje», dijo Denise Patel, Coordinadora de EE.UU. para la Alianza Global para Alternativas a la Incineración (GAIA).

  1. Este reportaje está publicado bajo la responsabilidad de Greenpeace Philippines
  2. BRANDED Volume II: Identifying the World’s Top Corporate Plastic Polluters. (2019)
  3. 2018 Brand audit report: Branded: In Search of the World’s Top Corporate Plastic Polluters, volume 1 (2018)
  4. A Greenpeace USA report titled Throwing Away the Future: How Companies Still Have It Wrong on Plastic Pollution “Solutions,” recently called out companies for opting for false solutions.

Photo credits: Greenpeace


TEMÁTICAS RELACIONADAS

residuos ibiza mallorca
Reciclaje y residuos

Ecologistas denuncian que los residuos de Ibiza no tienen por qué acabar en Mallorca

9 de mayo de 2025
Níger Orano residuos radioactivos
Reciclaje y residuos

Desde Níger denuncian ante la ONU que la francesa Orano se desentiende de sus residuos radioactivos

9 de mayo de 2025
Cantabria residuos construccion
Reciclaje y residuos

Cantabria: nueva planta de transformación de residuos de la construcción y demolición en Valdáliga

9 de mayo de 2025
autorizacion balsa MATSA
Reciclaje y residuos

La autorizacion de la balsa minera de la onubense MATSA es un disparate y ha sido recurrida legalmente

8 de mayo de 2025
gestión residuos Córdoba Granada
Reciclaje y residuos

La gestión de residuos de Córdoba podría ser replicada por Granada

8 de mayo de 2025
Malasia residuos plásticos
Reciclaje y residuos

Malasia, destino mundial en el año 2023 de envío de residuos plásticos a países en desarrollo

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos