La Xunta incrementará su esfuerzo inversor al destinar más de 190 millones de euros al impulso de actuaciones de mejora y conservación del medio ambiente en la comunidad. De esa cuantía, casi 150 millones se dirigirán al saneamiento de las rías, control y eliminación de residuos, así como a apoyar acciones en materia hidráulica.
En un comunicado, el Gobierno gallego salió al paso de las críticas del PSdeG, que hoy acusó a la Xunta de abandonar la política medioambiental, y apuntó que a acciones y programas de mejora ambiental dedicarán casi 30 millones de euros.
Asimismo, destacó que a la construcción de la nueva estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Vigo se inyectarán 6,4 millones, cifra que ascenderá a 127 millones para costear la parte de la financiación correspondiente a la Xunta. Aparte, se reservan otros 7,9 millones para los convenios de las obras de interés general.
RESIDUOS VOLUMINOSOS
La Consellería de Medio Ambiente recordó que los criterios de reparto de subvenciones dirigidas a los ayuntamientos gallegos para financiar los sobrecostes de la gestión de los residuos voluminosos fueron pactados con la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp)
Sobre esta cuestión, añadió que el Gobierno gallego subvenciona el sobrecoste pero no paga la totalidad del importa que supone para los municipios, cuya obligación es asumir ese gasto, según apuntó.
En esta línea, señaló que el acuerdo tiene vigencia hasta el próximo 31 de diciembre y prevé invertir 215.000 euros en la cobertura de ese sobrecoste, aunque aseguró haber reservado una partida de 644.000 euros para 2010 a este fin.
Medio Ambiente indicó que 127 municipios se verán beneficiados por estos fondos autonómicos. El importe fijo de estas ayudas es de 200 euros, al que se suma la cantidad que resulte de repartir, de forma proporcional en función de la población, superficie y entidades singulares, la cuantía de los fondos restantes hasta completar el crédito presupuestario establecido.