ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Sogama distribuyó cerca de 600 compostadores en el marco del proyecto europeo Res2ValHum

by Pablo MantenimientoWeb
1 de junio de 2020
in Reciclaje y residuos
Sogama distribuyó cerca de 600 compostadores en el marco del proyecto europeo Res2ValHum
Un total de 100 unidades se entregaron a otros tantos operadores adscritos al CRAEGA a fin de que pudiesen aprovechar los restos vegetales de sus explotaciones y transformarlos el compost.
  • Los 480 restantes se distribuyeron entre distintos ayuntamientos de Galicia.
  • El objetivo de este proyecto de cooperación transfronteriza, liderado por la Universidade do Minho y en el que Sogama participa en calidad de socio, es poner en valor la materia orgánica y evitar su vertido.

Dentro de las tareas acometidas por Sogama en el marco del proyecto europeo de cooperación transfronteriza Galicia-Norte de Portugal “Res2ValHum”, enmarcado a su vez en el programa INTERREG V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020, en el que participa en calidad de socio, esta entidad pública distribuyó 580 compostadores (de 390 y 400 litros de capacidad) entre diversas entidades.

Un total de 100 unidades se entregaron a otros tantos operadores adscritos al Consello Regulador de Agricultura Ecológica de Galicia (CRAEGA) a fin de que pudiesen aprovechar los restos vegetales de sus explotaciones y transformarlos en compost.

Las 480 restantes fueron repartidas entre concellos de las provincias de A Coruña (Vedra, Ordes, Cedeira, Paderne y Cabanas), Lugo (Xermade, Monforte, Barreiros y Guitiriz) y Pontevedra (Tui, Bueu y Marín), quienes, a su vez, hicieron entrega de las mismas en igual número de viviendas unifamiliares a fin de que tuviesen la oportunidad de poner en valor la materia orgánica mediante su conversión en compost, un abono natural de alta calidad con excelentes propiedades para el suelo.




En todo caso, las viviendas seleccionadas debían cumplir unos determinados requisitos: ser unifamiliares, disponer de terreno (huerto, jardín o tierra de cultivo) en el que aplicar el compost resultante y comprometerse a hacer un buen uso del recipiente. Para ello, los participantes recibieron cursos de formación presencial a cargo de personal técnico de Sogama, que se complementaron con la dotación de material didáctico y divulgativo.

Liderado por la Universidade do Minho, el proyecto tiene por objeto poner en valor la materia orgánica y evitar su vertido. Cuenta con la participación de distintos socios portugueses (CVR-Centro de Valorización de Residuos-; BRAVAL; y LIPOR (Servicio Intermunicipalizado de Gestión de Residuos de Grande Porto), además de otros gallegos (SOGAMA, CVAN y la Universidad de Santiago de Compostela).

De acuerdo con los preceptos de la economía circular, con esta iniciativa se pretende disminuir el impacto negativo de los desechos sobre el medio ambiente transformando los residuos orgánicos en materia prima para la elaboración de fertilizantes biológicos de alta calidad y remediación de suelos contaminados, además de otros posibles usos vinculados a la cosmética y acciones terapéuticas.

La pretensión última es, en todo caso, generar productos de gran valor añadido que también podrían abrir la puerta a nuevas áreas de negocio y empleo.

Fuente: Sogama


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Universidad Pontificia Comillas microplásticos etapas proceso sal
Reciclaje y residuos

Malas noticias desde la Universidad Pontificia Comillas (UPC), hallan microplásticos en todas las etapas del proceso de extracción de sal en la península ibérica

11 de julio de 2025
Ecovidrio españoles no recicla verano
Reciclaje y residuos

Ecovidrio detecta que 2 de cada 10 españoles no recicla en verano

11 de julio de 2025
Acteco Massalfassar Valencia transferencia tratamiento residuos
Reciclaje y residuos

Acteco inaugura una nueva planta de 9.000 m² en el municipio de Massalfassar (Valencia), para la transferencia y tratamiento de residuos

11 de julio de 2025
Ecoparque de La Rioja más de 15 millones de euros para una nueva planta de clasificación de envases y tratamiento de biorresiduos y voluminosos
Reciclaje y residuos

Ecoparque de La Rioja: más de 15 millones de euros para una nueva planta de clasificación de envases y tratamiento de biorresiduos y voluminosos

10 de julio de 2025
contaminación nanoplásticos océanos
Reciclaje y residuos

La contaminación por nanoplásticos en los océanos es muchísimo mayor de lo que se creía

10 de julio de 2025
sal microplásticos plato
Reciclaje y residuos

Pon un poco de sal y microplásticos en tu plato

9 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados