Actualizar

jueves, septiembre 21, 2023

Varias empresas lanzan la plataforma Economía Circular en Acción

El objetivo de esta iniciativa es “potenciar la recuperación verde y circular de la economía”, y visibilizar proyectos que “aporten inversión y generen oportunidades de empleo”.
  • Las organizaciones implicadas en la misma desarrollan acciones en diversas áreas de la economía circular. Es el caso de la reutilización de envases, el desarrollo de gases renovables, el fomento del autoconsumo energético familiar o el reciclaje industrial en sectores como la automoción.

En días pasados, varias compañías y organizaciones empresariales presentaron la plataforma Economía Circular en Acción, creada con el objetivo de “potenciar la recuperación verde y circular de la economía”, y visibilizar proyectos que “aporten inversión y generen oportunidades de empleo”.

Las organizaciones implicadas en la misma (Ecoembes, Sediga, Consentino, Ferrovial Servicios, IKEA, Mercadona y Oficemen) desarrollan acciones en diversas áreas de la economía circular. Es el caso de la reutilización de envases, el desarrollo de gases renovables, el fomento del autoconsumo energético familiar o el reciclaje industrial en sectores como la automoción.

Según los cálculos realizados por la plataforma, los proyectos incorporados a la misma supondrán “una inversión total de 947 millones de euros y la generación de, al menos, 4.600 puestos de trabajo directos en España”.

Los promotores de esta iniciativa aseguran que “existe un compromiso empresarial para impulsar la economía circular que ayuda en la dinamización de la economía generando empleo e inversión” y han pedido a consumidores y ciudadanos que se sumen a este esfuerzo “para acadar un cambio de modelo efectivo”.

La combinación de “un impulso desde el ámbito privado, conjugado con una estrategia valiente y decidida desde las administraciones públicas” permitirá crear un marco regulatorio apropiado que “genere consenso social, participación activa de la cadena de valor, impulse las inversiones y refuerce la seguridad jurídica”.

Conforme a las estimaciones de la Comisión Europea, y sólo en el caso específico de los residuos “si se aplicara toda la normativa vigente, se crearían más de 400.000 empleos en la Unión Europea, de los cuales 52.000 se localizarían en España”.

Esta plataforma, que nace con “vocación inclusiva”, invita a sumarse a ella a otras empresas y organizaciones que “estén desarrollando proyectos vivos de economía circular” con inversiones concretas y creación de puestos de trabajo.

Fuente: Sogama

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés