ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Sevilla implementa contenedores en isletas que permiten la recogida de materiales biodegradables

Por Pablo MantenimientoWeb
5 de mayo de 2021
en Reciclaje y residuos
Sevilla implementa contenedores en isletas que permiten la recogida de materiales biodegradables

En un comunicado, el Ayuntamiento señala que, en tota,l se instalarán 35 nuevos contenedores que deben ser abiertos con la ayuda de una tarjeta electrónica y que suponen una inversión de más de 40.000 Euros.

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la empresa municipal de limpieza Lipasam, ha iniciado en la Ronda Histórica la implantación progresiva del nuevo modelo de contenedor para la recogida selectiva de biorresiduos o materia orgánica biodegradable como son los restos de alimentos y podas menores.

El nuevo modelo incluye como novedad el uso de una tarjeta electrónica que permite la apertura del dispositivo mediante su aproximación a un lector ubicado en la parte superior. En estos nuevos contenedores pueden depositarse resto de comida cocinada, pescado, carne, cáscaras de frutas, frutos secos o huevos, infusiones o café, tapones de corcho, cerillas y serrín, restos de jardinería y de podas en viario público. No deben introducirse elementos como pañales, compresas, toallitas húmedas, excrementos de animales, polvo de barrer, arena de gatos o pelo.




Lipasam ha diseñado una campaña de distribución de tarjetas y divulgación de uso del nuevo sistema a través de redes sociales, buzoneo, o visitas a las viviendas y comercios próximos a las diferentes ubicaciones que permite la distribución de la tarjeta acompañada de un folleto informativo. Los ciudadanos que la soliciten pueden conseguirla de forma inmediata y gratuita a través del 010 o 955010010, ‘www.lipasam.es’ o el Punto de Atención al Ciudadano del Distrito Casco Antiguo.

El delegado de Transición Ecológica y Deportes del Ayuntamiento de Sevilla, David Guevara, ha comprobado el inicio de los trabajos y ha destacado «el compromiso municipal con la sostenibilidad y el medio ambiente a través de desarrollo de nuevas estrategias como este sistema de recogida selectiva que permite el tratamiento personalizado de estos materiales y su conversión en compost». «Paralelamente destacamos también el efecto positivo de los nuevos modelos con tarjeta que garantizan la correcta separación y evitan acciones vandálicas o depósitos incorrectos», agrega.

En la visita ha estado acompañado por el delegado del Distrito Casco Antiguo, Juan Carlos Cabrera, quien ha valorado que «con esta iniciativa respondemos a la demanda que venían realizando los residentes en diferentes cauces como la comisión de trabajo de limpieza y avanzamos en la mejora de la limpieza de nuestras calles así como en nuestro compromiso con la ecología y con el planeta».

La recogida selectiva de biorresiduos se inició en Sevilla en junio de 2017 con la implantación de un sistema en mercados y grandes generadores de residuos como hoteles y hospitales. Esta estrategia se ha extendido progresivamente con la distribución de 150 contenedores en Sevilla Este; 150 en Bellavista, Bermejales, Jardines de Hércules, Heliópolis, Pineda, El Cano y Pedro Salvador en el Distrito Bellavista-La Palmera; 22 en La Palmilla, Doctor Marañón, La Paz, Las Golondrinas, Las Avenidas, Macarena Tres Huertas y Macarena Cinco Huertas en el Distrito Macarena; y 68 enSan Jerónimo y La Bachillera en el Distrito Norte. Estas iniciativas suponen una inversión de un millón de euros que tendrán continuidad y la recogida hasta finales de 2020 de 5.500.00 kilogramos.

Esta medida, enmarcada dentro del Programa de Gestión y Prevención de los Residuos en Sevilla, se ha tomado en base a lo establecido en la Directiva (UE) 2018/851 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de mayo de 2018, en la que se fija la obligatoriedad de la recogida selectiva de los biorresiduos para antes del 31 de diciembre de 2023. Únicamente los biorresiduos recogidos selectivamente computarán como reciclaje. Finalmente, las nuevas normas establecen medidas para el reciclaje de residuos municipales, fijándolo en un 55 por ciento para antes de 2025.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

SIGAUS aceite industrial usado 2024
Reciclaje y residuos

SIGAUS gestionó cifras de ‘récord’ de aceite industrial usado en 2024

7 de mayo de 2025
solución plástico cultivos
Reciclaje y residuos

Conoce la plastifera, la solución para el plástico de los cultivos

6 de mayo de 2025
consumo despilfarro alimentos
Reciclaje y residuos

Una optimización de las fechas de consumo preferente podría ser vital para evitar el despilfarro de alimentos

6 de mayo de 2025
Plásticos Delhi contaminación
Reciclaje y residuos

Cerco a los plásticos de un solo uso en Nueva Delhi, con 30 millones de habitantes y graves problemas de contaminación

6 de mayo de 2025
tasa enresa deshechos nucleares
Reciclaje y residuos

Expresidente de Enresa alerta: «Si se reduce la tasa, no se garantiza la seguridad en la gestión de residuos nucleares»

6 de mayo de 2025
Proyecto Bivalvos residuos
Reciclaje y residuos

Proyecto Bivalvos: valorizando los residuos de estos moluscos

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos