ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Carlos Ormazabal asegura que «el reciclaje es la apuesta prioritaria de Gipuzkoa para el tratamiento de los residuos»

by Pablo MantenimientoWeb
4 de mayo de 2010
in Reciclaje y residuos
Carlos Ormazabal asegura que "el reciclaje es la apuesta prioritaria de Gipuzkoa para el tratamiento de los residuos"

Carlos Ormazabal expuso las líneas de actuación que contempla el Plan de Residuos Urbanos de Gipuzkoa y que recoge el Documento de Progreso del Pigrug aprobado por las Juntas Generales de Gipuzkoa en diciembre de 2008, entre ellas, el cierre definitivo en 2013 de los actuales vertederos de Lapatx, Urteta y Sasieta. «Así en 2016, el 60% de los residuos serán reciclados y la fracción resto será tratado en el Centro de Gestión de Residuos de Zubieta», aseguró.

El diputado foral desgranó las actuaciones que se están acometiendo en estos ámbitos y en la construcción de las nuevas infraestructuras que completarán el ciclo de tratamiento integral de los residuos guipuzcoanos, entre ellos, la puesta en marcha de los ekocenter de Belartza y Txingudi, el convenio con el Banco de Alimentos de Gipuzkoa y con los municipios guipuzcoanos para ejecutar acciones de prevención contempladas en sus respectivas Agendas Locales 21, la ampliación y automatización de la planta de separación y clasificación de envases ligeros de Legazpi, la ampliación de la recogida selectiva de aceites usados y la construcción de nuevos garbigunes en las diferentes mancomunidades.

En el ámbito del compostaje, subrayó la extensión gradual durante 2010 del quinto contenedor o contenedor marrón a los municipios de Gipuzkoa respondiendo a las solicitudes de las mancomunidades como la última de Sasieta. Además, anunció la próxima ampliación de la planta de Lapatx.

Por último, Carlos Ormazabal confirmó la progresiva implantación de las estaciones de transferencia en cada comarca y la adjudicación de las obras para acometer los accesos al Centro de Gestión de Residuos de Gipuzkoa en Zubieta y señaló que los sistemas de recogida existentes, el de los contenedores y el puerta a puerta, son una decisión estrictamente municipal y que ningún sistema de recogida elimina la fracción resto. «Siempre queda, aquí y en todo el mundo, una fracción que no se puede reciclar y que terminan en vertederos o incineradoras».

www.udalsarea21.net


TEMÁTICAS RELACIONADAS

sustancias químicas eternas PFAS se disparan muchas masas agua Europa
Reciclaje y residuos

Las ‘sustancias químicas eternas’ (PFAS) se ‘disparan’ en muchas masas de agua de Europa

21 de octubre de 2025
Revista Científica Osteoporosis Internacional detectan microplásticos huesos ser humano
Reciclaje y residuos

Publicado en la Revista Científica ‘Osteoporosis Internacional’: detectan ‘microplásticos en los huesos’ del ser humano

21 de octubre de 2025
Agencia Europea Medio Ambiente estado progreso economía circular Europa
Reciclaje y residuos

Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA): estado sobre el progreso de la ‘economía circular’ en Europa

20 de octubre de 2025
reducir mitad coste gestión residuos municipios gallegos Sogama
Reciclaje y residuos

Se podría reducir a la mitad el coste de gestión de residuos de los municipios gallegos, según Sogama

17 de octubre de 2025
MITECO impulsa economía circula sector plástico ayudas125 proyectos 151 millones
Reciclaje y residuos

MITECO impulsa la la ‘economía circular’ en el sector del plástico con ayudas para 125 proyectos por valor de 151 millones

16 de octubre de 2025
Día Reparación 2025 futuro alargar vida útil móviles ordenadores electrodomésticos reparar e intercambiar
Reciclaje y residuos

Día de la Reparación 2025: el futuro pasa por ‘alargar la vida útil’ de móviles, ordenadores, electrodomésticos, reparar e intercambiar

16 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados