Actualizar

miércoles, septiembre 27, 2023

Presentado el servicio de recogida de aceite vegetal en establecimientos hosteleros de la MMS

Al acto asistieron la directora del Centro de Investigación y Medio Ambiente (CIMA), dependiente de la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, María Luisa Pérez, la alcaldesa de Santoña, Puerto Gallego, y el presidente de la Mancomunidad, Joaquín Bonet Maza, así como Raquel Herrera, representante de Rahersa.

   El servicio se puso en marcha en 2007 con la recogida, transporte y reciclado de aceites vegetales de frituras de origen doméstico, que ahora se ha ampliado también a los centros hosteleros, a los que se ha entregado un bidón de 30-50 litros donde almacenar el aceite vegetal usado.

   Posteriormente este aceite es retirado por la empresa responsable de forma regular, con frecuencia semanal, quincenal o mensual, ajustándose a las necesidades de cada establecimiento, y se hace entrega de otro bidón totalmente limpio.

CAMPAÑA

   Antes de su puesta en marcha, se ha desarrollado una campaña de concienciación dirigida a todos los establecimientos hosteleros de los municipios pertenecientes a la MMS, que se enmarca dentro del Programa sobre Sostenibilidad y Educación Ambiental de la Mancomunidad y que cuenta con el apoyo financiero del CIMA.

   La finalidad de informar a dichos establecimientos de la importancia de reciclar este residuo. En este sentido, previamente se ha enviado una carta informativa y posteriormente personal de la empresa Rahersa visita los establecimientos con el objetivo de favorecer la adhesión a dicho servicio e informar de todo lo necesario.

BIODIESEL

   La empresa transportará y valorizara el aceite recogido en su Planta de Tratamiento y Reciclaje y posteriormente se transformara en Biodiesel. El biodiesel es un combustible biodegradable producido a partir del procesado de aceites vegetales. Se utiliza en vehículos de gasoil y su combustión reduce la emisión de CO2 hasta en un 80%.

   Con el fin de reconocer a los hosteleros participantes en esta iniciativa, les será facilitada en los próximos días una pegatina identificativa como entidad colaboradora en el servicio de recogida de aceite vegetal usado.

 

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés