ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Nace la primera empresa que deposita urnas funerarias biodegradables en el mar

Por Pablo MantenimientoWeb
31 de agosto de 2010
en Reciclaje y residuos
Nace la primera empresa que deposita urnas funerarias biodegradables en el mar

Esta compañía ofrece un yate de 10 metros de eslora y capacidad para siete personas para depositar los restos en alta mar, donde la urna biodegradable se hunde hasta los 70 metros de profundidad y se desintegra totalmente en un par de días.

   «La navegación en sí dura una hora y media. Navegamos a cinco millas de la costa y cuando ejecutamos el servicio lo hacemos con la música escogida o un texto especial», ha explicado a Europa Press Televisión Ramón Arasanz, director de la iniciativa.

   El servicio es exclusivo y muy personalizado ya que gracias a un asesor en tierra cada familia puede escoger todas aquellas preferencias que desee para la ceremonia. Según las propias palabras de Arasanz «no es un acto triste sino alegre, limpio, abierto, diferente y en un entorno único como es el mar» y añade que » el perfil de cliente es aquel que lo siente, que quiere hacer algo más, que no se conforman simplemente con el proceso funerario».  




   La iniciativa de este proyecto vino propiciada por la demanda latente que había en este sector: «Nos vinieron a pedir este servicio los propios clientes. No sabíamos nada del mercado y decidimos investigar y dejarlo todo para ofrecer este servicio», ha añadido el gerente.

   Sin embargo, según el propio director el principio no fue fácil: «Fue bastante complejo, es una realidad social nueva y en espala no hay ninguna normativa que hable del tema». De hecho esta empresa ha tardado más de un año y medio en conseguir el beneplácito de Fomento.  

   Según ha podido saber Europa Press TV, en la Área Metropolitana de Barcelona una media del 80% de las cenizas no se depositan en cementerios, por lo que se desconoce el destino de más de 9.000 urnas. El número de incineraciones se ha incrementado notablemente en los últimos años, experimentado un crecimiento del 40% al pasar de las 250 en 1983 a las más de 6.000 en 2008.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Inhalar microplásticos pone en riesgo el sistema inmunitario pulmonar
Reciclaje y residuos

Inhalar microplásticos pone en riesgo el sistema inmunitario pulmonar

21 de mayo de 2025
Procircular SDDR España
Reciclaje y residuos

Procircular quiere sumar a sus servicios el de operador SDDR en España

21 de mayo de 2025
Premios Economía Circular 2025
Reciclaje y residuos

Premios a la mejor práctica de ‘Economía Circular’ en España 2025

21 de mayo de 2025
España banda internacional tráfico ilegal residuos plásticos
Reciclaje y residuos

Cae en España, una banda criminal, por tráfico ilegal de más de 40.000 toneladas de residuos plásticos procedentes de Francia y Portugal

21 de mayo de 2025
Empleos verdes reciclaje
Reciclaje y residuos

Empleos verdes y muy necesarios relacionados con el reciclaje

20 de mayo de 2025
Tratado Plástico activistas Greenpeace
Reciclaje y residuos

¿Qué pasa con el ‘Tratado Mundial sobre el Plástico’?: vista judicial contra cuatro activistas de Greenpeace Internacional

19 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados