Actualizar

martes, marzo 28, 2023

El PSOE aboga por el reciclaje de residuos urbanos para crear empleo verde estable y de calidad en Málaga

Para ello, la concejala socialista Begoña Medina ha anunciado en rueda de prensa que presentará a la próxima Comisión de Medio Ambiente y Sostenibilidad una moción en la que instará al equipo de gobierno a destinar los beneficios obtenidos por la venta de los residuos selectivos a la creación de este tipo de empleo.

   En este sentido, ha precisado que la empresa de limpieza Limasa III ha generado, por la venta de subproductos procedentes de reciclaje, ingresos de 4,4 millones de euros en 2009 y 4,8 millones de euros el pasado año.

   Medina ha planteado que estas cifras «muy importantes» puedan ser destinadas a la contratación de personal para la recogida selectiva, mantenimiento y control de los contenedores selectivos, así como para llevar a cabo la limpieza de los cauces de los arroyos de la ciudad y campañas de concienciación.

   Según ha indicado, en España «existen en estos momentos más de 500.000 puestos de trabajo netamente verdes, de los que 100.000 provienen del campo de las energías renovables». Asimismo, ha añadido que «la denominada economía verde absorbe el 2,2 por ciento del empleo y representa el 2,4 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB)».

   «Pero tenemos que ir a más, porque, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se pueden crear empleos verdes en todos los sectores y empresas, en las áreas urbanas y en el medio rural, incluyendo ocupaciones en todo el espectro laboral, desde el trabajo manual hasta el altamente cualificado», ha subrayado.

   Además, Medina ha destacado el papel de las administraciones locales en campo de las políticas de reciclaje, para las que las directivas de la Unión Europea (UE) fijan los objetivos de «garantizar el tratamiento y reutilización de, al menos, el 50 por ciento de los residuos producidos para el año 2020».

   En este sentido, ha propuesto seguir avanzando en la iniciativa puesta en marcha por Mercamalaga, la Asociación de Mayoristas de Pescado (Ampesme) y Harinas de Andalucía de forma conjunta con el Ayuntamiento de Málaga: un sistema que permite reciclar 7.000 kilos de productos orgánicos procedentes de los restos de pescado que se generan en el mercado de mayoristas, así como su extensión al resto de mercados municipales, grandes superficies y pequeños comercios.

‘TU PAPEL 21’

   Por otro lado, el grupo municipal socialista también solicitará en la próxima comisión que Limasa III «proceda a la puesta en marcha de medidas para una buena gestión de la recogida selectiva del papel y cartón que permita obtener la certificación denominada ‘Tu Papel 21’.

   Según ha explicado la concejala socialista durante su comparecencia, con esta certificación se reconoce «una buena gestión en la recogida y reciclaje de papel y cartón en la ciudad de Málaga».

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés