ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Ihobe y el Departamento de Medio Ambiente destinan más de seiscientos mil euros para la investigación de vertederos abandonados

Por Pablo MantenimientoWeb
21 de octubre de 2011
en Reciclaje y residuos
Ihobe y el Departamento de Medio Ambiente destinan más de seiscientos mil euros para la investigación de vertederos abandonados

Los vertederos inactivos están localizados mayoritariamente en zonas con escasa o nula oportunidad urbanística. Mediante esta partida presupuestaria, el Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco pretende llevar a cabo un estudio que ayude a conocer las características ambientales y posibilidades de más de medio centenar de este tipo de emplazamientos.

Esta actuación da cumplimiento a los objetivos contemplados tanto en el Plan de Suelos Contaminados 2007-2012 como en el II Programa Marco Ambiental de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Además, pretende ser la base para la elaboración de una futura estrategia de actuación en materia de vertederos.

Antecedentes




La actividad industrial, junto con la alta densidad de población y la escasez de suelo útil, han contribuido a la proliferación de vertederos, puntos de vertido y rellenos, tanto en zonas urbanas y periurbanas como en áreas naturales de la Comunidad Autónoma del País Vasco. De éstos, los vertederos en general constituyen una de las más importantes fuentes de contaminación del suelo, además de afectar tanto a las aguas de escorrentía y a las subterráneas, como a la calidad del aire.

Durante el ejercicio 2009, y de acuerdo a la acción 9.1 del Plan de suelos contaminados 2007-2012 del País Vasco dedicada a la gestión de suelos potencialmente contaminados fuera del mercado, se iniciaron las primeras acciones para investigar estos emplazamientos. Para ello se realizó un ejercicio de priorización en base a unos criterios definidos.

En el ejercicio 2010, se abordó la investigación y se diseñó el Plan de Acción correspondiente a los once primeros vertederos de la citada lista de priorización.

El objeto de la nueva línea de acción para el estudio de más de 60 vertederos lanzada este año será la elaboración de una futura estrategia de actuación. Los resultados que se extraigan de las investigaciones marcarán las líneas de trabajo a seguir en los próximos años con objeto de paliar los problemas ambientales que se derivan de la presencia de este tipo de vertederos.

http://www.ihobe.net/


TEMÁTICAS RELACIONADAS

residuos ibiza mallorca
Reciclaje y residuos

Ecologistas denuncian que los residuos de Ibiza no tienen por qué acabar en Mallorca

9 de mayo de 2025
Níger Orano residuos radioactivos
Reciclaje y residuos

Desde Níger denuncian ante la ONU que la francesa Orano se desentiende de sus residuos radioactivos

9 de mayo de 2025
Cantabria residuos construccion
Reciclaje y residuos

Cantabria: nueva planta de transformación de residuos de la construcción y demolición en Valdáliga

9 de mayo de 2025
autorizacion balsa MATSA
Reciclaje y residuos

La autorizacion de la balsa minera de la onubense MATSA es un disparate y ha sido recurrida legalmente

8 de mayo de 2025
gestión residuos Córdoba Granada
Reciclaje y residuos

La gestión de residuos de Córdoba podría ser replicada por Granada

8 de mayo de 2025
Malasia residuos plásticos
Reciclaje y residuos

Malasia, destino mundial en el año 2023 de envío de residuos plásticos a países en desarrollo

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos