Actualizar

viernes, marzo 31, 2023

82,5% de reducción de producto retardante, uno de los resultados de mejora obtenidos por la empresa Beissier S.A.

Beissier S.A. es una empresa ubicada en Rentería dedicada a la fabricación de pinturas con más de 75 años de experiencia en su sector. Esta empresa fue pionera en la implantación de la metodología así como en la obtención de la certificación Ekoscan, con el nº de registro 002-04, convirtiéndose en la segunda empresa en conseguir la certificación Ekoscan. Desde entonces, continúa año tras año con un claro compromiso de mejora ambiental, traduciéndose ésta en  unos excelentes resultados.

La actividad de Beissier se centra en la fabricación de pinturas y tratamiento de superficies para usos diversos: tratamiento de humedades, acabados de interior, sistema integral de fachadas y preparación de superficies. En su afán por la mejora ambiental han llevado a cabo acciones de mejora tanto en los productos como en las actividades, consiguiendo un comportamiento ambiental cada vez más sostenible. Estos son algunos de los resultados obtenidos:

– Reducción de 44,64 Tn en el consumo de disolventes, es decir, una reducción de más del 35% de este consumo gracias al desarrollo de una familia de productos en base agua.

– Reducción de 61,62 Tn  de residuos voluminosos enviados a vertedero, lo que supone una reducción del 10%.

– Reducción de 51,71Tn de envases, a través de la reducción de la proporción de envase en relación al producto.

– Mejoras en los envases y residuos de envases: retorno de algunos envases a los proveedores, recuperar envases vacíos, cambio en el formato de llegada de materiales consiguiendo tener una reducción de 2.875 Kg. de envases.

– Minimización de la generación de residuos peligrosos de lodos de depuradora ajustando el pH de las aguas a tratar consiguiéndose una reducción de casi 46 Tn de lodo.

–  Reducción de 2876 Kg envases, lo que supone una reducción del 82,5% de  la relación envase / producto en compound de Knauff.

Beissier es además ejemplo de la coexistencia entre Norma Ekoscan y Norma UNE-EN ISO 14001, ya que cuenta con ambas certificaciones desde el año 2004.

Estos y otros muchos mas ejemplos de buenas prácticas ambientales están recogidos en la publicación en formato DVD interactivo PYMES en acción II: 212 buenas prácticas ambientales, la cual se puede solicitar de forma gratuita a través de la página web de Ihobe.

http://www.ihobe.net/ – ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés