ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La Plataforma Galega contra a Incineración cree que la planta de residuos de O Irixo solo se puede tumbar en las urnas

by Pablo MantenimientoWeb
7 de febrero de 2012
in Reciclaje y residuos
La Plataforma Galega contra a Incineración cree que la planta de residuos de O Irixo solo se puede tumbar en las urnas

El secretario executivo de la Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega), Fins Eirexas, ve «evidente» que la ‘Sogama del Sur’ «se va a construir» si los populares siguen en el poder, por su «cerrazón» y ya que «allanaron todo el camino legal» para que la planta de residuos se pueda construir en O Irixo (Ourense).

   Así, Eireixas, uno de los portavoces de la recién constituida Plataforma Galega contra a Incineración e pola Reciclaxe, cree que la iniciativa de la actual Xunta solo se puede «tumbar» en las urnas, ya que de aquí a 2014 –fecha hasta la que aplaza su construcción «por mucho que se aceleren los trámites»– habrá una «ineludible» cita electoral.

   En declaraciones a Europa Press, Fins Eirexas carga contra un «modelo caduco», el de la incineración, cuya razón atribuye a la «opción política» defendida «únicamente» por el Partido Popular. «Intereses oscuros» y «razones ocultas» detrás de los que señala a los inversores, Estela Eólica y a «personas de Castilla y León vinculadas con el PP».




   Pero, «al ser una opción política, políticamente se puede tumbar», esgrime el secretario executivo de Adega, después de criticar que la incineración de residuos «no se puede justificar ni legal, ni ambiental, ni económicamente». «No genera de lejos tantos puestos de trabajo como el compostaje», incide, para añadir a esto los empleos que «destruye» la contaminación de la tierra, el aire y el mar.

LEY DE INDUSTRIA Y DE ACOMPAÑAMIENTO

   Con el «allanamiento» legal para que la ‘Sogama del Sur’ pueda salir adelante, Eirexas se refiere a la Ley de industria de Galicia, que asegura que se aprobó «a medida» y a los «trámites ambientales que se saltaron» –según dice– a través de modificaciones introducidas en la Ley de acompañamiento. «Pasándose por el arco del triunfo unas cautelas que no interesa que demoren el proyecto», reprueba.

   Por todo esto, llama a «eliminar el factor político de la ecuación», y, para ello, recomienda «eliminar a los promotores» de la incineración «de sus puestos». «En esta legislatura no va a ser», advierte, sobre la planta de O Irixo.

   El alcalde de este municipio ourensano, Manuel Penedo, en declaraciones a Europa Press, fijó el inicio de las obras a finales de 2012, respecto a lo cual Eirexas ironiza: «Hago mías las palabras de un folleto que circuló estos días por la comarca de O Irixo. El alcalde, como no leyó muchos libros, no perdió mucho tiempo leyendo libros, sus previsiones… En fin, serán todo lo acertadas que puedan ser, dadas las circunstancias».

«REPETIR EL MISMO ERROR»

   Este portavoz no halla razones para apostar por la incineración y, como solo encuentra motivaciones «políticas», pide al Gobierno del PP y, directamente, al presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, «que explique a la ciudadanía cuáles son las causas para repetir este mismo error».

   El movimiento ecologista ya hizo frente a la construcción de Sogama –planta ubicada en Cerceda–, para lo que presentó una iniciativa legislativa popular en 1998. Precisamente esta circunstancia es la que les hace dudar sobre la posibilidad de utilizar, una vez más, este recurso.

   «No sabemos si hay algún tipo de problema para presentar otra en el Parlamento o si tiene que pasar algún plazo legal», explica Eirexas sobre este extremo, promovido por las plataformas de carácter local creadas en el propio O Irixo y en las comarcas de O Deza y O Carballiño desde que la Xunta anunció su plan, cuya materialización recae sobre Estela Eólica.

«APORTAR CIERTA CALMA AL DISCURSO»

   A este respecto, la Plataforma Galega contra a Incineración nace como «una necesidad» de organización para las actividades –charlas y movilizaciones– promovidas por estos colectivos y para «aportar cierta calma a ese discurso» de rechazo y contestación. «La lucha contra la incineración es un tema a medio, largo plazo, y un tema de país», destaca Eirexas.

   Aunque ninguna de las tres plataformas, constituidas «con toda la legitimidad» y de forma espontánea, están adheridas ya a la de ámbito gallego, podrán hacerlo pues sus promotores la abren «a todas las organizaciones», con la «única condición» de asumir «como propio» el manifiesto que han leído y hecho público este lunes, en su presentación en sociedad.

   Entre otras acciones, la plataforma gallega contra la incineración ya estudia la convocatoria de una manifestación el próximo 22 de abril –‘Día da Terra’– en Santiago y la realización de unas jornadas de formación con expertos en Lalín, el próximo 3 de marzo.

   Se trata de «rechazar Sogama pero también ofrecer alternativas», indica Fins Eirexas. Y, a este respecto, subraya que «hay que hablar de realidades», pues la planta de O Barbanza, «puntera», presenta «las mejores ratios de reciclaje de toda España».

MANIFIESTO «POR UNA NUEVA POLÍTICA»

   El manifiesto ‘por una nueva política en la gestión de los residuos sin incineración’, que suscriben Adega, Amigos da Terra, Federación Ecoloxista Galega, Sociedade Galega de Historia Natural y Verdegaia, gira entorno a 11 puntos.

   En el texto, quienes firman exponen argumentaciones legales, de salud y medioambientales, además de denunciar el «fraude», la «ruina económica» y el «ejemplo de ineficiencia» de Sogama. También aportan datos sobre la «miserable generación de empleos» en la planta de Cerceda –91 personas– en comparación con la de O Barbanza –150 puestos de trabajo para menos toneladas de basura–.

   Fomentar la participación activa de la ciudadanía, priorizar la reducción en origen y la reutilización, potenciar nuevos modelos de recogida selectiva, convertir el compostaje en el motor principal de la reducción, desarrollar industrias de reciclaje y establecer un modelo descentralizado de gestión son las metas que se fija la plataforma.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Universidad Pontificia Comillas microplásticos etapas proceso sal
Reciclaje y residuos

Malas noticias desde la Universidad Pontificia Comillas (UPC), hallan microplásticos en todas las etapas del proceso de extracción de sal en la península ibérica

11 de julio de 2025
Ecovidrio españoles no recicla verano
Reciclaje y residuos

Ecovidrio detecta que 2 de cada 10 españoles no recicla en verano

11 de julio de 2025
Acteco Massalfassar Valencia transferencia tratamiento residuos
Reciclaje y residuos

Acteco inaugura una nueva planta de 9.000 m² en el municipio de Massalfassar (Valencia), para la transferencia y tratamiento de residuos

11 de julio de 2025
Ecoparque de La Rioja más de 15 millones de euros para una nueva planta de clasificación de envases y tratamiento de biorresiduos y voluminosos
Reciclaje y residuos

Ecoparque de La Rioja: más de 15 millones de euros para una nueva planta de clasificación de envases y tratamiento de biorresiduos y voluminosos

10 de julio de 2025
contaminación nanoplásticos océanos
Reciclaje y residuos

La contaminación por nanoplásticos en los océanos es muchísimo mayor de lo que se creía

10 de julio de 2025
sal microplásticos plato
Reciclaje y residuos

Pon un poco de sal y microplásticos en tu plato

9 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados