ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Proyecto europeo Mipolare en un curso de verano en Murcia sobre recuperación de suelos contaminados

Por Pablo MantenimientoWeb
16 de julio de 2012
en Reciclaje y residuos
Proyecto europeo Mipolare en un curso de verano en Murcia sobre recuperación de suelos contaminados

Las consejerías de Universidades, Empresa e Investigación y de Presidencia, a través de las direcciones generales de Industria, Energía y Minas y de Medio Ambiente, presentan en un curso de verano el proyecto europeo ‘Mipolare’ impulsado en la Región de Murcia para la regeneración paisajística y la neutralización de residuos de suelos afectados por la actividad minera.

   El curso de verano ‘Caracterización y rehabilitación de emplazamientos contaminados por metales pesados’, está organizado por Grupo de gestión, aprovechamiento y recuperación de suelos y aguas de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) para analizar los suelos contaminados y encontrar la mejor técnica de recuperación.

   Así, el curso, que se celebra entre los días 16 y 19 de julio, está dirigido a ingenieros agrónomos, licenciados en Ciencias Ambientales y Biología y alumnos del último curso de licenciaturas e ingenierías, así como de Doctorado y Máster, que quieran llevar a cabo el desarrollo de su especialización profesional en este campo, según han informado fuentes del Gobierno regional en un comunicado.




   Precisamente, la UPCT es socia del proyecto europeo Mipolare, junto al Centro Tecnológico del Mármol y la Piedra, la empresa Portmán Golf, la Dirección General de Medio Ambiente y la Dirección General de Industria, Energía y Minas, que lidera esta iniciativa.

   Este curso tiene como objetivo principal facilitar a los asistentes una visión amplia y objetiva de la problemática de los suelos contaminados desde diferentes ópticas que incluyen desde los aspectos normativos hasta las técnicas para su caracterización y recuperación.

   Todo esto permitirá que los participantes en el curso adquieran los conocimientos necesarios para ejecutar proyectos de calidad de suelos, evaluar los resultados y elegir la mejor técnica de recuperación posible en caso de que se precise intervención.

   Y es que, durante este curso, se ofrecerá una visión práctica de ejemplos reales de rehabilitación desarrollados en la Región de Murcia en el marco del proyecto Mipolare.

   Esta iniciativa, concedida por la Comisión Europea, dentro de su programa LIFE plus, supone una experiencia piloto y pionera en su sector. El objetivo es desarrollar en dos zonas afectadas por actividades mineras abandonadas una rehabilitación ecológica e integral de una superficie próxima a las tres hectáreas, que ha sido previamente seleccionada en función de sus características geoquímicas.

   La regeneración paisajística y la neutralización de los residuos minerales se llevan a cabo a través de dos desechos naturales que se producen en empresas de la Región, como son los lodos que generan las fábricas de mármol y los purines de las granjas porcinas, que servirán como agentes neutralizantes y aportantes de nutrientes.

   Con ello, se pretende la inmovilización de los metales pesados y favorecer el desarrollo de comunidades microbianas que reestablezcan la vegetación en estos terrenos.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

residuos ibiza mallorca
Reciclaje y residuos

Ecologistas denuncian que los residuos de Ibiza no tienen por qué acabar en Mallorca

9 de mayo de 2025
Níger Orano residuos radioactivos
Reciclaje y residuos

Desde Níger denuncian ante la ONU que la francesa Orano se desentiende de sus residuos radioactivos

9 de mayo de 2025
Cantabria residuos construccion
Reciclaje y residuos

Cantabria: nueva planta de transformación de residuos de la construcción y demolición en Valdáliga

9 de mayo de 2025
autorizacion balsa MATSA
Reciclaje y residuos

La autorizacion de la balsa minera de la onubense MATSA es un disparate y ha sido recurrida legalmente

8 de mayo de 2025
gestión residuos Córdoba Granada
Reciclaje y residuos

La gestión de residuos de Córdoba podría ser replicada por Granada

8 de mayo de 2025
Malasia residuos plásticos
Reciclaje y residuos

Malasia, destino mundial en el año 2023 de envío de residuos plásticos a países en desarrollo

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos