ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

A finales de 2017 ENRESA tendrá operativo el silo nuclear de Cuenca

by Pablo MantenimientoWeb
26 de abril de 2013
in Reciclaje y residuos
A finales de 2017 ENRESA tendrá operativo el silo nuclear de Cuenca

El presidente de la Empresa Nacional de Residuos Radioactivos (ENRESA), Francisco Gil-Ortega, se ha referido a construcción del Almacén Temporal Centralizado (ATC) en la localidad conquense de Villar de Cañas y ha aseverado que el objetivo es «iniciar las obras a finales de 2014 y que a finales de 2017 pueda estar operativo».

   Así lo ha aseverado en Santanter, donde ha invitado a las empresas del Cluster de la Industria Nuclear de Cantabria a participar en el proyecto del ATC, ya sea «individualmente o en UTE» (unión temporal de empresas).

   Gil-Ortega ha dicho que el ATC, «será la mayor construcción nuclear en España en 20 o 30 años», un proyecto «de interés nacional necesario a todas luces», ha dicho, del que ya se han adjudicado las ingenierías principales y a finales de este año esperan convocar los concursos de la construcción nuclear».




   El presidente de la empresa pública ha invitado a las empresas cántabras a presentarse a estos concursos durante la reunión del Cluster de la Industria Nuclear de Cantabria, que se ha celebrado este miércoles en las instalaciones de Equipos Nucleares (ENSA), empresa que al igual que ENRESA forma parte del Grupo SEPI.

   Ha destacado que el ATC de Villar de Cañas, que supondrá una inversión de 1.200 millones de euros –«más del 50% en materiales y equipos»– será «el único en España y uno de los más importantes que habrá en Europa y en el mundo».

   Añadió que a día de hoy «los residuos de alta actividad están repartidos en ocho puntos de la geografía nacional, y por seguridad y rentabilidad, es bueno que se concentren en un lugar determinado».

   El presidente de ENRESA se ha mostrado convencido de que las empresas del Cluster de la Industria Nuclear de Cantabria, por su «capacidad y competitividad», «tendrán su oportunidad» en los concursos del ATC.

   Gil-Ortega ha ensalzado como «fundamental» el apoyo del Gobierno de Cantabria al Cluster de la Industria Nuclear, una iniciativa «que no se ha dado todavía en ninguna otra región». En esta misma línea, el consejero de Industria, Eduardo Arasti, ha destacado que se trata del «primer Cluster de la Industria Nuclear de España», cuya «fortaleza» radica en que las empresas integradas en él «se complementan y juntas son mucho más competitivas».

SODERCAN CENTRALIZARÁ LAS LICITACIONES

   Arasti anunció que la empresa pública Sodercan centralizará las licitaciones de contratos que se vayan produciendo en el sector de la industria nuclear a nivel mundial, para que con esta información, las empresas del cluster valoren la posibilidad de presentarse a los concursos como UTE.

   «De esta forma, la competitividad se multiplica, y por tanto, se multiplican las posibilidades de conseguir proyectos, que es la única manera de aumentar el empleo y crear riqueza», destacó el consejero, quien afirmó que la industria nuclear se encuentra ante una coyuntura «muy favorable».

   No sólo por proyectos como ATC o el reactor de fusión ITER de Francia, que cuenta con un presupuesto de 14.000 millones de euros hasta 2020, sino también por las necesarias inversiones que se van a tener que hacer en gran parte de las centrales nucleares del mundo por el cambio de regulación.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Universidad Pontificia Comillas microplásticos etapas proceso sal
Reciclaje y residuos

Malas noticias desde la Universidad Pontificia Comillas (UPC), hallan microplásticos en todas las etapas del proceso de extracción de sal en la península ibérica

11 de julio de 2025
Ecovidrio españoles no recicla verano
Reciclaje y residuos

Ecovidrio detecta que 2 de cada 10 españoles no recicla en verano

11 de julio de 2025
Acteco Massalfassar Valencia transferencia tratamiento residuos
Reciclaje y residuos

Acteco inaugura una nueva planta de 9.000 m² en el municipio de Massalfassar (Valencia), para la transferencia y tratamiento de residuos

11 de julio de 2025
Ecoparque de La Rioja más de 15 millones de euros para una nueva planta de clasificación de envases y tratamiento de biorresiduos y voluminosos
Reciclaje y residuos

Ecoparque de La Rioja: más de 15 millones de euros para una nueva planta de clasificación de envases y tratamiento de biorresiduos y voluminosos

10 de julio de 2025
contaminación nanoplásticos océanos
Reciclaje y residuos

La contaminación por nanoplásticos en los océanos es muchísimo mayor de lo que se creía

10 de julio de 2025
sal microplásticos plato
Reciclaje y residuos

Pon un poco de sal y microplásticos en tu plato

9 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados