ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La campaña del reciclaje gallego 2014-2015 recorrió 23 ayuntamientos durante el mes de agosto

Por Pablo MantenimientoWeb
30 de septiembre de 2014
en Reciclaje y residuos
La campaña del reciclaje gallego 2014-2015 recorrió 23 ayuntamientos durante el mes de agosto

A fin de llevar a cabo esta iniciativa se aprovecharon eventos tales como fiestas, mercados y ferias, garantizando de esta forma un mayor aforo y cobertura social.

La campaña autonómica “Separemos ben, reciclaremos mellor” comenzó con fuerza su tercera edición. El pasado mes de agosto, momento en el que arrancó la temporada 2014-2015, circuló por 23 ayuntamientos de las cuatro provincias gallegas y formó a cerca de 3.400 personas.

Para ello contó con la ayuda de un aula móvil, dispositivo atendido por monitores especializados y a través del cual se intenta captar la atención de los vecinos para explicarles los pormenores de la gestión de los residuos urbanos, prestando especial atención a las fórmulas con las que reducir la producción de basura, con las que reutilizar los productos el mayor número de veces posible y con las que posibilitar el reciclado, separando los desperdicios por tipologías y depositándolos en los correspondientes contenedores ubicados a pie de calle: amarillo, para los envases de plástico, latas y briks; azul, para los de cartón y papel; iglú verde, para los envases de vidrio; contenedor específico para pilas; y verde convencional, para la fracción resto.




A fin de llevar a cabo esta iniciativa se aprovecharon eventos tales como fiestas, mercados y ferias, garantizando de esta forma un mayor aforo y cobertura social.

PROCEDIMIENTO A SEGUIR

Los educadores realizan una encuesta a los visitantes del aula para comprobar sus conocimientos en la materia y, acto seguido, les proporcionan las oportunas explicaciones para complementarlos, subsanar errores, solventar dudas y corregir malas prácticas. Todo ello se enriquece con otros recursos tales como vídeos y juegos, y se apoya con la entrega de material didáctico, divulgativo y merchandising.

QUEJAS Y COMENTARIOS

Igualmente, los ciudadanos tienen la oportunidad de trasladar sus comentarios y observaciones sobre el actual sistema de recogida selectiva, así como las posibilidades y limitaciones que éste les ofrece.

Aunque, en general, el nivel de satisfacción es bueno, algún vecin se quejó del escaso número de contenedores en el ámbito rural, la falta de limpieza de los mismos, las deficiencias en las labores de recogida por parte de los concellos y la necesidad de una mayor información y concienciación social en la materia.

“Separemos ben, reciclaremos mellor” es una iniciativa de la Consellería de Medio Ambiente y Sogama que cuenta con el apoyo de Ecoembes, Ecovidrio y los sistemas integrados de gestión de pilas (Ecopilas, Ecolec y ERP).


TEMÁTICAS RELACIONADAS

residuos ibiza mallorca
Reciclaje y residuos

Ecologistas denuncian que los residuos de Ibiza no tienen por qué acabar en Mallorca

9 de mayo de 2025
Níger Orano residuos radioactivos
Reciclaje y residuos

Desde Níger denuncian ante la ONU que la francesa Orano se desentiende de sus residuos radioactivos

9 de mayo de 2025
Cantabria residuos construccion
Reciclaje y residuos

Cantabria: nueva planta de transformación de residuos de la construcción y demolición en Valdáliga

9 de mayo de 2025
autorizacion balsa MATSA
Reciclaje y residuos

La autorizacion de la balsa minera de la onubense MATSA es un disparate y ha sido recurrida legalmente

8 de mayo de 2025
gestión residuos Córdoba Granada
Reciclaje y residuos

La gestión de residuos de Córdoba podría ser replicada por Granada

8 de mayo de 2025
Malasia residuos plásticos
Reciclaje y residuos

Malasia, destino mundial en el año 2023 de envío de residuos plásticos a países en desarrollo

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos