ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Con el uso combinado de zeolitas y ozono descontaminan aguas residuales

Por Alejandro R.C.
16 de junio de 2024
en Reciclaje y residuos
aguas residuales descontaminan

Con el uso combinado de zeolitas y ozono descontaminan aguas residuales: una investigación llevada a cabo por personal del Instituto de Tecnología Química (ITQ), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV), del Instituto Universitario de Seguridad Industrial, Radiofísica y Medioambiental (ISIRYM-UPV), del Instituto de Plaguicidas y Aguas de la Universitat Jaume I de Castellón (UJI) y de la Universidad de Antioquía (Colombia) ha desarrollado un nuevo sistema más eficaz, rápido y barato para la descontaminación de aguas residuales. La implementación de este método, basado en el uso combinado de zeolitas y ozono, facilitará la reutilización de aguas para la agricultura.

Tal y como explica Javier Navarro, investigador del ISIRYM de la Universitat Politècnica de València, “la reutilización de aguas es una política que se pretende aplicar, a medio y largo plazo, dentro de la Unión Europea para solventar parte del problema de escasez de este recurso. Las fuentes de contaminación difusa, escorrentías, sistemas de captación de aguas sin depurar o depuradas generan problemas de contaminantes emergentes, como son los fármacos que, si bien tienen una concentración muy pequeña, poseen una elevada actividad metabólica”.

Es por ello que, la eliminación de residuos de fármacos y de otros fitosanitarios de las aguas tratadas por métodos convencionales, por ejemplo, en estaciones depuradoras municipales, “es un paso necesario para reducir la presencia de estos microcontaminantes en las aguas residuales y que puedan ser reutilizadas con total seguridad para las personas y el medio ambiente”, señala Elena Pitarch, investigadora del Instituto Universitario de Plaguicidas y Aguas de la UJI.




“Este sistema combina tecnologías ya existentes en los procesos de tratamiento de aguas, pero hace uso de catalizadores que aceleran y mejoran el tratamiento. Con nuestro método, es posible eliminar el 90% de los fármacos presentes en unos diez minutos. En ausencia de la zeolita como catalizador, este tiempo se incrementa hasta 25 minutos, lo cual demuestra que la ozonización catalítica es una alternativa que mejoraría el rendimiento económico de la ozonización”, señala Antonio Chica, investigador del Instituto de Tecnología Química (ITQ), centro de la UPV y el CSIC, organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

En este reciente estudio, publicado en la revista Science of the Total Environment, el equipo científico ha demostrado que la utilización de zeolitas comerciales, compuestos económicos y de muy bajo impacto ambiental, en combinación con el ozono permite eliminar compuestos farmacéuticos presentes en aguas residuales. Y lo hace además de forma más rápida y eficaz.

Con el uso combinado de zeolitas y ozono descontaminan aguas residuales

Los ensayos se realizaron en aguas reales lo que garantiza la aplicabilidad de la metodología en situación de operación real. Además, la tecnología existente es escalable, con lo que es posible aplicarla en estaciones depuradoras actuales, facilitando así el tratamiento de elevados caudales de agua y su reutilización posterior.

“La utilización de zeolitas junto al proceso de ozonización supone tener un sistema eficiente de oxidación (eliminación) de microcontaminantes escalable a plantas depuradoras actuales y la utilización de una tecnología que no supone un riesgo ambiental posterior. El ozono se descompone en oxígeno y otros compuestos como agua oxigenada mientras que las zeolitas son sustancias inorgánicas que ya se encuentran en la naturaleza y no generan otras sustancias tóxicas o peligrosas. Además, el catalizador, la zeolita, es económico y relativamente fácil de modificar para aplicaciones más específicas”, concluye Ricardo Torres Palma, del Grupo de Investigación en Remediación Ambiental y Biocatálisis de la Universidad de Antioquía.

Tags: aguas residuales

TEMÁTICAS RELACIONADAS

solución plástico cultivos
Reciclaje y residuos

Conoce la plastifera, la solución para el plástico de los cultivos

6 de mayo de 2025
consumo despilfarro alimentos
Reciclaje y residuos

Una optimización de las fechas de consumo preferente podría ser vital para evitar el despilfarro de alimentos

6 de mayo de 2025
Plásticos Delhi contaminación
Reciclaje y residuos

Cerco a los plásticos de un solo uso en Nueva Delhi, con 30 millones de habitantes y graves problemas de contaminación

6 de mayo de 2025
tasa enresa deshechos nucleares
Reciclaje y residuos

Expresidente de Enresa alerta: «Si se reduce la tasa, no se garantiza la seguridad en la gestión de residuos nucleares»

6 de mayo de 2025
Proyecto Bivalvos residuos
Reciclaje y residuos

Proyecto Bivalvos: valorizando los residuos de estos moluscos

5 de mayo de 2025
Castilla León digitalización gestión residuos
Reciclaje y residuos

Castilla y León quiere impulsar la ‘digitalización en gestión de residuos’ con subvenciones directas a las entidades locales

4 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos