ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

40.000 toneladas de algas asiáticas invasoras en las playas de Tarifa

by Alejandro R.C.
22 de enero de 2025
in Reciclaje y residuos
Algas asiáticas invasoras playas Tarifa

El traslado de la Rugulopterix Okamurae a un vertedero autorizado costaría más de cinco millones de euros, un gasto inasumible para las arcas municipales. El teniente de alcalde Jorge Benítez reclama a las administraciones una ayuda que considera indispensable para afrontar una crisis medioambiental «como la del Prestige».

Una montaña de más de 40.000 toneladas de algas asiáticas invasoras retiradas de las playas de Tarifa se levanta junto a la estación depuradora de aguas residuales de la ciudad. No deberían estar ahí, ya que el Gobierno de España las considera residuos sólidos urbanos y, por tanto, deben almacenarse en una instalación autorizada para quemarlas y enterrarlas.

Pero si el Ayuntamiento tarifeño se encargara de trasladarlas al vertedero comarcal de Los Barrios sería la ruina económica para el municipio. Cargarlas y transportarlas para su tratamiento costaría cinco millones de euros. El Gobierno central afirma que ya trabaja en frenar su expansión.




El Ayuntamiento de Tarifa ya no sabe qué hacer con las toneladas de algas que recogen de sus playas y que se amontonan en un vertedero provisional desde 2019. 

«Aquí no aparece nadie», denuncia el teniente alcalde del Ayuntamiento de la localidad, Jorge Benítez. «Estamos solos ante esta catástrofe medioambiental«, lamenta.

En las costas de Cádiz ha surgido una nueva amenaza: las algas invasoras. Estas, impiden faenar a los pescadores, pero… puede que haya soluciones. Y, sobre todo, soluciones como transformarlas en energía verde.

Trasladar las algas amontonadas a otro vertedero con el fin de tratarlas costaría en torno a 5 millones de euros. Desde el Consistorio expresan que es inasumible, por lo que exigen una solución a la Junta de Andalucía y al Gobierno de España.

Conversión de las algas asiaticas invasoras en biocombustibles

«Es una negligencia y una irresponsabilidad por parte de las administraciones supramunicipales no hacer frente junto al Ayuntamiento a esta situación», declara Benítez. No quieren erradicarla porque «ya nos han explicado los científicos que ha venido para quedarse», pero sí persiguen «una solución para paliar». Entre las opciones, está la conversión de los residuos en biocombustibles, un proyecto cuya viabilidad ya se estudia.

Por su parte, el Gobierno central sostiene que ya trabaja para frenar la expansión de esta alga, aunque atribuyen la competencia de la gestión a la Junta. De este modo, indica que la Junta «podría pedir ayuda estatal». Además, el Ejecutivo autonómico defiende que debe solucionarlo el Consistorio porque es un «residuo municipal«.

Ante esta situación, los vecinos se muestran exhaustos. «Es un problema gordo», sostiene una vecina. «En la época turística supone un problema», indica otro de los munícipes. «Invaden todo y no hay pesca», lamenta una tarifeña.

Desde el Ayuntamiento tarifeño aseguran que a día de hoy este es solo un problema del litoral gaditano, pero que en unos años, será una plaga que anegue a toda la costa española.

Tags: algas asiáticas invasorasTarifa

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Vertido río aguas marrones mal olor Bayas Miranda Ebro
Reciclaje y residuos

Vertido en el río Bayas: sus aguas bajan marrones y con mal olor a la altura de Miranda de Ebro

8 de agosto de 2025
Vierten petróleo denunciar polución plástica negociaciones Tratado Mundial plástico
Reciclaje y residuos

Vierten ‘petróleo’ para denunciar la polución plástica en las negociaciones para el ‘Tratado Mundial sobre Plásticos’

7 de agosto de 2025
reciclaje vidrio Galicia
Reciclaje y residuos

Galicia: el reciclaje de vidrio podría llegar al 80 por ciento en 2030

7 de agosto de 2025
incendios-forestales-identifican-materiales-basuraleza-peligrosos
Reciclaje y residuos

Incendios forestales: identifican los principales materiales de la ‘basuraleza’ más peligrosos para propagarlos

7 de agosto de 2025
sociedad-civil-ong-ambientales-vilo-negociaciones-tratado-mundial-plasticos
Reciclaje y residuos

La sociedad civil y ONG ambientales ‘en vilo’ por las negociaciones sobre el ‘Tratado Mundial sobre Plásticos’ en Ginebra (Suiza)

7 de agosto de 2025
kombucha-partir-hollejos-lias-vino-cualidades-saludables
Reciclaje y residuos

Kombucha a partir de hollejos y lías del vino con cualidades saludables

6 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados