ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El reciclaje de vidrio supera el 80 por ciento en Galicia

by Imanol R.H.
7 de agosto de 2025
in Reciclaje y residuos
reciclaje vidrio Galicia

Los vidrios pueden demorar milenios en descomponerse de manera natural, por eso es necesario que los ciudadanos sean conscientes del problema de los residuos y colaboren en su correcta disposición y reciclaje para que no se conviertan en focos de contaminación.

Este es el caso de Galicia, cuyos resultados son muy positivos y que sigue trabajando para que el reciclaje de este material aumente. Las cifras de vidrio recuperado han alcanzado el 80%, superando ampliamente los objetivos nacionales para el presente año, que se situaban en el 70%.

Vidrio: Galicia supera los objetivos de reciclaje nacionales

La Xunta de Galicia y Ecovidrio han firmado este miércoles un nuevo convenio para “consolidar” el liderazgo de Galicia en el reciclaje de vidrio, con una tasa que supera ya actualmente el 80 %.




De este modo, Xunta y Ecovidrio, el Sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor (SCRAP) que gestiona este tipo de envases en España, reforzarán su colaboración en los próximos años para afianzar la posición comunidad en este reciclaje, con un porcentaje que se sitúa por encima del objetivo mínimo del 70 % fijado a nivel nacional para este 2025.

Con este nuevo convenio -de cuatro años pero posibilidad de prórroga-, la Xunta aspira a consolidar estas cifras y la posición gallega a la cabeza del país en cuanto a recuperación de envases de vidrio, según han señalado durante la firma del acuerdo la conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el director general de Ecovidrio, José Manuel Núñez.

Vázquez ha considerado que hay que seguir trabajando para afianzar y mejorar los datos para lo que el Plan de acción 2025-2030, promovido por Ecovidrio, refuerza la sensibilización ciudadana, sobre todo entre la juventud, y la recogida selectiva de estos envases a través del refuerzo de la contenerización y de la aplicación de la tecnología.

Gestión ciudadana responsable

Por último, ha recordado que con este son ya tres los convenios que suscribe la Consellería en lo que va de año con los SCRAP (los anteriores fueron con los gestores de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y con los de pilas y acumuladores).

En este sentido, ha destacado la importancia de la colaboración público-privada para facilitar la gestión responsable y separada de las diferentes fracciones de residuos domésticos, de la mano también de las entidades locales, a las que animó a adherirse voluntariamente al convenio marco para la gestión de los envases de vidrio, que ofrece mejoras significativas sobre el anterior y un aumento de las compensaciones a los ayuntamientos por el vidrio.

Según los datos ofrecidos, el pasado año 2024 la recogida selectiva de envases de vidrio en Galicia alcanzó las 47.033 toneladas por lo que cada gallego depositó de media 17,4 kilos en el contenedor verde, el equivalente a 60 envases por persona. Por provincias, A Coruña lideró la aportación ciudadana a la recogida selectiva de vidrio, con 17,8 kg/hab; seguida de Pontevedra (16,1 kg/hab), Ourense (14,8 kg/hab.) y Lugo (14,6 kg/hab).

Destaca el caso de Santiago de Compostela, que con la recogida de 28,3 kilos por habitante mejora ligeramente sus cifras del año anterior y se sitúa entre las tres capitales más recicladoras de toda España, solo por detrás de San Sebastián (38,3 kg/hab) y Pamplona (31 kg/hab).

La idea es segur trabajando para que todos los ciudadanos están informados de la importancia del reciclaje del vidrio y que se cuante con la colaboración de más personas, Para ello también se colocarán más contenedores y se harán nuevas campañas. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Vierten petróleo denunciar polución plástica negociaciones Tratado Mundial plástico
Reciclaje y residuos

Vierten ‘petróleo’ para denunciar la polución plástica en las negociaciones para el ‘Tratado Mundial sobre Plásticos’

7 de agosto de 2025
incendios-forestales-identifican-materiales-basuraleza-peligrosos
Reciclaje y residuos

Incendios forestales: identifican los principales materiales de la ‘basuraleza’ más peligrosos para propagarlos

7 de agosto de 2025
sociedad-civil-ong-ambientales-vilo-negociaciones-tratado-mundial-plasticos
Reciclaje y residuos

La sociedad civil y ONG ambientales ‘en vilo’ por las negociaciones sobre el ‘Tratado Mundial sobre Plásticos’ en Ginebra (Suiza)

7 de agosto de 2025
kombucha-partir-hollejos-lias-vino-cualidades-saludables
Reciclaje y residuos

Kombucha a partir de hollejos y lías del vino con cualidades saludables

6 de agosto de 2025
red-cervera-recipol-reciclaje-espumas-pu-biobasadas-industria-calzado
Reciclaje y residuos

Red Cervera RECIPOL: reciclaje de espumas de PU biobasadas para la industria del calzado

6 de agosto de 2025
Proyecto H₂ODOR malos olores coches material reciclado libre contaminantes
Reciclaje y residuos

Proyecto H₂ODOR: STOP a los malos olores en los coches con un material reciclado libre de contaminantes

6 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados