ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Galicia por encima de la media nacional en reciclaje de vidrio

by Pablo MantenimientoWeb
30 de abril de 2020
in Reciclaje y residuos
Galicia por encima de la media nacional en reciclaje de vidrio
El pasado año, Galicia aportó al reciclaje de vidrio cerca de 52.000 toneladas, superando por primera vez la media nacional. Esta cifra se traduce en 19,3 kilos por habitante y año, 1 punto por encima de la media española.
  • Así lo indicó Germán Fernández, Gerente de zona en Galicia y Asturias de Ecovidrio, en el programa radiofónico Ecovoz.
  • Este logro ha sido posible gracias a la colaboración de los ciudadanos y del sector hostelero, pues no debe olvidarse que en el mismo se generan el 52% de los envases de vidrio, así como a la tasa de contenerización, que es la mejor de toda España.
  • El vidrio es un material que se puede reciclar infinitas veces, constituyendo todo un ejemplo de economía circular.

Ello ha sido posible, tal y como manifestó en el programa Ecovoz Germán Fernández, Gerente de zona en Galicia y Asturias de Ecovidrio, gracias a la colaboración de los ciudadanos gallegos y también al sector de la hostelería, pues no debe olvidarse que el 52% de los envases de vidrio se generan en los establecimientos hosteleros.

Además de las campañas de información, formación y sensibilización, dos de los factores que, a juicio del representante de Ecovidrio, influye en el incremento del reciclaje de vidrio son la tasa de contenerización, que en Galicia es la mejor de toda España, con 1 iglú verde por cada 173 habitantes, y la implicación de los hosteleros, a quienes se han facilitado cubos específicos con ruedas para que puedan llevar los envases de vidrio al contenedor más cercano de una forma más cómoda.

Tiempo de reciclarse

En el marco de la crisis originada por el COVID-19,  y con la pretensión de aliviar los días confinamiento en los hogares, Ecovidrio puso en marcha un sitio web www.tiempodereciclarse.es  con contenidos para pequeños y mayores a fin de entretener a las familias y seguir instruyéndolas en el reciclaje del vidrio.




Esta página incluye propuestas educativas, documentales, curiosidades, juegos, etc, sirviendo como canal de ocio, pero también como oportunidad para que la población conozca la cadena del reciclaje de los envases de vidrio y sus beneficios: ahorro de materias primas, energía y emisiones de CO2.

El vidrio en particular constituye un material que se puede reciclar infinitas veces sin perder cualidades, constituyendo todo un ejemplo de economía circular.

Fuente: Sogama


TEMÁTICAS RELACIONADAS

incendios-forestales-identifican-materiales-basuraleza-peligrosos
Reciclaje y residuos

Incendios forestales: identifican los principales materiales de la ‘basuraleza’ más peligrosos para propagarlos

7 de agosto de 2025
sociedad-civil-ong-ambientales-vilo-negociaciones-tratado-mundial-plasticos
Reciclaje y residuos

La sociedad civil y ONG ambientales ‘en vilo’ por las negociaciones sobre el ‘Tratado Mundial sobre Plásticos’ que se están celebrando en Ginebra (Suiza)

7 de agosto de 2025
kombucha-partir-hollejos-lias-vino-cualidades-saludables
Reciclaje y residuos

Kombucha a partir de hollejos y lías del vino con cualidades saludables

6 de agosto de 2025
red-cervera-recipol-reciclaje-espumas-pu-biobasadas-industria-calzado
Reciclaje y residuos

Red Cervera RECIPOL: reciclaje de espumas de PU biobasadas para la industria del calzado

6 de agosto de 2025
Proyecto H₂ODOR malos olores coches material reciclado libre contaminantes
Reciclaje y residuos

Proyecto H₂ODOR: STOP a los malos olores en los coches con un material reciclado libre de contaminantes

6 de agosto de 2025
castilla-leon-objetivo-depurar-aguas-residuales-maximo-seis-anos
Reciclaje y residuos

Castilla y León: objetivo, depurar todas las ‘aguas residuales’ en un máximo de seis años

6 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados