ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

¿Cómo se recicla en otros países?

by Sandra M.G.
15 de junio de 2022
in Reciclaje y residuos
¿Cómo se recicla en otros países?

China: reciclamos solo lo nuestro

¿Cómo se recicla en otros países? Durante años, China aceptó ser extraoficialmente el ‘basurero del mundo’. Porque permitía la entrada de detritus procedentes de todos los puntos del globo. Entre otros males asociados a esta práctica estaba el de que, varias de sus ciudades recibían la basura electrónica global. Y padecían gravísimos problemas de contaminación medioambiental y de enfermedades, entre quienes recuperaban los materiales.

En 2020 decidieron que solo se ocuparían de reciclar sus propios detritus. Y prohibieron la entrada a la basura de los países más ricos. De esta forma han minimizado la contaminación. Redujeron drásticamente la cantidad de vertederos. Además de obligar a que cada nación se haga responsable de sus propios desechos. Y están consiguiendo grandes avances, gracias al apoyo de la población.

city street sanitation cleaning of garbage transport china

Japón: poco espacio y mucha basura

El país tiene un grave problema de espacio casi endémico, por lo que la basura no puede acumularse, sino que debe ser gestionada de tal manera que produzca energía y no relleno sanitario. Los nipones están especializados en la incineración de la basura. Ello les permite generar electricidad a precios accesibles, de forma paralela. Son tan eficientes en este ámbito, que en ciertas épocas de superproducción son capaces de tener superávit energético que venden a otras compañías.

Además, los ciudadanos son muy conscientes de la problemática que implica el exceso de basura. Cada japonés intenta reciclar la mayor parte de sus desechos. Ya sea a nivel doméstico como industrial. Y en varios Ayuntamientos se están imponiendo medidas orientadas a implantar sistemas de Economía Circular. ¿Cómo se recicla en otros países?

japan osaka night asia

Envases que aún cuestan dinero

En muchos países del mundo cuando se adquiere algún producto líquido (leche, refrescos, cervezas, etc.) se debe abonar un pequeño precio por el envase. Y eso es válido sin importar el material con que esté hecho (vidrio o plástico). Cuando el envase se devuelve se recupera íntegro el importe abonado. De esta manera, gran parte de los envases reutilizables retornan a la cadena de producción. Allí donde son lavados, desinfectados y vueltos a llenar.

Cuando se comenzaron a implantar los plásticos de un solo uso, en muchos países se abandonó la práctica del envase retornable (con o sin costo). A día de hoy y vistas las nefastas consecuencias que este cambio ha tenido para el medio ambiente a nivel mundial, en muchos sitios están planteándose seriamente la posibilidad de volver a implantarla. ¿Cómo se recicla en otros países?

¿Cómo se recicla en otros países?

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Presentan campaña publicitaria Andalucía recicla con arte ciudadanía reciclaje obligación
Reciclaje y residuos

Presentan la campaña publicitaria ‘Andalucía recicla con arte’, para que la ciudadanía no vea el reciclaje como una obligación

10 de octubre de 2025
Proyecto MicroWorld Puertos biodegradar microplásticos nanoplásticos presentes mar
Reciclaje y residuos

Proyecto MicroWorld Puertos: biodegradar microplásticos y nanoplásticos presentes en el mar

9 de octubre de 2025
VII Congreso Nacional Gestión Residuos Aparatos Eléctricos Electrónicos RAEE concluye transición ecológica
Reciclaje y residuos

VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), concluye apostando por la ‘transición ecológica’

8 de octubre de 2025
VII Congreso Nacional Gestión Residuos Aparatos Eléctricos Electrónicos RAEE retos economía circular
Reciclaje y residuos

VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), aborda los retos la ‘economía circular’

8 de octubre de 2025
Mineral Arquitecturas Minería Urbana Barcelona reaprovechará residuos obras remodelaciones espacio público
Reciclaje y residuos

Reto ‘Mineral. Arquitecturas de la Minería Urbana’, Barcelona reaprovechará los residuos de obras para remodelaciones de espacio público

6 de octubre de 2025
FER SUN REPACK alianza impulsar circularidad envases domésticos industriales comerciales
Reciclaje y residuos

FER y SUN REPACK ‘alianza’ para impulsar la circularidad de los envases domésticos, industriales y comerciales

3 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados