ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Contaminación por nitratos: el Gobierno de Castilla-La Mancha ‘amenaza’ con 61 nuevas macrogranjas

by Alejandro R.C.
17 de marzo de 2025
in Reciclaje y residuos
Contaminación nitratos Castilla-La Mancha macrogranjas cerdos

En total hay 61 licencias para nuevas macrogranjas pendientes, tal y como anunciase en diciembre la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, quien también confirmó la apuesta del Gobierno de Emiliano García-Page por desarrollar las plantas de biometano para dar salida a los residuos.

El 31 de diciembre de 2024 terminó la moratoria para la instalación de nuevas macrogranjas porcinas, o la ampliación de las existentes, en Castilla-La Mancha. La decisión del Gobierno regional se completó con la entrada en vigor, el 28 de diciembre, de un decreto de gestión de estiércoles de explotaciones porcinas.

La Junta de Castilla-La Mancha ha notificado a los promotores de los 61 proyectos cuya tramitación quedó en pausa durante la moratoria si desean reactivar la tramitación. Se encuentran en 43 municipios de las 5 provincias.




En el caso de que se reactivaran los 61 proyectos pausados (entre nuevas macrogranjas y ampliaciones) el censo porcino de Castilla-La Mancha se incrementaría en 362.863 cabezas, un 19% más de cerdos respecto a la cifra actual (Registro Ganadero de enero 2025 -Ministerio de Agricultura).

En la región el 47% de la superficie ya es zona vulnerable a nitratos

Aun así , la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha sostiene que la ganadería industrial tiene todavía mucho margen de crecimiento en nuestra región, poniendo como ejemplo Cataluña y Aragón, por lo que no se plantea limitación a su crecimiento.

El pasado 1 de enero venció la moratoria que impedía construir o ampliar macrogranjas porcinas en Castilla-La Mancha. A partir de ese momento la Junta de Castilla-La Mancha ha notificado a los promotores de los 61 proyectos cuya tramitación quedó en pausa durante la moratoria si desean reactivar la tramitación.

Se encuentran en 43 municipios de las 5 provincias. Si se reactivaran esos 61 proyectos supondrían 362.863 cerdos más en la región, un 19% más respecto a la cifra actual (Registro Ganadero de enero 2025 -Ministerio de Agricultura).

La preocupación vecinal es enorme debido a que en una reunión en octubre con responsables de la Consejería de Desarrollo Sostenible estos afirmaron que la ganadería industrial en nuestra región tiene todavía mucho margen de crecimiento, poniendo como ejemplo Cataluña donde todas las aguas analizadas en esta campaña están contaminadas y Aragón, que corre una suerte similar (las mayores regiones por censo porcino), por lo que no se planea ningún tipo de limitación a su crecimiento y no se detendrán hasta que toda el agua esté contaminada.

Las macrogranjas de Cataluña no pueden ser un ‘ejemplo a seguir’

Estas afirmaciones son calificadas por los colectivos vecinales integrados en Stop Ganadería Industrial Castilla-La Mancha como “extremadamente preocupantes, ya que la Consejería con las competencias medioambientales defiende que Castilla-La Mancha aumente su censo porcino, y lo más grave es que tomen Cataluña como modelo a seguir, donde el 45% de los municipios están declarados como vulnerables a la contaminación por nitratos de origen agrícola”.

Temen que se favorezca la proliferación de estas explotaciones industriales que, según apuntan, tanto daño están causando al mundo rural, pues “lejos de crear tejido económico en el territorio o fijar población los efectos de la producción industrial de carne amenaza la calidad de vida de los pueblos: malos olores, problemas de salud pública, contaminación de agua, suelos con excesos de nitratos”.

De hecho, Castilla-La Mancha ya es la región española con una mayor proporción de su suelo declarado como zona vulnerable a nitratos (47%) debido a las altas concentraciones de este componente en las aguas subterráneas.

Esta contaminación dejó en 2023 sin agua apta para el consumo a al menos 18.611 habitantes de 25 pueblos de la región, según datos del SINAC-Ministerio de Sanidad.

Desde Stop Ganadería Industrial sostienen: Como se puede comprobar, gran parte de los proyectos están promovidos directamente por las grandes empresas cárnicas, que no tienen ningún tipo de arraigo en los pueblos en los que se instalan.

Además, la mayor parte de la carne se dedica a exportación al extranjero, por lo que no estamos hablando de carne que el mercado español necesite para abastecerse. En 2023, España exportó el 55,35% de su producción de carne de cerdo (datos del Ministerio de Agricultura).

Tags: Castilla - La Manchacerdosdestacadosmacrogranjasnitratos

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Programa Miniplastic Universidad Laguna ONG Senegal buscan reducir residuos plásticos Gandiol
Reciclaje y residuos

Programa ‘Miniplastic’: la Universidad de La Laguna y una ONG de Senegal buscan reducir residuos plásticos en la región de Gandiol

19 de septiembre de 2025
NO proyecto balsas fosfoyesos Fertiberia
Reciclaje y residuos

NO al proyecto de las ‘balsas de fosfoyesos’ de Fertiberia

19 de septiembre de 2025
Instituto Tecnológico Plástico Aimplas revoluciona movilidad patinete eléctrico inteligente seguridad avanzada
Reciclaje y residuos

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas), revoluciona la movilidad con Scootech un ‘patinete eléctrico inteligente’ con seguridad avanzada

19 de septiembre de 2025
Waste in Progress 2025 concluye séptima edición presentando modelos éxito reciclaje caso Extremadura Irlanda
Reciclaje y residuos

Waste in Progress 2025: concluye su séptima edición, presentando como modelos de éxito de reciclaje el caso de Extremadura e Irlanda

19 de septiembre de 2025
residuos uva naranja aceituna consiguen ingredientes alimentación animal
Reciclaje y residuos

A partir de residuos de la uva, naranja y aceituna consiguen ingredientes para la alimentación animal

18 de septiembre de 2025
Parque Natural Albufera toneladas pesticidas
Reciclaje y residuos

El Parque Natural de la Albufera se ‘ahoga’ entre toneladas de pesticidas

17 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados