ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Consejos prácticos para reducir el desperdicio alimentario en el hogar

by Sandra M.G.
14 de octubre de 2024
in Reciclaje y residuos
desperdicio alimentario hogar

El último informe que recoge los datos de Desperdicio Alimentario en nuestro país indica que, en 2023, 1.214,76 millones kg-l de alimentos acabaron en la basura. Es decir que casi el 4% de todos los alientos y bebidas que fueron adquiridos se tiraron en vez de ser consumidos.

El desperdicio de alimentos en España ha aumentado en 2023 un 1,1% respecto al año anterior. Entre las principales causas se encuentran la mala gestión en la conservación de los productos, la preparación de comidas en exceso y el desconocimiento sobre cómo usar las sobras, dándoles una segunda vida.

El Informe del Desperdicio Alimentario en España 2023 del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación verifica esta situación. Tras la pandemia, se ha retomado el tradicional estilo de vida mediterráneo, con más comidas fuera de casa y una mayor preferencia en el hogar por la cocina rápida y cómoda, lo que ha provocado que 12,74 millones de hogares sigan desperdiciando comida.




En este contexto, el Informe apunta que los españoles tiraron a la basura 1.214,6 millones de Kg/litros de alimentos y bebidas a la basura sin consumir, un 1,1% más que en 2022. Aunque ciertas tendencias, como el trabajo flexible desde casa, el aumento de los precios y una mayor concienciación, han contribuido a un mejor aprovechamiento de algunos, un 23,6% de los alimentos sigue desperdiciándose por no reutilizar las sobras, mientras que el 76,4% ni siquiera llega a consumirse.

Es importante destacar que los alimentos menos desperdiciados durante 2023 fueron las frutas, las verduras, las hortalizas y la pasta, con 28,52 miles kilos menos que en 2022. En cambio, productos como la leche líquida, derivados lácteos, legumbres y carnes frescas registraron un aumento de 4,2 miles de kilos en el desperdicio.

Reduce el desperdicio de alimentos con estos consejos

El desperdicio de los alimentos tiene un impacto negativo en muchos aspectos de la vida; agrava la crisis alimentaria, contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero y daña la biodiversidad.

Consejos clave para reducir el desperdicio de alimentos y proteger el planeta a través de hábitos responsables en el hogar:

  • Identifica tus necesidades. Realiza un seguimiento de tus compras semanales. Si tienes alimentos que se van a desperdiciar, analiza cuáles son y por qué. Reducir el desperdicio comienza con una buena planificación y una clara comprensión de lo que realmente necesitas.
  • Compra de forma inteligente. Ve a comprar alimentos con una lista y evita adquirir más de lo necesario. Además, revisa siempre las fechas de caducidad antes de comprar.
  • Almacena los alimentos correctamente. Aprende a conservar los alimentos adecuadamente según sus características. Un correcto almacenamiento prolonga la frescura y reduce el desperdicio.
  • Reutiliza las sobras. Guarda las sobras de tus comidas en el frigorífico y consúmelas lo antes posible. Alimentos como pan duro o frutas maduras pueden reutilizarse en nuevas recetas en lugar de ser desechados.
  • Haz compost. Si tienes espacio en casa, convierte los restos orgánicos, como puedes de frutas y verduras, en compost para fertilizar plantas. Es una forma ecológica de aprovechar los desechos alimentarios.

Acabar con el desperdicio alimentario debería ser uno de los grandes objetivos de cada uno de los habitantes del planeta. En España es hora de poner manos a la obra, aplicar los consejos que te hemos dado y dejar de tirar comida a la basura.

Tags: desperdicio alimentariodestacadoshogar

TEMÁTICAS RELACIONADAS

ciudadanía Ibiza qué hacer con los residuos
Reciclaje y residuos

La ciudadanía de Ibiza no sabe qué hacer con los ‘residuos’ generados en la isla

25 de septiembre de 2025
Día Internacional Concienciación Pérdida Desperdicio Alimentos 2025
Reciclaje y residuos

Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos 2025

25 de septiembre de 2025
Materiales construcción residuos alimentarios
Reciclaje y residuos

Materiales de construcción a partir de ‘residuos alimentarios’

24 de septiembre de 2025
Proyecto FIBREC residuos textiles
Reciclaje y residuos

Proyecto FIBREC: mediante procesos innovadores se dará una nueva vida a los residuos textiles difíciles de reciclar

24 de septiembre de 2025
Decepción sector textil exiguo PERTE circular
Reciclaje y residuos

Decepción en el sector textil por el ‘exiguo’ PERTE circular

24 de septiembre de 2025
Proyecto Decideix potabilizar agua depurada sin ríos Cataluña
Reciclaje y residuos

Proyecto ‘Decideix’: potabilizar agua depurada sin que pase por los ríos de Cataluña

23 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados