ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

EQUO ‘avisa’ del peligro que entraña el proyecto de construcción de un vertedero de residuos con amianto en Cantabria

by Sandra M.G.
25 de julio de 2025
in Reciclaje y residuos
EQUO avisa peligro vertedero amianto Cantabria

El amianto es un mineral natural con alta resistencia al calor y a la corrosión, extraído de la tierra. Forma parte de un grupo de seis minerales fibrosos compuestos por silicatos de hierro, calcio, sodio y magnesio, con una estructura cristalina que contiene fibras extremadamente finas.

Se utilizó ampliamente en la construcción durante muchísimos años debido tanto a su bajo costo y propiedades físicas, como a su resistencia a las altas temperaturas y los productos químicos. Sin embargo, su uso está prohibido en España desde 2002 debido a su toxicidad y los riesgos para la salud que presenta.

El amianto y su disposición final

Desde el colectivo Ecologistas en Acción y Verdes Equo se ha registrado una solicitud de información ambiental sobre el proyecto de construcción de un vertedero de residuos con amianto en Cantabria. En un comunicado, el representante de la ONG, Luis Cuena, ha criticado que «el Gobierno de Cantabria utilice los medios de comunicación y no el Boletín Oficial de Cantabria, para anunciar la construcción de un vertedero de amianto en la región«.




Y ha reprochado al Ejecutivo regional que el proyecto se dé a conocer sin presentarlo «ni someterlo a información pública, ocultando datos que debe conocer la población por su implicación en la salud de las personas”.

Desde la organización en Cantabria, su coportavoz, Gabriel Moreno, ha recordado que la legislación regula el derecho de acceso a la información ambiental y de participación pública, que obre en poder de las autoridades y que el amianto es un producto prohibido en España desde 2002, que representa «un problema de salud pública, medioambiental y laboral».

«Es una incompetencia política y una temeridad social la dejación de funciones de las administraciones públicas, los Ayuntamientos y el Gobierno Regional de Cantabria, al no actuar en el marco de la legislación que las obliga a velar y proteger los derechos ecosociales, lo que supone un grave riesgo para la vida de las personas y para el medio ambiente”, han denunciado ambos colectivos.

Por ello, han solicitado el acceso al expediente completo relativo al proyecto de construcción del vertedero de residuos con amianto, en especial la solicitud, memoria, informes técnicos (y, si proceden, requerimientos de subsanación correspondientes), informes evacuados a otras administraciones competentes, el estudio de impacto ambiental y la declaración de impacto ambiental, entre otros trámites.

Los problemas de los vertederos de amianto

La retirada del amianto debe ser realizada por profesionales capacitados y siguiendo las regulaciones específicas. Una vez retirado se debe proceder a su almacenamiento, ya que por ley destino final de dichos residuos debe ser un vertedero debidamente autorizado y que esté especializado en su tratamiento.

De ahí la queja de los ecologistas ante la declaración de un vertedero de estas características por parte de las autoridades cántabras, sin las garantías necesarias que lo avalen. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Greene financiación específica recuperación residuos no reciclables
Reciclaje y residuos

Greene firma una financiación específica para invertir en la recuperación de ‘residuos actualmente no reciclables’

25 de julio de 2025
FER AMBIENVASES alianza SCRAP gestores residuos
Reciclaje y residuos

FER y AMBIENVASES: ‘alianza’ entre el SCRAP y los gestores de residuos

25 de julio de 2025
vertidos ilegales mar Canarias
Reciclaje y residuos

La enorme cantidad de puntos de vertidos ilegales ‘directos al mar’ que hay en Canarias es alarmante

22 de julio de 2025
Vertederos en Cataluña para cumplir con los objetivos de la UE, desaparecerán antes de 2035
Reciclaje y residuos

Vertederos en Cataluña: para cumplir con los objetivos de la UE, desaparecerán antes de 2035

22 de julio de 2025
UA UE reciclaje residuos África
Reciclaje y residuos

La UA y la UE en ‘alianza’ impulsarán el reciclaje de residuos en África

18 de julio de 2025
Gobierno ciudadanía gestión residuos nucleares
Reciclaje y residuos

El Gobierno insiste: la ciudadanía no pagará el encarecimiento de la gestión de residuos nucleares

18 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados