ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

España: Aguas contaminadas por glifosato

by Alejandro R.C.
2 de octubre de 2023
in Reciclaje y residuos
España: Aguas contaminadas por glifosato

España: Aguas contaminadas por glifosato. A las puertas de esta votación, Ecologistas en Acción recuerda en su informe ‘Nadando en glifosato’ que en 2022, el 34,6% de los puntos de muestreo de aguas superficiales estaban contaminadas por el herbicida, en una concentración que incumple la norma de calidad ambiental.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. En lo que respecta al AMPA, principal tóxico generado en la degradación del glifosato, el 13,7% de los puntos de muestreo estaban en riesgo probable.

El peor dato de contaminación se registró en el río Guadiana, con 308,10 microgramos de glifosato por litro, 3.000 veces superior a lo que permite la ley. En 2021, las cuencas con un mayor número de estaciones en riesgo por contaminación por glifosato eran andaluzas: las cuencas mediterráneas andaluzas, de Gaudalete-Barbate y las de Tinto, Odiel y Piedras, seguidas por el Tajo, Júcar y Guadiana. En 2022, primer año en que realizaron analíticas, las cuencas internas catalanas subieron al primer lugar en número de puntos en riesgo de contaminación por este herbicida.




Por el elevado nivel de contaminación, su elevada toxicidad para medios acuáticos, la evidencia científica sobre su toxicidad para humanos, sus daños a la biodiversidad, las lagunas de datos admitidas por las agencias europeas, la oposición de la población Europea (solo un 14% está a favor de la renovación) y la existencia de alternativas viables, Ecologistas en Acción considera que el Gobierno español tiene razones más que suficientes para oponerse a la renovación de la autorización del glifosato en la Unión Europea. España: Aguas contaminadas por glifosato.

Tags: biodiversidadglifosatounión europea

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Parque Natural Albufera toneladas pesticidas
Reciclaje y residuos

El Parque Natural de la Albufera se ‘ahoga’ entre toneladas de pesticidas

17 de septiembre de 2025
Transición Ecológica 30 millones impulsar circularidad sector textil
Reciclaje y residuos

Transición Ecológica pone ‘encima de la mesa’ 30 millones para impulsar la circularidad en el sector textil

16 de septiembre de 2025
Procircular impulsar medidas optimizar gestión envases 2026
Reciclaje y residuos

Procircular anima a impulsar medidas para optimizar la gestión de envases en 2026

15 de septiembre de 2025
Consorcio Agrupación Teruel recogida separada materia orgánica
Reciclaje y residuos

El Consorcio Agrupación nº8 de Teruel propone la ‘recogida separada de materia orgánica’ en 180 pueblos de la provincia

15 de septiembre de 2025
Ecovidrio SCRAP evita generación casi 12000 toneladas residuos
Reciclaje y residuos

Ecovidrio: el SCRAP evita la generación de casi 12000 toneladas de residuos

12 de septiembre de 2025
Humana solicita Transición Ecológica revise borrador texto residuos textiles
Reciclaje y residuos

Humana solicita a Transición Ecológica que revise el borrador de texto sobre ‘residuos textiles’

11 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados