ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Euskadi: entran en vigor las nuevas medidas de marcado e información en el etiquetado de envases

by Paco G.Y.
3 de enero de 2025
in Reciclaje y residuos
Euskadi etiquetado envases

La nueva normativa sobre el marcado y etiquetado de envases está impulsada por el Real Decreto 1055/202 e introduce importantes cambios en la identificación de residuos y en el reciclaje de los mismos. Dicha reglas comenzaron a aplicarse a partir del 1 de enero de 2025.

Estos ajustes buscan mejorar tanto la separación como la gestión de los residuos, para contribuir a la adopción de modelos de economía circular que reduzcan el impacto ambiental. Algunos marcados son actualmente opcionales y otros serán obligatorios en 2025, pero en todos los casos estos pictogramas deben ser completamente visibles y legibles.

Etiquetado de envases en Euskadi

A partir del 1 de enero de 2025, entraron en vigor nuevas medidas de marcado e información en el etiquetado de envases ya previstas en el Decreto 1055/2022, del 27 de diciembre, sobre envases y residuos. Las menciones -facultativas y prohibitivas- ya estaban en vigor desde el 29 de diciembre de 2022.




Para divulgar su contenido la Fundación Hazi, dependiente del departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco ha organizado cursos formativos de dos horas de duración en la modalidad on line. De ellos informa en su sitio web.

Los envases aludidos son: vaso de papel con tapa plástico, bolsa de papel grande de domicilio, bolsa papel pequeña para fruta, pliego de papel, rollo de aluminio, vaso sin tapa papel, vaso sin tapa plástico, bandeja aluminio, bandeja papel, bandeja de plástico, bolsa ligera de papel, bolsa ligera plástico, bolsa plástico, bolsa tela, caja grande, caja pequeña, caja de pizza, etiqueta para envases de servicio, rollo funda tintorería, tarrina de aluminio, tarrina de papel plástico

Así como: tarrina todo plástico tapa bisagra, vaso con tapa de plástico, vaso de papel con tapa de plástico, bolsa papel grande para domicilio, bolsa papel pequeña para fruta, pliego de papel, rollo de aluminio, vaso sin tapa papel, vaso sin tapa plástico, bandeja de aluminio, bandeja de papel, bandeja de plástico, bolsa ligera de papel, y bolsa ligera de plástico.

Objetivo: reducir residuos

El decreto tiene como objetivo cuidar el medio ambiente y reducir la cantidad de residuos que se generan. Las principales medidas se centran en crear un registro para empresas que producen envases o generan residuos de envases, asegurándose de que cumplan con la responsabilidad de reciclar; establecer metas de reciclaje para los materiales de envases y reducir así la cantidad de basura; y permitir que las empresas se unan en grupos para gestionar los residuos de manera más eficiente cuidando así del medio ambiente.

La medida que ahora entra en vigor no es la misma que el impuesto al plástico ya que este es una medida que grava ciertos productos de plástico no reutilizables para reducir los residuos plásticos. Por otro lado, el Real Decreto de envases y residuos de envases se enfoca en gestionar todos los residuos de envases de productos, independientemente del material utilizado.

Ambas medidas tienen como objetivo cuidar el medio ambiente, pero se aplican de manera diferente. Son aquellos envases diseñados y destinados a ser llenados en el punto de venta. También lo son los artículos desechables diseñados y destinados al llenado en el punto de venta para suministrar el producto, y/o permitir o facilitar su consumo directo o utilización.

Los comercios deben cumplir con el decreto

Si un comercio ya está pagando la tasa de recogida en su municipio, también ha de cumplir con este decreto. Ello se debe a que establece responsabilidades adicionales específicas para la gestión de los residuos de envases, incluso si ya pagan por la recogida normal de residuos, para asegurarse de que se manejen adecuadamente los envases y se reduzca el impacto ambiental.

Afecta a todos los comercios que venden productos con envases, sin importar si son pequeños o grandes, o si se dedican a la alimentación, la ropa o la electrónica. Los comercios tienen la responsabilidad de cumplir con estas reglas, como hacer un plan para gestionar los residuos de envases, promover la reutilización de envases y cumplir con los objetivos de reciclaje.

Según el Real Decreto, cualquier persona o empresa que por su actividad genere residuos de envases, es considerada productora de estos residuos. Esto incluye a los comercios que entregan productos con envases al consumidor.

Las obligaciones de un comercio de acuerdo con el real decreto se basan en reducir la generación de residuos: los comercios deben tomar medidas para producir menos residuos, como usar envases más sostenibles o reducir el uso de envases innecesarios. Fomentar la reutilización de envases: Los comercios deben promover que se reutilicen los envases, como por ejemplo vendiendo productos a granel o incentivando el uso de envases reutilizables. Todo ello, para cumplir con los objetivos de reciclaje.

Nueva normativa europea

El Consejo de la Unión Europea también adoptó el pasado 17 de diciembre un reglamento sobre los Envases y Residuos de Envases. Las nuevas normas disminuirán considerablemente la generación de residuos de envases al establecer objetivos vinculantes de reutilización, limitar determinados tipos de envases de un solo uso y exigir a los operadores económicos que reduzcan el uso de envases al mínimo. El reglamento abarca la totalidad del ciclo de vida de los envases.

Las nuevas normas incluyen, entre otros, los siguientes requisitos para los envases: objetivos para 2030 y 2040 relativos al porcentaje mínimo de contenido reciclado (hasta el 65 % para las botellas de plástico de un solo uso de aquí a 2040); reducción al mínimo del peso y el volumen de los envases y prevención de los envases innecesarios; reducción al mínimo de las sustancias preocupantes, en particular restringiendo la introducción en el mercado de envases que estén destinados a entrar en contacto con alimentos y que contengan sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) si superan determinados umbrales.

Los requisitos en materia de etiquetado, marcado e información (por ejemplo, sobre la composición de materiales o el contenido reciclado) deberían facilitar la separación realizada por el consumidor y su toma de decisiones.

Aunque los porcentajes de reciclaje han aumentado en la UE, la cantidad de residuos generados por los envases aumenta más rápidamente que la cantidad de envases reciclados. En 2022, la UE generó casi 186,5 kilogramos de residuos de envases por persona, de los cuales 36 eran envases de plástico. Esto implica que cada día se produce medio kilogramo de residuos de envases por persona en la UE.

Tags: envasesetiquetadoEuskadiresiduos

TEMÁTICAS RELACIONADAS

cierre playas alboraya valencia vertidos
Reciclaje y residuos

Cierre de playas en Alboraya (Valencia) por vertidos

30 de julio de 2025
microplásticos coquinas estuarios Guadiana Guadalquivir
Reciclaje y residuos

Un estudio lo constata: hay microplásticos en las coquinas de los estuarios de los ríos Guadiana y Guadalquivir

30 de julio de 2025
Euskadi residuos reciclados
Reciclaje y residuos

Euskadi quiere llegar al 60 por ciento de residuos reciclados en 2030

30 de julio de 2025
Tratado global plásticos agosto Ginebra INC
Reciclaje y residuos

Tratado global sobre plásticos: del 5 al 14 de agosto en Ginebra (Suiza) se celebrará la ronda final de negociaciones del INC-5.2

30 de julio de 2025
Transición Ecológica obras saneamiento ayuntamientos cuenca Mar Menor
Reciclaje y residuos

Transición Ecológica prorroga la ejecución de las obras de saneamiento en 6 ayuntamientos de la cuenca del Mar Menor

29 de julio de 2025
Tratado limitación global plásticos acuerdo solido resolutivo
Reciclaje y residuos

Tratado de limitación global de los plásticos: ONG piden un acuerdo ‘solido’ y ‘resolutivo’

28 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados