ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Euskadi quiere llegar al 60 por ciento de residuos reciclados en 2030

by Paco G.Y.
30 de julio de 2025
in Reciclaje y residuos
Euskadi residuos reciclados

Los residuos son un problema, especialmente cuando no se los puede recoger y reciclar. Por esa razón Euskadi esta pidiendo a sus vecinos que hagan un esfuerzo para lograr que el 60 % es decir, casi los 2 tercios de los residuos logren ser reciclados en la comunidad antes de 2030.

El reciclaje es uno de los métodos más eficaces promovidos en el marco de la economía circular y que logra que los desechos dejen de ser un inconveniente y paseen a convertirse en materias primas, lo que evitan que tenga que recurrirse al empleo de recursos ‘vírgenes’.

Euskadi apuesta por la educación en materia de residuos

El Gobierno Vasco ha pedido «dar un empujón» al reciclaje y ha animado a la ciudadanía a seguir separando envases para llegar al 60% de residuos exigido para el año 2030, por la normativa europea.




«En Euskadi reciclamos mucho y reciclamos bien, y nos situamos a la cabeza del Estado en esta materia, pero debemos dar un empujón al reciclaje y no caer en la autocomplacencia«, ha subrayado el consejero Mikel Jauregi en la presentación de una campaña que durante este verano busca fomentar el hábito del reciclaje, ante el reto de llegar al 2030 alineados con los objetivos europeos de recuperar el 75% de los envases.

Desde 2018, Euskadi ha reducido un 54% los residuos que van a vertedero, recicla el 42,4% de los residuos municipales y debe continuar para llegar al 60% exigido para el año 2030, por la normativa europea. La recogida selectiva o la separación de residuos se ha consolidado «como una práctica medioambiental muy extendida en la sociedad vasca«.

En 2024 los contenedores de recogida selectiva amarillo, azul y verde, sumaron 152.859 toneladas. Cada habitante de Euskadi depositó 25,2 kg de residuos -un 3,7% más respecto al año anterior- en los contenedores amarillos destinados a los envases domésticos de plástico, metal y brik, frente a los 21.3kg/hab. en el Estado.

Por su parte, cada ciudadano recicló 30,9 kg de papel y cartón en los contenedores azules, un 3,7% más que en 2023, superando ampliamente la media de 20,1kg/hab. del Estado. Respecto al envase de vidrio, la recogida selectiva alcanzó las 62.113 toneladas. Así, cada vasco depositó 27,8 kg de envases de vidrio, el equivalente a 95 envases de vidrio por persona. Una cifra muy superior a la media estatal (19,1 kg/hab y 65 envases por persona).

Nuevo Plan de Residuos vasco

Jauregi ha avisado de que «los objetivos de reciclaje que se van imponiendo desde Europa son cada vez mayores» y para conseguir dar cumplimiento a esas normativas Euskadi tiene un nuevo Plan de Residuos con un objetivo de recogida selectiva del 75%.

Ese plan establece alcanzar un 85% de los residuos (tanto domésticos como industriales) segregados en origen para el año 2030, por encima de los objetivos marcados en Europa que establecen un 65% a 2035. En el año 2022 contaba ya con un 63%.

Según el viceconsejero de Medioambiente, Josu Bilbao, «el objetivo donde aún tenemos un reto importante que abordar tanto como Gobierno como sociedad en conjunto es la reducción de la generación de residuos, donde se tenía que reducir un 15% y se ha aumentado un 6%»

El Gobierno Vasco plantea el 20% de reducción en la generación de envases ligeros, conseguir que un 40% de envases de bebidas sean reutilizables, un reciclaje del 70% para residuos de envases o la incorporación del 30% de material reciclado en botellas de PET, entre otros objetivos. La campaña divulgará diferentes «Historias de Reciclaje» con envases de vidrio, plástico y cartón que muestran su segunda vida tras haber sido reciclados, que llenarán el verano de consejos sobre la importancia de reciclar.

Las cifras de Euskadi en cuanto a recogida selectiva de papel, vidrio, envases de plástico y basura orgánica, por nombrar los principales residuos, son muy buenas, esto implica que con un pequeño esfuerzo se pueden mejorar, que es el objetivo de la nueva campaña con vistas a 2030. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

microplásticos coquinas estuarios Guadiana Guadalquivir
Reciclaje y residuos

Un estudio lo constata: hay microplásticos en las coquinas de los estuarios de los ríos Guadiana y Guadalquivir

30 de julio de 2025
Tratado global plásticos agosto Ginebra INC
Reciclaje y residuos

Tratado global sobre plásticos: del 5 al 14 de agosto en Ginebra (Suiza) se celebrará la ronda final de negociaciones del INC-5.2

30 de julio de 2025
Transición Ecológica obras saneamiento ayuntamientos cuenca Mar Menor
Reciclaje y residuos

Transición Ecológica prorroga la ejecución de las obras de saneamiento en 6 ayuntamientos de la cuenca del Mar Menor

29 de julio de 2025
Tratado limitación global plásticos acuerdo solido resolutivo
Reciclaje y residuos

Tratado de limitación global de los plásticos: ONG piden un acuerdo ‘solido’ y ‘resolutivo’

28 de julio de 2025
ong-sellado-balsas-fertiberia-fosfoyesos
Reciclaje y residuos

ONG satisfechas por el pronunciamiento de la AN que pone en ‘tela de Juicio’ el sellado de las balsas de fosfoyesos de Fertiberia

28 de julio de 2025
sector hostelería comida basura
Reciclaje y residuos

¿Qué hay que hacer para que el sector de hostelería no tire comida a la basura?

28 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados