Actualizar

domingo, marzo 26, 2023

Finalizan obras EDAR en Losar de la Vera

El objetivo de esta actuación ha sido garantizar los requisitos de calidad exigibles para los vertidos al mar según la Directiva 91/271/CE, relativa a los requisitos para los vertidos procedentes de instalaciones de tratamiento de aguas residuales urbanas.

Finalizan obras EDAR en Losar de la Vera. La actuación permite el tratamiento completo de los vertidos de aguas residuales producidos en el municipio de Losar de la Vera. Esta iniciativa dará servicio a una población de 6.971 habitantes-equivalentes.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha finalizado las obras de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) y colectores de Losar de La Vera (Cáceres).

Declarada de Interés General del Estado

Esta actuación, declarada de Interés General del Estado y que presta servicio a una población de 6.971 habitantes equivalentes, permite el tratamiento completo de los vertidos de aguas residuales producidos en el municipio de Losar de la Vera, hasta alcanzar la calidad necesaria para su vertido a la Garganta de las Muelas. De esta manera, cumplirá con los límites fijados por la normativa actual en materia de tratamiento de aguas residuales urbanas. Según la Directiva 91/271/CE. La explotación de la EDAR supone una mejora en la calidad de los espacios de la Red Natura 2000.

Estas obras están cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER 2014-2020, dentro del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE), contribuyendo a la conservación del medio ambiente y el patrimonio cultural. Finalizan obras EDAR en Losar de la Vera.

Una manera de hac​er Europa

La programación de los Fondos Europeos 2014-2020 se plantea nuevos retos acordes con la situación económica europea. Los objetivos de Europa 2020 deben integrarse en los diferentes fondos del MEC y cada uno de ellos tiene que contribuir a un crecimiento inteligente, sostenible e integrador.

En este nuevo periodo los fondos deben tener como objetivo promover la competitividad y la convergencia, reorientando el gasto hacia la investigación y la innovación, el apoyo a las PYME, la calidad de la enseñanza y la formación, el fomento de la calidad en el empleo y la cohesión social y la transición hacia una economía baja en emisiones de carbono que utilice eficazmente los recursos.

La Unión Europea debe afrontar en este nuevo periodo de programación el difícil reto de salir de la crisis. Y volver a encarrilar sus economías por la senda del crecimiento sostenible.

Esta estrategia de salida supone el restablecimiento de unas finanzas públicas saneadas, reformas estructurales que mejoren el crecimiento. E inversiones específicas para el crecimiento y el empleo. La Estrategia UE 2020 define los objetivos de la Política de Cohesión para este periodo.

Se trata de una estrategia de crecimiento dirigida a lograr una economía inteligente, sostenible e integradora. Estas tres prioridades, que se refuerzan mutuamente, contribuirán a que la UE y sus Estados miembros generen altos niveles de empleo, productividad y cohesión social.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés