ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

10 consejos prácticos para el reciclaje de las pilas y su correcta manipulación desde su compra hasta que se desechan

Por Alejandro R.C.
29 de febrero de 2024
en Reciclaje y residuos
Pilas reciclaje

Las pilas son un elemento de gran utilidad en el día a día para el funcionamiento de numerosos aparatos eléctricos y electrónicos como juguetes, linternas, mandos a distancia, teclados y ratones inalámbricos, grabadoras…. Sin embargo, son elementos muy peligrosos para el medio ambiente y la salud humana si no se hace de ellas un uso eficiente y un reciclado posterior responsable.

Las pilas contienen elementos nocivos que en vertederos o arrojados al entorno se degradan y se filtran al subsuelo contaminando tierras y acuíferos. Hay que tener en cuenta que una pila puede llegar a contaminar durante mil años. Para no llegar a ese extremo, es importante que toda la sociedad haga un buen uso de las pilas desde su compra hasta que se desechan. A continuación, apuntamos algunas recomendaciones a tener en cuenta.

10 consejos prácticos para la correcta manipulación de las pilas desde su compra hasta que se desechan

Usa mejor pilas recargables

Siempre que sea posible es mejor usar pilas recargables en vez de las desechables, ya que generaremos muchos menos residuos y seremos más sostenibles con el medio ambiente.




No mezcles pilas nuevas y usadas

Cuando tengas que hacer un cambio de pilas en un aparato que necesite dos o más para funcionar, tienes que cambiarlas todas al mismo tiempo. En caso contrario, el uso no será eficiente y la durabilidad será más corta.

Prolonga la vida de las pilas

Apaga los aparatos eléctricos y electrónicos cuando no los estés usando para prolongar la vida de las pilas. De esta manera haces un uso más eficiente y reduces la cantidad de desechos.

Retira las pilas antes del reciclaje de RAEE

Quita las pilas del aparato eléctrico o electrónico que vayas a desechar. Esta acción facilita el reciclaje y evita posibles fugas de químicos tóxicos para el medio ambiente.

Recicla, no tires las pilas

Nunca tires las pilas a la basura. Acabarán en el vertedero, se desprenderá su toxicidad y contaminará al medio ambiente. Tampoco las arrojes al agua. Una sola pila alcalina contamina 167.000 litros de agua.

Guarda las pilas hasta su reciclaje

Almacena las pilas usadas en un lugar seguro, sin temperaturas extremas, ya que pueden llegar a explotar. Es importante que también estén fuera del alcance de los niños hasta que puedas llevarlas al punto de reciclaje.

Clasifica las pilas

Separa las pilas según su tipo – alcalina, de botón, o recargables- antes de acudir a un punto de recolección para su posterior reciclaje. Esto facilita el proceso de reciclaje y su posterior tratamiento.

Identifica los puntos de reciclaje

Investiga los contenedores específicos para el depósito de pilas que haya cerca de tu casa. Además, existen comercios que recogen pilas usadas para su posterior reciclaje. También las puedes llevar a un punto limpio.

Recicla los envases de pilas

También tenemos que reciclar de manera responsable el envase – ya sea de plástico, cartón u otro material- que guarda las pilas al comprarlas. Este reciclaje es igual de importante que el de las pilas.

Conciencia en tu familia

Promueve en tu entorno un comportamiento sostenible y responsable en el uso de las pilas y conciencia de las ventajas ambientales que derivan de un reciclaje correcto.

Tags: destacadospilasreciclaje

TEMÁTICAS RELACIONADAS

residuos ibiza mallorca
Reciclaje y residuos

Ecologistas denuncian que los residuos de Ibiza no tienen por qué acabar en Mallorca

9 de mayo de 2025
Níger Orano residuos radioactivos
Reciclaje y residuos

Desde Níger denuncian ante la ONU que la francesa Orano se desentiende de sus residuos radioactivos

9 de mayo de 2025
Cantabria residuos construccion
Reciclaje y residuos

Cantabria: nueva planta de transformación de residuos de la construcción y demolición en Valdáliga

9 de mayo de 2025
autorizacion balsa MATSA
Reciclaje y residuos

La autorizacion de la balsa minera de la onubense MATSA es un disparate y ha sido recurrida legalmente

8 de mayo de 2025
gestión residuos Córdoba Granada
Reciclaje y residuos

La gestión de residuos de Córdoba podría ser replicada por Granada

8 de mayo de 2025
Malasia residuos plásticos
Reciclaje y residuos

Malasia, destino mundial en el año 2023 de envío de residuos plásticos a países en desarrollo

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos