ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Plataforma Esplásticos: plásticos que ‘absorben’ CO2

by Alejandro R.C.
20 de febrero de 2025
in Reciclaje y residuos
Plataforma Esplásticos plásticos absorben CO2

Según la Plataforma Esplásticos, los plásticos son la alternativa más óptima para frenar el cambio climático. Si fuera posible sustituir todos los plásticos del mundo por otro material, emplearíamos casi cuatro veces más materia prima, más del doble de energía y generaríamos casi el triple de emisiones para los mismos productos durante su vida útil. Sin plásticos retrocederíamos 100 años y sería insostenible para nuestro planeta. Hasta ahí la versión de Esplásticos, con claras connotaciones de greenwashing.

La industria española de los plásticos representa el 2,1% del PIB y genera más de 447.000 empleos totales a lo largo de todo el territorio, posicionándose como un sector estratégico para la economía nacional. España es el segundo país europeo con mayor índice de reciclaje de plásticos y líder en capacidad de reciclado per cápita de la Unión Europea. 

Desde la plataforma Esplásticos buscan definir las líneas de acción para que la fabricación de plásticos sea sostenible. Trabajan junto al Ministerio de Industria para buscar nuevos materiales y conseguir un reciclaje de calidad.




El plástico está en nuestro día a día y en todas partes. Es un material clave para muchos sectores, como la alimentación, industria, tecnología, sanidad… Renunciar a usarlo en 2025, parece algo imposible, aunque no son pocas las voces que alertan sobre el efecto contaminante de sus residuos y las importantes consecuencias negativas que han tenido sobre la naturaleza o en nuestra salud.

Con la Estrategia de la Industria Española de los Plásticos, que presentan conjuntamente la plataforma EsPlásticos y el Ministerio de Industria, se busca dar respuesta a un interrogante: ¿qué técnicas se aplican en la industria para luchar contra el efecto negativo de los plásticos?

Los plásticos son capaces de absorber CO2

«Se trabaja en obtener materias primas sostenibles o alternativas a las que proceden desde el petróleo. Cada vez más vemos plásticos que se obtienen a partir de almidón de patata, a partir de biomasa... incluso algo que la gente desconoce y es que los plásticos son un aliado en la lucha contra el cambio climático en cuanto a que son capaces de absorber CO2.

Además, ese CO2 lo podemos utilizar también de nuevo, para fabricar nuevos plásticos», ha explicado el portavoz de la plataforma EsPlásticos, José Antonio Costa y director del Instituto Tecnológico del Plástico.

Desde Esplásticos buscan definir las líneas de acción para afrontar desafíos del futuro y del presente, como la transformación digital y el ecodiseño, que tiene en cuenta la sostenibilidad de los plásticos a lo largo de todo su ciclo de vida.

Para conseguir que la fabricación sostenible de nuevos plásticos sea una realidad, el reciclaje es un factor determinante para fomentar una economía circular en el sector.

Según datos del informe sectorial del plástico de 2021, España es el segundo país europeo que más recicla, por detrás de Alemania, con 1,4 millones de toneladas recicladas. «Desde hace unos años el reciclado químico, nos permite descomponer esos plásticos otra vez en sus componentes, en los monómeros y volver a fabricar los plásticos que tienen propiedades como los materiales vírgenes«, ha subrayado Costa.

Se vierten cada día 730 toneladas de plástico en el Mediterráneo

Uno de los grandes problemas medioambientales, en especial en los medios marinos, los generan los residuos plásticos. Organizaciones ecologistas como el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) citan que alrededor de 730 toneladas de residuos plásticos acaban diariamente en el Mediterráneo.

Desde EsPlásticos, aseguran que eso es lo que habría que evitar apostando por la investigación y la innovación. «Primero evitar que ese residuo quede abandonado y ahí tenemos un papel que jugar no solo la industria, sino también las administraciones para poner los medios necesarios para que los ciudadanos podamos depositar todos esos plásticos que han acabado su vida útil […] en los contenedores adecuados. Y luego tiene que existir tecnología que nos permita volver a convertir ese residuo en producto«, concluye el experto.

Tags: destacadosEsplásticosplásticosPlataforma Esplásticos

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Mineral Arquitecturas Minería Urbana Barcelona reaprovechará residuos obras remodelaciones espacio público
Reciclaje y residuos

Reto ‘Mineral. Arquitecturas de la Minería Urbana’, Barcelona reaprovechará los residuos de obras para remodelaciones de espacio público

6 de octubre de 2025
FER SUN REPACK alianza impulsar circularidad envases domésticos industriales comerciales
Reciclaje y residuos

FER y SUN REPACK ‘alianza’ para impulsar la circularidad de los envases domésticos, industriales y comerciales

3 de octubre de 2025
vertedero amianto Castañeda Cantabria mayo 2026
Reciclaje y residuos

El vertedero de amianto de Castañeda (Cantabria) estará acabado para mayo de 2026

3 de octubre de 2025
Buscan residuos tierras raras ahora innovador método ecológico barato
Reciclaje y residuos

Buscan en los residuos ‘tierras raras’, ahora con un innovador método ecológico y barato

3 de octubre de 2025
Alianza estratégica Greening Tradebe reciclar paneles solares construir planta especializada
Reciclaje y residuos

Alianza estratégica de Greening y Tradebe para ‘reciclar paneles solares’ y construir una planta especializada

3 de octubre de 2025
nuevos residuos electrónicos siglo XXI drones vapeadores juguetes sexuales paneles solares
Reciclaje y residuos

¿Sabes cuáles son los nuevos residuos electrónicos del siglo XXI? Entre otros, drones, vapeadores, juguetes sexuales y paneles solares

3 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados