ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Los procesos pasivos para tratar aguas residuales que podrían revolucionar la gestión del agua

by Sandra M.G.
5 de agosto de 2024
in Reciclaje y residuos, Tratamiento y gestión del agua
aguas residuales procesos pasivos

La gestión de las aguas residuales es un problema que deben enfrentar todas las ciudades y pueblos del mundo. Esto es así porque las cantidades de agua potable que tiene el planeta son mínimas y se necesita recuperarlas cada vez que las utilizamos.

Los procesos de gestión de aguas residuales que se emplean en la actualidad dependen de cada país y ciudad y no siempre son eficaces. De hecho, hay un mínimo de agua que acaba altamente contaminada y que es prácticamente imposible de recuperar. Por ello es tan importante conseguir métodos innovadores para tratar las aguas antes de devolverlas al medio ambiente.

Recuperando aguas residuales

Las actividades humanas tienen un impacto significativo en las aguas naturales, la biodiversidad acuática y la calidad de los recursos de agua potable. Para el profesor Mathieu Lapointe del Departamento de Ingeniería de la Construcción de la École de technologie supérieure (ÉTS), es posible solucionar algunos de estos problemas, especialmente los que tiene que ver con la recuperación de las aguas residuales.

En un estudio realizado por el profesor Lapointe, se explica que la tasa de vertido al medio ambiente de determinados tipos de aguas residuales no tratadas —la escorrentía urbana y rural, así como la generada por la industria— varía de un país a otro.

La triste realidad es que los¡s países con ingresos más bajos tienden a descargar más aguas sin tratar al medio ambiente que aquellos con ingresos más altos. Más específicamente, las tasas de tratamiento de aguas residuales pueden variar del 4% al 95%, según el país.

Las plantas de tratamiento de aguas residuales no solo son costosas, sino que también consumen mucha energía. Además, no resuelven los problemas asociados con la impermeabilización urbana o el exceso de lluvia errático causado por el cambio climático.

Además, la escorrentía agrícola y urbana a menudo se considera insuficientemente contaminada para justificar el costo de usar plantas de tratamiento convencionales. Como resultado, la escorrentía permanece sin tratamiento a pesar de que puede contaminar los ecosistemas acuáticos.

Hay soluciones

El profesor Lapointe recomienda soluciones pasivas, modulares, económicas y descentralizadas capaces de retener ciertos contaminantes de las aguas residuales. Estos incluyen celdas de bioretención, sistemas de decantación de agregados y áreas de filtración a través de suelos funcionalizados. También propone una mayor dependencia de los «servicios ecosistémicos pasivos». Incluidos los microorganismos, la oxidación, la fotodegradación y la inactivación, por nombrar algunos.

“Para tratar aguas residuales que actualmente no se tratan por razones tecnoeconómicas, como la escorrentía de aguas pluviales, las autoridades gubernamentales y las organizaciones ambientales harían bien en promover sistemas pasivos, que pueden combinarse o integrarse con procesos más convencionales de recolección y tratamiento de aguas residuales.

Aunque se necesitan estudios más profundos para evaluar mejor las ventajas y la relación costo-beneficio de esta solución que combina tecnología con métodos pasivos, el profesor Lapointe es optimista sobre la viabilidad de esta alternativa de recuperación y tratamiento de aguas residuales.

Referencia: estudio publicado en Nature (Water), la revista líder mundial en temas relacionados con el agua.

Tags: aguas residualescambio climáticoecosistemasmedio ambientetratamiento de aguas

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Agencia Europea Medio Ambiente estado progreso economía circular Europa
Reciclaje y residuos

Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA): estado sobre el progreso de la ‘economía circular’ en Europa

20 de octubre de 2025
reducir mitad coste gestión residuos municipios gallegos Sogama
Reciclaje y residuos

Se podría reducir a la mitad el coste de gestión de residuos de los municipios gallegos, según Sogama

17 de octubre de 2025
MITECO impulsa economía circula sector plástico ayudas125 proyectos 151 millones
Reciclaje y residuos

MITECO impulsa la la ‘economía circular’ en el sector del plástico con ayudas para 125 proyectos por valor de 151 millones

16 de octubre de 2025
Día Reparación 2025 futuro alargar vida útil móviles ordenadores electrodomésticos reparar e intercambiar
Reciclaje y residuos

Día de la Reparación 2025: el futuro pasa por ‘alargar la vida útil’ de móviles, ordenadores, electrodomésticos, reparar e intercambiar

16 de octubre de 2025
III Jornada Construcción Sostenible fin residuo constructores gestión residuos viable empresas
Reciclaje y residuos

‘III Jornada de Construcción Sostenible: La condición de fin de residuo’, constructores piden una gestión de residuos viable para las empresas

16 de octubre de 2025
Alargar nucleares No gracias campaña entidades ecologistas denuncian presión lobby nuclear
Reciclaje y residuos

¿Alargar las nucleares? No, gracias: la campaña de las ‘entidades ecologistas’ que denuncian la presión del ‘lobby nuclear’

15 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados