ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA): estado sobre el progreso de la ‘economía circular’ en Europa

by Victoria H.M.
20 de octubre de 2025
in Reciclaje y residuos
Agencia Europea Medio Ambiente estado progreso economía circular Europa

El progreso de la economía circular en Europa avanza de forma constante, aunque con desafíos significativos por superar. Este modelo económico, basado en la reducción, reutilización, reparación y reciclaje de materiales y productos, busca reemplazar el sistema lineal tradicional de “producir, usar y tirar”.

Su objetivo principal es minimizar el desperdicio y optimizar el uso de los recursos naturales, contribuyendo así a la sostenibilidad ambiental, la competitividad económica y la creación de empleo verde.

Precisamente, en este sentido, hoy se han conocido dos trabajos de la Agencia Europea de Medio Ambiente donde se pone sobre la mésa como se encuentra el estado de la economía circular, al tiempo que enfatizan la necesidad de mejorar la calidad del reciclado.

¿Cómo va el avance de la economía circular en Europa?

Europa se ha fijado unos objetivos ambiciosos para crear una economía circular competitiva que puede ser clave para apoyar la innovación, la descarbonización y la seguridad. La transición también es necesaria para detener la pérdida de biodiversidad y el despilfarro de recursos naturales.

Hoy se han publicado dos notas informativas de la Agencia Europea de Medio Ambiente que indican el estado de la economía circular y destacan la necesidad de mejorar la calidad del reciclado.

La nota informativa de la AEMA «La economía circular de Europa en hechos y cifras» ofrece un estado de la cuestión sobre el progreso de Europa desde la producción y el consumo lineales hacia la circularidad, en la que el valor de los productos y materiales se mantiene en la economía mucho más tiempo.

Europa cuenta con sólidas políticas, conocimientos y financiación para apoyar la circularidad, y las empresas y los consumidores de la UE reconocen el valor de la circularidad, pero sus flujos de materiales siguen siendo predominantemente lineales, según indica la nota informativa de la AEMA.

La productividad de los recursos en Europa es más de 2,5 veces superior a la media mundial y casi la mitad de todos los residuos generados en Europa se reciclan. Sin embargo, en Europa se utilizan por término medio unas 14 toneladas de materiales y se generan 5 toneladas de residuos al año, lo que la sitúa entre los niveles más altos del mundo y supera los límites sostenibles. 

La nota informativa de la AEMA «Medir la calidad del reciclado» analiza cómo aumentar los volúmenes de reciclado y mejorar su calidad a través de la optimización de los circuitos de materiales.

Según esta, algunas medidas para aumentar la calidad del reciclado son evitar los sistemas mixtos de recogida, invertir en tecnologías de separación eficaces y dirigir los materiales reciclables hacia nuevos productos que también tengan un alto potencial de reciclado.

Se trata de medidas clave para impulsar la economía circular, maximizando al mismo tiempo los beneficios medioambientales a lo largo de toda la cadena de valor del reciclado.

Los dos análisis forman parte del trabajo del «Laboratorio de parámetros de circularidad» de la AEMA, que utiliza diversas fuentes para proporcionar información sobre el progreso hacia la economía circular.

Este trabajo apoya la aplicación y el seguimiento del Plan de Acción Para la Economía Circular de la UE, que puede desempeñar un papel clave tanto para los objetivos de Europa en materia de clima y naturaleza como para la competitividad, la innovación y la seguridad del bloque.

Junto con las dos notas informativas, la AEMA también publicó los perfiles nacionales, que ofrecen una visión de las políticas de economía circular que se están aplicando a nivel nacional, prestando especial atención a los aspectos que van más allá de los elementos obligatorios en la UE, y a las mejores prácticas centradas en la innovación de políticas.

Con todo, la economía circular representa una oportunidad estratégica para Europa. Según la Comisión Europea, su plena implementación podría aumentar el PIB de la Unión en un 0,5 % adicional para 2030 y generar cientos de miles de empleos sostenibles.

En un contexto de crisis climática y escasez de recursos, avanzar hacia un modelo económico más circular no solo es una opción ambientalmente responsable, sino una necesidad para garantizar el bienestar y la resiliencia de las sociedades europeas. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

reducir mitad coste gestión residuos municipios gallegos Sogama
Reciclaje y residuos

Se podría reducir a la mitad el coste de gestión de residuos de los municipios gallegos, según Sogama

17 de octubre de 2025
MITECO impulsa economía circula sector plástico ayudas125 proyectos 151 millones
Reciclaje y residuos

MITECO impulsa la la ‘economía circular’ en el sector del plástico con ayudas para 125 proyectos por valor de 151 millones

16 de octubre de 2025
Día Reparación 2025 futuro alargar vida útil móviles ordenadores electrodomésticos reparar e intercambiar
Reciclaje y residuos

Día de la Reparación 2025: el futuro pasa por ‘alargar la vida útil’ de móviles, ordenadores, electrodomésticos, reparar e intercambiar

16 de octubre de 2025
III Jornada Construcción Sostenible fin residuo constructores gestión residuos viable empresas
Reciclaje y residuos

‘III Jornada de Construcción Sostenible: La condición de fin de residuo’, constructores piden una gestión de residuos viable para las empresas

16 de octubre de 2025
Alargar nucleares No gracias campaña entidades ecologistas denuncian presión lobby nuclear
Reciclaje y residuos

¿Alargar las nucleares? No, gracias: la campaña de las ‘entidades ecologistas’ que denuncian la presión del ‘lobby nuclear’

15 de octubre de 2025
1 millón toneladas materias primas críticas teléfonos móviles ordenadores electrodomésticos paneles solares desechados
Reciclaje y residuos

1 millón de toneladas de ‘materias primas críticas’ en teléfonos móviles, ordenadores, electrodomésticos y paneles solares en la ‘basura’

14 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados