ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Para contribuir a la protección del medio ambiente y de la naturaleza, súmate a la iniciativa de RECICLOS

by Paco G.Y.
18 de octubre de 2024
in Reciclaje y residuos
protección medio ambiente naturaleza reciclos

Hoy 18 de octubre es el Día Mundial de la Protección de la Naturaleza. Todos queremos ser útiles y aportar nuestro granito de arena a esta iniciativa y una buena forma de hacerlo es bajarse la app de RECICLOS, reciclar, ganar puntos y ser parte de la solución.

Conozcamos RECICLOS

RECICLOS es el Primer Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) que existe en nuestro país. Fue instaurado por ECOEMBES y ya está presente en todas las Comunidades Autónomas.  Con la app de RECICLOS, los ciudadanos que reciclan adecuadamente latas y botellas de plástico de bebidas pueden participar en sorteos o en incentivos sostenibles apoyando a diferentes ONGs) . 

Una de las principales características de RECICLOS es que representa una evolución del modelo de reciclaje español actual, mediante el que se fomenta la circularidad de los envases. Con la ayuda de nuevas tecnologías móviles (como el empleo de IA o el Deep Learning, que identifica las imágenes) y los incentivos ofrecidos, se ha logrado que los ciudadanos se involucren en el proceso de reciclaje, y al mismo tiempo, se beneficien tanto ellos como la comunidad.




¿Cómo ganar puntos con RECICLOS?

RECICLOS se adapta a los ciudadanos y a sus buenos hábitos de reciclar latas y botellas de plástico de bebidas en el contenedor amarillo correspondiente que está en la vía pública.

La diferencia está en que, gracias al proyecto RECICLOS, por cada residuo depositado el usuario recibe puntos que le permiten participar en sorteos o canjearlos para apoyar algún proyecto de corte medioambiental o comunitario.

Usar RECICLOS es sumamente sencillo, edificante y constructivo. Solo hace falta descargarse la aplicación, es decir, la app gratuita de RECICLOS. Si posees dispositivos iOS puedes obtenerla en App Store y si tienes un sistema Android, consíguela en Google play.

Para conseguir puntos RECICLOS, el usuario debe escanear los códigos de barras de cada botella o lata de plástico que vaya a reciclar con la app y fotografiar el contenedor amarillo que vaya a utilizar. Después de realizar estos pasos, puede desechar los envases en el contenedor y, finalmente, acumular puntos por el reciclaje realizado. Además, también es posible usar las máquinas RECICLOS para reciclar estos residuos, situadas en hospitales, universidades, centros comerciales y estaciones de transporte.

¿Por qué elegir RECICLOS?

La realidad es que el compromiso que la sociedad tiene con el cuidado y la preservación del medio ambiente, y del reciclaje como herramienta para hacerlo, crece a pasos agigantados. Desde la Unión Europea se han marcado objetivos tan claros como ambiciosos, por lo que Ecoembes pretende ser parte de la solución.

Desde Ecoembes buscan que la tecnología que cada día tiene un rol más importante y está presente en casi cada una de nuestras acciones, sirva para fomentar un muy buen hábito: el de reciclar cada vez más y mejor. 

Esto solo se consigue estando cerca de las personas, conociendo sus inquietudes y necesidades para poder adaptarse a ellas. Así, RECICLOS permite enseñar lo importante que es reciclar, junto al incentivo que ofrece a sus usuarios por hacerlo, una solución que ayuda al planeta, a las comunidades y a todos los ciudadanos.

Es así, como en el seno de The Circular Lab, que es el centro de innovación abierta fundado por Ecoembes y con tecnología española, nace la aplicación RECICLOS. Esta app busca fomentar la recogida selectiva de envases, impulsar su circularidad, incrementar su reciclaje y ayudar a cumplir con las metas y retos que se derivan de las regulaciones europeas.

¿Qué hago con mis puntos RECICLOS?

Sorteos

Los usuarios pueden participar en los diferentes sorteos de RECICLOS. Para ello solo tienen que canjear puntos por participaciones y de esa forma ganar premios como bicicletas, auriculares inalámbricos y mucho más. 

También hay sorteos quincenales, como el que se llevará a cabo entre el 15 y el 30 de octubre. Los usuarios de la app RECICLOS podrán hacerse acreedores a alguno de los 550 packs gourmet de denominación de origen de Aragón, cada uno de los cuales incluye: 2 botellas de 500 ml de aceite de oliva de Bajo Aragón y 15 sobres de 80 g de jamón de Teruel.

Donaciones

Cada usuario de la app de RECICLOS puede elegir donar sus puntos para la realización de proyectos, tanto de ámbito local como autonómico. Esa es una manera tangible de contribuir a que sus acciones de reciclaje también tengan un impacto real en la comunidad y en el medio ambiente.

RECICLOS ha participado en acciones de rápida respuesta en múltiples ocasiones a través de su colaboración con ONGs, como Aldeas Infantiles y Cruz Roja. Gracias a ello han estado presentes brindando ayuda y apoyo a los damnificados por incendios acontecidos en la península, el volcán de La Palma, el conflicto armado en Ucrania, las emergencias en Siria y Líbano o el terremoto de Marruecos.

Gracias a su más de medio millón de usuarios, RECICLOS ha podido ser parte de la solución para varias organizaciones, ya que los puntos generosamente donados han permitido ayudar y apoyar a miles de personas. 

Estos son algunos proyectos en los cuales RECICLOS ha podido participar gracias a la colaboración de sus usuarios:

AECC (Asociación Española Contra el Cáncer)

Se ha prestado ayuda con los gastos básicos a 20 familias y pacientes de cáncer que sean económicamente vulnerables. Y con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Mama, que acontece cada 19 de octubre, los usuarios pueden donar sus puntos RECICLOS (durante la semana del 14 al 20/10) a la Asociación Española Contra el Cáncer.

FIEB (Fundación para la Investigación en Etología y Biodiversidad)

La FIEB es una fundación que, desde 2012, desarrolla proyectos de investigación de comportamiento animal y conservación de la biodiversidad. Con motivo del Día Mundial de los Animales, el 4 de octubre, RECICLOS ofreció a sus usuarios colaborar donando puntos a esta entidad durante toda una semana.

ReTree

ReTree es una empresa de reforestación que ya ha superado los 17.485 árboles plantados en el Valle de los Sueños (Madrid) para evitar la deforestación, la erosión de los suelos y los incendios.

Oceánidas

Los puntos donados por los usuarios de RECICLOS cubrieron 100 limpiezas de fondos marinos, además de prestar apoyo a un proyecto que busca salvar caballitos de mar, en la costa de Andalucía y en diferentes puntos de la costa española y que se llama “Save Little Big Sea Horse”.

Bosque RECICLOS

Este es un proyecto permanente que se puede apoyar desde la app RECICLOS. Cada usuario puede tener su propio árbol del Bosque RECICLOS y, gracias a sus puntos, puede cuidarlo, hasta que finalmente llegue el momento de que su árbol sea plantado de forma real en el Bosque.

RECICLOS tiene mucho más que ofrecer

ANAR

Desde RECICLOS los usuarios han podido ayudar a adolescentes y niños que se encuentren en riesgo de tener que enfrentar situaciones problemáticas relacionadas con la salud mental.  Gracias al Proyecto “Libera Emociones”, con los puntos donados por los usuarios de RECICLOS, 93 casos reciben el apoyo necesario a través de las Líneas de Ayuda ANAR, tanto por Teléfono como mediante Chat.

NUPA 

Esta es una Asociación española que ayuda a niños, adultos y a sus familias que están afectadas de trasplante multivisceral, fallo intestinal y/o nutrición parenteral. Mediante la donación de puntos, las 577 familias de NUPA ya se han beneficiado con 800 sesiones de las diferentes terapias que son necesarias en cada caso, llegando a 2.019 personas.

Banco de Alimentos

En 2023 las donaciones de RECICLOS, gracias a los puntos ofrecidos por los usuarios, alcanzaron los 123.636 Kg de comida. Gracias a ello, la Federación Española de Bancos de Alimentos pudo dar de comer a 164.848 personas.

Fundación Pequeño Deseo

Los RECICLOS donados a la fundación han podido hacer realidad los deseos de 100 niños que se encontraban gravemente enfermos.

Juegaterapia

Más de 500 niños que se hallaban hospitalizados por necesitar tratamiento oncológico recibieron su propio “Happy Kit”.

Grandes Amigos

A partir de cierta edad mucha gente suele tener problemas relacionados con la falta de compañía. Gracias a los RECICLOS donados a esta organización se contribuyó a la socialización y al acompañamiento de más de 2.000 personas mayores.

Tags: Ecoembesmedio ambientenaturalezaprotecciónRECICLOS

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Reutilizar alimentos y prevenir el desperdicio es posible Un loable programa que solo durante el pasado año 2024 pudo reutilizar 837 toneladas de comida que se distribuyeron entre unas 116.000 personas vulnerables que pertenecían a entidades sociales de proximidad. Como ha explicado la directora general del Banco de Alimentos, Elisabet Viladomiu, Foodback "no solo pretende ayudar a aquellos más desfavorecidos, sino que también contribuye a la sostenibilidad ambiental". Foodback: prevenir el desperdicio alimentario mientras se cuida la sostenibilidad ambiental Foodback, el centro de aprovechamiento alimentario del Banco de Alimentos que permite recuperar los excedentes generados por Mercabarna, ha reutilizado 837 toneladas de comida en 2024, que se distribuyeron entre unas 116.000 personas vulnerables. Foodback es un proyecto de bioeconomía circular impulsado principalmente por Mercabarna, el Banco de Alimentos y la entidad Fundació Formació i Treball. Este innovador centro recupera los excedentes generados por las empresas mayoristas de Mercabarna y los redistribuye entre entidades sociales de proximidad. En una rueda de prensa este jueves, la directora general del Banco de Alimentos, Elisabet Viladomiu, ha señalado que el Foodback no solo pretende ayudar a aquellos más desfavorecidos, sino que también contribuye a la sostenibilidad ambiental. "Somos una sociedad que sobreproduce y eso tiene un impacto medioambiental", ha señalado. El procedimiento que sigue esta iniciativa consiste en la obtención de alimentos, que luego son conservados y transformados para su distribución -a través de entidades- a particulares, que preferentemente se encuentran en riesgo de exclusión. Según ha señalado el Banco de Alimentos, Foodback recibió el pasado año 1.233 toneladas de frutas y hortalizas, aportadas por 92 empresas mayoristas de Mercabarna. Después del proceso de cribado (separación del producto preparado para el consumo), la organización contabiliza que de estas 1.233 toneladas se aprovecharon unas 837, distribuidas posteriormente entre 116.077 personas a través de 305 entidades sociales adscritas a la organización. Datos del Banco de Alimentos apuntan que el 61 % de los alimentos distribuidos en 2024 procedían de la recuperación, señalando que con esta iniciativa se evitó la emisión de 18.509 toneladas de CO2 y se ahorraron 6.174 millones de litros de agua. En la iniciativa también participan otros actores, como Cáritas, Cruz Roja, Assocome, Fundación La Caixa, el Ayuntamiento de Barcelona y el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña. Su misión sigue la línea de las normativas establecidas tanto a nivel autonómico como estatal, como la Ley de desperdicio alimentario que entró en vigor el pasado mes de abril. Asimismo, se contribuye al objetivo establecido por el Programa General de Prevención y Gestión de Residuos y Recursos de la Generalitat de Cataluña, que mantiene como meta reducir en un 50 % el desperdicio alimentario para el año 2030. EFE / ECOticias.com
Reciclaje y residuos

Reutilizar alimentos y prevenir el desperdicio es posible

4 de julio de 2025
casas Marte bioplásticos algas
Reciclaje y residuos

Las casas en Marte podrían fabricarse con bioplásticos basados en algas

4 de julio de 2025
Memoria Sostenibilidad Sigaus
Reciclaje y residuos

Conoce la Memoria de Sostenibilidad 2024 de Sigaus y sus múltiples objetivos alcanzados

4 de julio de 2025
Científicos microplásticos líquidos reproductivos humanos
Reciclaje y residuos

Científicos hallan microplásticos en los líquidos reproductivos humanos

4 de julio de 2025
España es líder mundial en desalación de aguas
Reciclaje y residuos

España es líder mundial en desalación de aguas

3 de julio de 2025
Ambienvases plan empresarial SCRAP prevención ecodiseño
Reciclaje y residuos

Ambienvases propone un plan empresarial para los productores de SCRAP que prevé la prevención y el ecodiseño

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados