Actualizar

lunes, octubre 2, 2023

Proyecto LIFE SOuRCE: Eliminar todos los tipos de PFAS

El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto LIFE SOuRCE que prueba una solución integrada por diversas tecnologías sostenibles para la eliminación in-situ de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) presentes en las aguas subterráneas para el consumo, con una eficiencia de entre el 90 y el 95 por ciento y con una reducción de los costes para grandes volúmenes de agua.

Proyecto LIFE SOuRCE: Eliminar todos los tipos de PFAS. Las sustancias PFAS son un grupo de químicos altamente persistentes en el medio ambiente y en el cuerpo humano, que pueden acumularse a lo largo del tiempo y que frecuentemente contaminan las aguas subterráneas y superficiales y los suelos. La eliminación de estas sustancias no es posible con tratamientos convencionales e implica estrategias complejas y muy intensivas energéticamente y con elevados costes.

Como indica la coordinadora técnica del proyecto e investigadora de la unidad de Agua, Aire y Suelos de Eurecat, Laura del Val, “el tren de tratamiento de LIFE SOuRCE permite destruir por completo el contaminante y reducir los costes de altos volúmenes de agua tratados en comparación con las tecnologías utilizadas hasta ahora para descontaminar las aguas subterráneas contaminadas por PFAS, que se centraban primariamente en la aplicación de filtros de carbón activo que no destruyen el contaminante”. La nueva solución que se prueba in-situ en acuíferos por primera vez en España, «es capaz de eliminar todos los tipos de PFAS con una eficiencia superior al 90 o el 95 por ciento», detalla.

En concreto, «en el marco del proyecto LIFE SOuRCE se implantarán dos pilotos para probar un tren de tratamiento que combina una gama de tecnologías innovadoras como el fraccionamiento con espuma, las resinas de intercambio aniónico, la oxidación electroquímica y la fitoromediación», explica el director de la unidad tecnológica de Agua, Aire y Suelos de Eurecat, Xavier Martínez Lladó.

El primero está actualmente en marcha en un emplazamiento industrial situado en España hasta finales de año, y el segundo se probará durante el 2024 en un vertedero situado en Suecia, «para comprobar las eficiencias en aguas y situaciones de naturaleza diversa», añade.

Directiva europea

Con los resultados de las pruebas realizadas, el proyecto aportará al mercado una solución coste-efectiva para cubrir la gama más amplia de características del sitio contaminado, y para alcanzar los objetivos de la nueva Directiva europea para agua de consumo que próximamente será aplicada a nivel estatal.

Eurecat participa en el proyecto LIFE SOuRCE, a través de las Unidades de Agua, Aire y Suelos, la Unidad de Residuos, Energía e Impacto Ambiental y el departamento de Consultoría tecnológica. El consorcio, coordinado por Eurecat, cuenta también con la participación de la ingeniería catalana ESOLVE, la Universidad Sueca de Agricultura, el Instituto Geotécnico Sueco, y las empresas suecas Uppsala Vatten, Nova Diamant, EnvyTech Solutions y Laqua Treatment AB.

Este proyecto está financiado por la Unión Europea en el marco del programa LIFE dentro de la convocatoria LIFE-2020, Environment and Resource Efficiency: pilot projects and demonstration projects. Proyecto LIFE SOuRCE: Eliminar todos los tipos de PFAS.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés