ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El nuevo punto limpio en Villacarrillo (Jaén) impulsa la economía circular

by Sandra M.G.
13 de enero de 2025
in Reciclaje y residuos
punto limpio Villacarrillo economía circular

Recientemente, se ha llevado a cabo la inauguración de una nueva instalación en Villacarrillo, que se incorpora a la red de puntos limpios de la provincia de Jaén y que está siendo gestionada por Diputación a través de la entidad Resurja

El municipio de Villacarrillo cuenta con un punto limpio fijo nuevo, en el que la población de esta localidad podrá depositar todos aquellos residuos domésticos que no son recogidos mediante el servicio convencional. Entre ellos destacan: aceites minerales, latas de pintura, aparatos eléctricos y electrodomésticos, restos de poda y mucho más.

Los necesarios puntos limpios fijos

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha inaugurado el nuevo punto limpio de Villacarrillo, que ha impulsado el departamento que dirige y que ha calificado de “ambicioso proyecto”, ya que, como ha asegurado, la instalación “marca un antes y un después en la gestión de residuos, no solo en el municipio, sino en la comunidad, aunando funcionalidad y sostenibilidad. Un trabajo fruto del compromiso de la Administración andaluza con el impulso de la economía circular”.




En su intervención, ha indicado que “desde su concepción, este nuevo punto limpio ha sido diseñado como una solución integral para la recogida separada de residuos domésticos, como electrodomésticos, muebles y residuos peligrosos, que requieren un tratamiento especializado para facilitar su recuperación, reutilización o reciclado, ofreciendo a la ciudadanía un espacio funcional y moderno que fomenta la adopción de hábitos responsables”.

La consejera ha señalado que esta infraestructura, que cuenta con una inversión de 333.537 euros, “se ha convertido en un referente para otras localidades en las que se prevé replicar este modelo” y ha recordado que “a lo largo de su desarrollo, el proyecto ha hecho frente a diversos desafíos, que han servido para incorporar mejoras e innovaciones que se materializarán en futuros proyectos”. Además, ha indicado este tipo de iniciativas refuerzan la educación ambiental entre los ciudadanos, “generando conciencia sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar, que es tarea de todos”.

En este contexto, la titular de Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno andaluz se ha referido al papel “crucial” que tiene cada ciudadano en la cadena del reciclaje, “desde la separación en origen, hasta la entrega de los residuos en instalaciones adecuadas”. En esta línea, ha incidido en la importancia de fomentar la economía circular, “un modelo que prioriza la reutilización de recursos y minimiza la generación de desechos”. Asimismo, ha recalcado, se abren nuevas oportunidades para la innovación, la creación de empleo verde y la lucha efectiva contra el cambio climático.

Al respecto, la consejera ha hecho hincapié en la importancia del cumplimiento de los objetivos de preparación para la reutilización y reciclado de residuos municipales establecidos en la normativa europea, estatal y autonómica, que fijan para 2025 el objetivo del 55%; del 60% en 2030 y del 65% en 2035. “Su consecución es un reto de para todos los andaluces”, ha aseverado.

La Junta de Andalucía sigue impulsando este tipo de actuaciones en el marco del Plan de Puntos Limpios de Andalucía, puesto en marcha en 2023. Recientemente, se ha licitado la construcción de nuevos puntos limpios en los municipios andaluces de Chipiona (Cádiz), Atarfe y Pulianas (Granada), Aracena (Huelva), Jódar y Mengíbar (Jaén), Casares (Málaga) y Camas y Bormujos (Sevilla). El presupuesto global de la licitación asciende a 4,5 millones de euros. Estas actuaciones tienen como objetivo de ayudar a los municipios andaluces de entre 5.000 y 50.000 habitantes a alcanzar sus objetivos de tratamiento de residuos, alcanzando a un total de 12 municipios de dichas provincias y cofinanciados con fondos FEADER.

Estas actuaciones se enmarcan en el Plan Integral de Residuos de Andalucía 2030 (PIREC), cuyo propósito es impulsar que todos los municipios con más de 2.000 habitantes dispongan de un punto limpio, fijo o móvil, además de asegurar y mejorar el sistema de recogida separada de residuos municipales.

Otras inversiones en economía circular

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente ha movilizado un total de 217,6 millones de euros en 2024 destinados a la mejora de la gestión de residuos y la puesta en marcha de proyectos orientados a fomentar la economía circular. De ellos, 146,56 millones se han dirigido específicamente a subvenciones para ayuntamientos y entidades locales, con el objetivo de modernizar los sistemas de recogida de residuos y adaptarse a los criterios de sostenibilidad establecidos por la normativa europea.

En 2025, las subvenciones destinadas a los municipios incluirán fondos específicos para la adquisición de vehículos para la recogida de biorresiduos, con un presupuesto de 10 millones de euros, y 81,4 millones en materia de economía circular y mejora de la gestión de residuos. Además, mediante el Plan PLANETA (Plan de Estaciones de Transferencia de Andalucía), se invertirán 2,9 millones de euros para la anualidad de 2025, de un montante total de 4 millones de euros.

Asimismo, el presupuesto de la Junta de Andalucía para este año prevé 8,2 millones de euros para el sellado de vertederos en varias localidades andaluzas, como es el caso de los vertederos de Castro de Filabres y Albox, cuya ejecución ha sido recientemente adjudicada, o los de Béjar y Líjar, cuyas obras se encuentran en fase de licitación.

La provincia de Jaén se ha beneficiado de diferentes medidas cofinanciadas con los Fondos Next Generation, entre las que destacan subvenciones para la recogida separada de biorresiduos, a las que se han destinado 2,3 millones de euros; subvenciones para el tratamiento de biorresiduos recogidos separadamente, por valor de 4,2 millones de euros, o la mejora de instalaciones de tratamiento mecánico-biológicos, que ha contado con una línea de financiación que supera el millón de euros.

La consejera ha recordado también algunas de las inversiones de su departamento en Villacarrillo y la comarca que, desde 2019, suman 3,3 millones, entre las que destacan las actuaciones en la Transversal de las Villas, a las que se han destinado 2,8 millones de euros y que constituye un proyecto emblemático, ya que conecta los núcleos de población como La Fresnedilla y Mogón; así como el acceso a sitios de interés turístico como son el Área Recreativa Aguascebas, el Refugio de la Cueva del Peinero, el Charco del Aceite y otras instalaciones.

Tags: economía circularpunto limpioresiduosvertederoVillacarrillo

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ecovidrio SCRAP evita generación casi 12000 toneladas residuos
Reciclaje y residuos

Ecovidrio: el SCRAP evita la generación de casi 12000 toneladas de residuos

12 de septiembre de 2025
Humana solicita Transición Ecológica revise borrador texto residuos textiles
Reciclaje y residuos

Humana solicita a Transición Ecológica que revise el borrador de texto sobre ‘residuos textiles’

11 de septiembre de 2025
reto’ economía circular sector ocio espectáculos noche Madrid
Reciclaje y residuos

El ‘reto’ de la economía circular, para el sector del ocio, espectáculos y la noche de Madrid

10 de septiembre de 2025
Reutilización Pilar Economía Circular recursos naturales limitados
Reciclaje y residuos

La Reutilización como Pilar de la Economía Circular, los recursos naturales son cada vez más limitados

10 de septiembre de 2025
Comunidad Madrid SIGAUS aceites industriales usados
Reciclaje y residuos

La Comunidad de Madrid gracias a SIGAUS recupera más de 13000 toneladas de aceites industriales usados

10 de septiembre de 2025
paso atrás UE rebaja exigencia plástico reciclado futuros coches
Reciclaje y residuos

Otro paso ‘atrás’, la UE rebaja la exigencia de ‘plástico reciclado’ en los futuros coches

9 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados