ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Real Betis Balompié: 1ª camiseta fabricada a partir de algas

Por Paco G.Y.
10 de febrero de 2025
en Reciclaje y residuos
Real Betis camiseta algas

El Real Betis ha diseñado la primera camiseta fabricada a partir de algas marinas. Lo ha hecho dentro de la campaña denominada: ‘Sin azul no hay verde’. Esta indumentaria fue presentada recientemente ante los medios de comunicación, en la ciudad de Tarifa.

Es la camiseta con la que el primer equipo jugará ante la Real Sociedad el partido del próximo 16 de febrero y forma parte de una campaña de divulgación que fue lanzada por la plataforma Forever Green. La misma tiene por meta dar visibilidad a la problemática ambiental que supone la invasión de estos organismos que crece incesantemente en las costas andaluzas.

El Betis comprometido con la Economía Azul

En el marco de una campaña divulgativa bajo el lema ‘Sin azul no hay verde’, elaborada por la agencia Officer & Gentleman, el objetivo de esta iniciativa es visibilizar la catástrofe ambiental que supone la invasión descontrolada del alga asiática Rugulopteryx Okamurae en las costas andaluzas del Mar Mediterráneo y del Océano Atlántico. La entrada masiva de este tipo de organismos está desplazando a las especies autóctonas y alterando el equilibrio natural de los ecosistemas acuáticos.




Para alertar de la gravedad del problema y concienciar a los aficionados al fútbol de esta crisis medioambiental, el Real Betis y Hummel se han unido a la red de impacto Parley For The Oceans y a la marca de tejidos Pyratex para confeccionar una innovadora equipación de fútbol, la primera fabricada con fibra textil a partir de algas, además de plásticos reciclados recogidos del océano y de pulpa de madera. Se trata de una propuesta única, elaborada con un profundo compromiso ecológico, que vestirá en el próximo partido de la iniciativa Forever Green, que se jugará contra la Real Sociedad el 16 de febrero.

El Real Betis reafirma así su compromiso con la denominada Economía Azul, aquella que aprovecha los océanos y mares para un crecimiento económico responsable, alineándose de forma directa con uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU, concretamente con el número 14 titulado ‘Vida Submarina’, cuyo fin principal es proteger la biodiversidad y recursos marinos y acuáticos.

La presentación de la nueva camiseta del Betis ha tenido lugar esta mañana sobre un barco en las aguas de Tarifa, donde un equipo de buzos ha extraído de forma simbólica la nueva indumentaria del fondo del mar. El club verdiblanco vuelve a mostrar de esta manera su compromiso con la preservación del medio ambiente con la ayuda de dos expertos marinos como Félix López Figueroa, catedrático de Ecología y director del Instituto Andaluz de Biotecnología y Desarrollo Azul de la Universidad de Málaga, y Sofía Tristancho, bióloga experta en el alga Rugulopteryx y cofundadora de Futuralga, que han explicado a los medios de comunicación las causas de este conflicto ecológico y las graves consecuencias que acarrea para el planeta.

Tags: algascamisetadestacadosecosistemasReal Betis

TEMÁTICAS RELACIONADAS

AIMPLAS Challenge Forum 2025
Reciclaje y residuos

AIMPLAS Challenge Forum 2025

23 de mayo de 2025
ropa sostenible, duradera, reciclable
Reciclaje y residuos

Por un 2030 con ropa sostenible, duradera, reciclable y que respete los derechos sociales y del planeta

23 de mayo de 2025
Contaminación asociada a las plantas incineradoras en Burgos emisión de dióxido de nitrógeno, ozono troposférico y dioxinas
Reciclaje y residuos

Contaminación asociada a las plantas incineradoras en Burgos: emisión de dióxido de nitrógeno, ozono troposférico y dioxinas

23 de mayo de 2025
EUCOLIGHT Conferencia 2025 aniversario
Reciclaje y residuos

EUCOLIGHT: Conferencia 2025 y 10º aniversario de la ‘Asociación Europea de Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada de Productores de iluminación’

22 de mayo de 2025
Inhalar microplásticos pone en riesgo el sistema inmunitario pulmonar
Reciclaje y residuos

Inhalar microplásticos pone en riesgo el sistema inmunitario pulmonar

21 de mayo de 2025
Procircular SDDR España
Reciclaje y residuos

Procircular quiere sumar a sus servicios el de operador SDDR en España

21 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados