ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

RECUWASTE 2025

Por Sandra M.G.
14 de mayo de 2025
en Reciclaje y residuos
RECUWASTE 2025

La ciudad de Mataró vuelve a ser la capital del tratamiento y la gestión sostenible de los residuos gracias a la celebración de la próxima RECUWASTE 2025 que reunirá a profesionales, empresas públicas y público en general interesados en el tema.

Más de 600 personas ya se han inscrito en la 8ª edición de RECUWASTE, que es el congreso profesional de la gestión y tratamiento de residuos y sus recursos y tendrá lugar en el TecnoCampus de Mataró, los próximos 20 y 21 de mayo.

Serán 60 ponentes los que aportarán al congreso RECUWASTE las nuevas perspectivas que les permitan avanzar en los retos de gestión y tratamiento de residuos, buscando respuestas y compartiendo experiencias y las mejores soluciones para que el proceso de transformación del sector sea eficiente y sostenible.




RECUWASTE 2025 en Mataró

La ciudad de Mataró será un año más el centro del debate sobre los retos y oportunidades que plantean la gestión de residuos, la economía circular y la transición energética con una nueva edición de RECUWASTE, el congreso organizado por Maresme Circular, la marca del Consorcio de Residuos del Maresme.

La cita, que tendrá lugar los días 20 y 21 de mayo de 2025 en el TecnoCampus de Mataró, reunirá a más de 60 ponentes nacionales e internacionales en un espacio pensado para compartir conocimiento, experiencias y soluciones innovadoras.

Bajo el lema “Residuos, economía circular y transición energética: ¿trilema o círculo virtuoso?”, RECUWASTE 2025 quiere generar reflexión y aportar herramientas para afrontar una realidad en constante cambio, marcada por la crisis climática, la transformación del modelo económico y la necesidad de reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

El congreso planteará cinco grandes ejes de debate: recursos y economía circular; transición energética; transición ecológica de la economía; nuevas tecnologías y digitalización en el tratamiento de residuos; y el papel de las entidades locales en la gestión municipal.

Durante la rueda de prensa de presentación de la 8ª edición del congreso que ha tenido lugar este miércoles, el presidente de Maresme Circular y alcalde de Mataró, David Bote, ha recordado que Recuwaste se ha consolidado como punto de referencia del sector de los residuos y sitúa a Mataró en el mapa de la gestión eficiente y como ciudad referente en proyectos de sostenibilidad.

El director de la Agencia de Residuos de Catalunya, Albert Planell, ha avanzado que la 8ª edición de Recuwaste llega en un momento de cambio de paradigma a nivel internacional y Europeo, donde las directivas obligan a no malgastar recursos y cumplir con el objetivo de reciclar el 65% de los residuos en 2035. Esto obliga al Gobierno a implementar una nueva ley para incrementar en un 2% anual el procentaje de reciclaje y cumplir con la directiva.

Por su parte, la coordinadora del Área de Acción Climática y Eficiencia Energética de la Diputación de Barcelona, ​​Elisenda Realp, ha añadido la importancia de aplicar los conceptos de economía circular en el entorno más inmediato al ciudadano en un momento de crisis climática. Por este motivo, ha recordado el compromiso de continuar apoyando económica y técnicamente a los municipios, impulsando nuevos modelos de recogida de alta capacidad y aplicando políticas transversales.

Por último, el director de Maresme Circular, Carles Salesa, ha hecho un repaso al programa y ha destacado que una de las marcas que han distinguido a Recuwaste durante estos 14 años de existencia ha sido el contenido de calidad con una doble visión; una más generalista y estratégica y otra con el foco puesto en los retos del mundo local.

Espacio clave

Con más de 600 profesionales del sector ya inscritos, RECUWASTE 2025 se consolida como un espacio clave para compartir conocimientos e identificar soluciones frente a los grandes retos de la gestión de residuos y la sostenibilidad.

Entre las actividades destacadas, el congreso albergará la presentación del Plan Territorial Sectorial de Infraestructuras de Residuos de Cataluña 2030, una exposición de maquinaria tecnológica de última generación, y una visita guiada al Centro Integral de Valorización de Residuos del Maresme, que incluye una experiencia inmersiva con gafas de realidad virtual. También se entregará el Premio Alfonso Maíllo al trabajo más innovador en gestión de residuos, escogido entre los 10 mejores proyectos presentados en la convocatoria.

La inauguración del congreso estará protagonizada por un diálogo entre la referente internacional en pedagogía verde Heike Freire y el experto en decrecimiento y transiciones sociales, Carlos Taibo, bajo la moderación de la periodista ambiental Maria Josep Picó.

El congreso, promovido por Maresme Circular, la marca del Consorcio de Residuos del Maresme, cuenta con el apoyo de la Agencia de Residuos de Catalunya y la colaboración de la Diputación de Barcelona, ​​y de otras entidades como la Fundació Fòrum Ambiental -que ejerce la secretaría científica-.

Con esta nueva edición, RECUWASTE se consolida como una plataforma estratégica para la innovación, la cooperación y la proyección internacional en el sector de la gestión de los residuos y la sostenibilidad, siendo una oportunidad para seguir construyendo un futuro más circular, eficiente y descarbonizado.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Burgos macroincineradora
Reciclaje y residuos

Burgos dice no a la instalacion de la macroincineradora

14 de mayo de 2025
macroincineadoras de residuos en Castilla y León
Reciclaje y residuos

Ecologistas piden que se abandone la idea de autorizar «macroincineadoras» de residuos en Castilla y León

14 de mayo de 2025
AIMPLAS reciclaje residuos textiles
Reciclaje y residuos

AIMPLAS: reciclaje de residuos textiles

13 de mayo de 2025
contenedor marrón u orgánico
Reciclaje y residuos

¿Qué es el contenedor marrón u orgánico?

12 de mayo de 2025
Mallorca reciclaje multas
Reciclaje y residuos

En Palma de Mallorca la promoción del reciclaje es eficaz sin que medien multas

12 de mayo de 2025
Sistema de recogida puerta a puerta de residuos en Menorca
Reciclaje y residuos

Sistema de recogida puerta a puerta de residuos en Menorca: cosechando buenos frutos y una mayor conciencia

12 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados