ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

I edición de los Rural Startup Awards: premian a la startup asturiana ‘Agrolinera’

Por Sandra M.G.
17 de diciembre de 2024
en Reciclaje y residuos
Rural Startup Awards Agrolinera

En la I edición de los Rural Startup Awards, una de las premiadas fue la startup asturiana ‘Agrolinera’, que desarrolla tecnologías para mejorar la vida de los queseros y ganaderos, valorizando sus residuos y ayudándoles a incorporarse a la economía circular.

La startup asturiana Agrolinera, plataforma tecnológica para la recogida, logística y valorización de residuos ganaderos y lácteos, ha sido la ganadora de la I edición de los Rural Startup Awards en la categoría de ‘Sostenibilidad’. El premio, entregado por Vanessa Jaklitsch, directora de Comunicación, Marketing y Relaciones Institucionales de EOI, fue recogido por Verónica Menéndez, CEO y fundadora de Agrolinera.

El jurado, integrado por líderes del ecosistema emprendedor y representantes de organizaciones públicas y privadas de distintas disciplinas, ha tenido en cuenta, en las más de 200 candidaturas recibidas, criterios como el grado de innovación y disrupción, crecimiento y madurez del proyecto, así como el modelo de negocio y su impacto.




¿Qué es Agrolinera?

Fundada en Llanera (Asturias) en el año 2022, Agrolinera se especializa en el proceso de recogida de residuos ganaderos en comunidades minifundistas. Digitaliza el proceso de recogida de sueros y purines con destino a plantas de biogás, para hacer eficiente su recogida, mantener su valor y que estas explotaciones puedan crecer y ser rentables sin ocasionar problemas en su entorno.

El sistema patentado por Agrolinera utiliza puntos de recogida equipados con sensores conectados a una plataforma en la nube mediante IoT. Estos puntos se ajustan al tipo de residuo, al territorio y a su valorización. La plataforma permite monitorizar los residuos en tiempo real, coordinar su recogida de forma eficiente y certificar sus movimientos mediante blockchain. Esto garantiza la trazabilidad desde el origen, controla y preserva las características del residuo y evita molestias ambientales, promoviendo la coexistencia de la ganadería con actividades como el turismo rural.

Su CEO y fundadora, Verónica Menéndez, licenciada en Administración y Dirección de Empresa por la Universidad de Oviedo, máster en gestión medioambiental por la EOI y máster en Ingeniería de Sistemas por Universidad de Pennsylvania (EE. UU.), administró diversas sociedades dedicadas a la generación de energía y servicios corporativos, antes de embarcarse en Agrolinera. Ella está convencida: “Asturias debe ser el espejo en el que la ganadería tradicional de Europa mire su futuro”.

Inspirados en el éxito de los Women Startup Awards, los Rural Startup Awards nacen con el objetivo de crear referentes en el ámbito rural y reducir la brecha territorial en el emprendimiento innovador. Para Carlos Mateo, presidente de la Asociación Española de Startups, la innovación y la tecnología son parte de la solución al problema de la despoblación: “Podemos revertir esta tendencia y favorecer el desarrollo y la atracción de talento en los núcleos rurales. Nuestro objetivo es crear referentes que puedan ser agentes reales del cambio, y que contribuyan al crecimiento de las economías locales”.

Los Rural Startup Awards, organizados por la Asociación Española de Startups y la agencia Yellow, aspiran a convertirse en la primera aceleradora de talento rural brindando recursos, visibilidad e inversión a las startups mas destacadas.

Tags: Agrolineraeconomía circularRural Startup Awards

TEMÁTICAS RELACIONADAS

residuos ibiza mallorca
Reciclaje y residuos

Ecologistas denuncian que los residuos de Ibiza no tienen por qué acabar en Mallorca

9 de mayo de 2025
Níger Orano residuos radioactivos
Reciclaje y residuos

Desde Níger denuncian ante la ONU que la francesa Orano se desentiende de sus residuos radioactivos

9 de mayo de 2025
Cantabria residuos construccion
Reciclaje y residuos

Cantabria: nueva planta de transformación de residuos de la construcción y demolición en Valdáliga

9 de mayo de 2025
autorizacion balsa MATSA
Reciclaje y residuos

La autorizacion de la balsa minera de la onubense MATSA es un disparate y ha sido recurrida legalmente

8 de mayo de 2025
gestión residuos Córdoba Granada
Reciclaje y residuos

La gestión de residuos de Córdoba podría ser replicada por Granada

8 de mayo de 2025
Malasia residuos plásticos
Reciclaje y residuos

Malasia, destino mundial en el año 2023 de envío de residuos plásticos a países en desarrollo

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos