ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

SDDR, una paso más hacia la correcta gestión de los residuos

Por Sandra M.G.
22 de noviembre de 2024
en Reciclaje y residuos
SDDR gestión residuos

Los sistemas de depósito, devolución y retorno o SDDR serán los que sustituyan a los actuales modelos de gestión basados en el depósito voluntario y la recogida por parte de una empresa de los mismos, para gestionar su reciclaje.

Alianza Verde ha opinado sobre el informe de recogida separada de envases que obliga a poner en marcha el SDDR, explicando que los datos del informe son demoledores y confirman que el monopolio de Ecoembes es un fracaso, por lo que es necesario poner en marcha un sistema eficaz de recogida para resolver este grave problema.

El SDDR funciona exitosamente en Europa

Los sistemas de depósito, devolución y retorno, SDDR existieron hace años en España. Y de hecho, en la actualidad funcionan, con éxito, en muchos países. Peor es necesario acelerar su puesta en marcha en nuestro país superando cualquier reticencia.




Desde el partido verde valoran positivamente la publicación de los informes con la evaluación del objetivo de recogida separada de botellas de plástico de un solo uso para bebidas de hasta 3 litros, incluidas sus tapas y tapones, para los años 2022 y 2023, tal y como establece la Ley de Residuos.

Aunque este informe se publica con retraso, pues debía haberse hecho público antes del 31 de octubre, lo cierto es que los datos son concluyentes. Aplicando la metodología establecida en las directivas europeas, se obtiene un porcentaje de recogida separada de botellas para el año 2023 del 41,3%.

Es decir, el objetivo está muy por debajo de los objetivos de recogida establecidos en el artículo 59 de la ley de residuos para el año 2023 (que establecía un 70%). Así, el Ministerio establece que «en consecuencia se deberá implantar, en todo el territorio nacional y en el plazo de dos años, un sistema de depósito, devolución y retorno, SDDR)».

Juantxo López de Uralde, coordinador del partido ecologista, destacó que: «Finalmente, y tras mucho trabajo, que tanto ha costado, hemos conseguido que se dé este paso adelante para poner en marcha el SDDR. Aunque no será fácil, porque ha costado mucho llegar hasta aquí, vamos a seguir dando la batalla para superar los obstáculos en la implantación de este sistema, frente al monopolio del lobby de Ecoembes, que ha demostrado ser un fracaso«.

Es necesario que se recupere la mayor cantidad de envases y está claro que el sistema de gestión que se tiene en la actualidad no está funcionando. Se espera que con el SDDR en nuestro país, se recupere hasta un 90% de este tipo de botellas.

Tags: envasesplásticoresiduosSDDR

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Universidad Sevilla Espacio Natural Doñana vertidos tóxicos mina Aznalcóllar
Reciclaje y residuos

La Universidad de Sevilla ‘avisa’ de la contaminación de ‘Espacio Natural de Doñana’ por vertidos tóxicos de la mina de Aznalcóllar

26 de junio de 2025
emulsiones residuos aguacate
Reciclaje y residuos

Consiguen un bioaditivo para estabilizar emulsiones a partir de residuos del aguacate

26 de junio de 2025
¿Paracetamol a partir de residuos plásticos
Reciclaje y residuos

¿Paracetamol a partir de residuos plásticos?

26 de junio de 2025
Bezeroo trazabilidad residuos
Reciclaje y residuos

Bezeroo crea el primer sistema digital para la trazabilidad de los residuos

25 de junio de 2025
STOP macrogranja cerdos Soria
Reciclaje y residuos

STOP a una macrogranja de más de 7.000 cerdos en la provincia de Soria

25 de junio de 2025
FCMiNo microplásticos comida
Reciclaje y residuos

FCMiNo dashboard: abrir una botella de agua o calentar comida en un táper, pueden liberar microplásticos en nuestra comida

25 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados