ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

SIGAUS y la Comunidad de Madrid impulsan la formación en gestión de aceites industriales usados en institutos de FP

Por Alejandro R.C.
7 de junio de 2024
en Reciclaje y residuos
SIGAUS gestión de aceites industriales usados FP

SIGAUS ha renovado por tres años más el convenio de colaboración suscrito en 2020 con la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid. Este acuerdo, que sirve de marco para acercar el proyecto formativo ‘Aula Ambiental SIGAUS’ a los Institutos de Formación Profesional (FP) de toda la región, tiene como objetivo formar en materia de gestión de aceites industriales usados a estudiantes que serán los futuros profesionales de especialidades relacionadas con la automoción y la industria.

El convenio, que se extenderá hasta 2027, permitirá a los alumnos de FP adquirir conocimientos sobre la correcta gestión de los aceites industriales usados, un residuo peligroso que requiere de un tratamiento adecuado para evitar su impacto ambiental. Además de preparar a los alumnos para desempeñar un papel que será crucial en la cadena de valor de los aceites industriales, el proyecto también pretende transmitirles los beneficios ambientales y económicos que se consiguen gracias a la Economía Circular.

A través del programa formativo, los alumnos podrán adquirir conocimientos sobre cómo gestionar adecuadamente este residuo, la normativa ambiental al respecto y los procesos a los que se somete para convertir el aceite usado en nuevos productos. Adicionalmente a la formación en las aulas, el acuerdo contempla la organización de jornadas divulgativas con visitas a instalaciones de gestión de aceites industriales usados que forman parte de la red de empresas gestoras que trabajan con SIGAUS.




Además, a través del Aula Ambiental digital de SIGAUS, alumnos y profesores cuentan con un espacio de e-learning que sirve de complemento a las formaciones presenciales. Esta plataforma formativa cuenta con un área privada personalizada para cada centro que contiene distintos recursos didácticos como vídeos e infografías, material descargable específico y un cuestionario de autoevaluación sobre el tema impartido, entre otros.

Más de 2.200 estudiantes de diversas especialidades en la Aula Ambiental digital de SIGAUS

La formación del Aula Ambiental SIGAUS se dirige a estudiantes de diferentes niveles y   especialidades formativas, incluyendo diversas ingenierías (industrial, forestal, química, de materiales,  ambiental), especialidades del motor y el diseño del automóvil, transporte y logística, y grados de Formación Profesional (en automoción, fabricación mecánica, electromecánica o ferroviaria, entre otros). También está orientada a alumnos de másteres en gestión de residuos, Economía Circular o logística y transporte. Desde su lanzamiento, desde Aula Ambiental SIGAUS se ha formado a más de 2.200 estudiantes, en colaboración con más de 20 universidades y centros de Formación Profesional de toda España, proporcionándoles herramientas y recursos educativos alineados con las exigencias del mercado laboral.

La Comunidad de Madrid y SIGAUS visitan al IES San Blas

Para celebrar la renovación del convenio entre la Comunidad de Madrid y SIGAUS, este viernes 7 de junio se ha realizado una visita al IES San Blas de Madrid, uno de los centros de Formación Profesional de referencia en la capital. El consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, y el director general de SIGAUS, Eduardo de Lecea, acompañados por la directora general de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial, Mª Luz Rodríguez de Llera, la directora del Área Territorial Madrid Capital, Coral Báez y la directora de Comunicación y RR. II. de SIGAUS, Ainhöa Lizarbe, han sido recibidos por David González, director del IES San Blas.

El equipo directivo del IES San Blas ha mostrado las instalaciones del centro, incluyendo la zona en la que los alumnos realizan cambios de aceite, diagnosis y pintura de vehículos, o el espacio dedicado al almacenamiento de residuos, en el que se clasifican según su tipología y se preparan para su posterior recogida por un gestor autorizado. Posteriormente, se desplazaron al “Aula Autosostenible” del centro que cuenta con dos aerogeneradores y placas solares.

Eduardo de Lecea, director general de SIGAUS, ha expresado su satisfacción por la rúbrica de este acuerdo: “Estamos muy contentos y agradecidos por la renovación de este convenio con la Comunidad de Madrid, mediante el cual ampliamos la posibilidad de impartir formación sobre gestión de aceites industriales usados en institutos de Formación Profesional de toda la región. No se trata sólo de tener profesionales más capacitados, sino con mayor sensibilidad ambiental. Porque ambas cosas son cruciales para que las próximas generaciones afronten los desafíos que nos esperan”.

Tags: SIGAUS

TEMÁTICAS RELACIONADAS

EUCOLIGHT Conferencia 2025 aniversario
Reciclaje y residuos

EUCOLIGHT: Conferencia 2025 y 10º aniversario de la ‘Asociación Europea de Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada de Productores de iluminación’

22 de mayo de 2025
Inhalar microplásticos pone en riesgo el sistema inmunitario pulmonar
Reciclaje y residuos

Inhalar microplásticos pone en riesgo el sistema inmunitario pulmonar

21 de mayo de 2025
Procircular SDDR España
Reciclaje y residuos

Procircular quiere sumar a sus servicios el de operador SDDR en España

21 de mayo de 2025
Premios Economía Circular 2025
Reciclaje y residuos

Premios a la mejor práctica de ‘Economía Circular’ en España 2025

21 de mayo de 2025
España banda internacional tráfico ilegal residuos plásticos
Reciclaje y residuos

Cae en España, una banda criminal, por tráfico ilegal de más de 40.000 toneladas de residuos plásticos procedentes de Francia y Portugal

21 de mayo de 2025
Empleos verdes reciclaje
Reciclaje y residuos

Empleos verdes y muy necesarios relacionados con el reciclaje

20 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados