ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

País Vasco: polémica a cuenta de la valorización de escorias en la incineración de residuos municipales

by Sandra M.G.
27 de septiembre de 2024
in Reciclaje y residuos
Valorización escorias

El grupo ecologista Sagarrak- Ekologistak Martxan ha publicado recientemente las alegaciones que presentaron al borrador de Decreto del Gobierno Vasco de junio de 2024. En el mismo se establece cuál es el régimen jurídico aplicable a las actividades de valorización de escorias.

La idea del grupo es analizar con detenimiento el borrador del Decreto del Gobierno Vasco relativo a la valorización de escorias procedentes de la valorización energética de residuos municipales y asimilables.

Valorización de escorias: normativa a estudio

En el borrador hecho público, se puede observar que el decreto tiene como finalidad dar salida a 70.000 toneladas de escorias que se prevé producir en Zabalgarbi y Zubieta, mediante la declaración de “residuo no peligroso”. Para Sagarrak, los parámetros para declarar esas escorias residuos “no peligrosos” están por encima de normativas europeas (tiempos de secado, composición de las cenizas, gases emitidos, etc.).




Resaltan, además, que no está contemplado cómo y dónde reciclar estas escorias ni los protocolos para su reciclaje menos contaminante. Es por ello que desde el grupo ecologista alertan de “las posibles consecuencias si estas escorias llegan como áridos secundarios a los acuíferos, aguas subterráneas o incluidas en la composición de cementos, morteros u hormigones que forman parte de nuestras viviendas, parques o aceras”.

Para los ecologistas, es fundamental que los redactores del decreto tomen en cuenta las normativas europeas más restrictivas y los apuntes de expertos medioambientales y apuntan que “incinerar no es la solución, solo es un parche a corto plazo, ya que el problema empieza cuando se quema”.

En este sentido, consideran que es necesario que “seamos conscientes de que los costes de todo esto los pagamos de nuestros bolsillos”. En Bizkaia el coste de gestión de los residuos incinerados (contenedor gris) es de 119,59 €/ t, mientras que el coste de la materia orgánica es de 66,76 €/t. “Si todas las familias de Basauri utilizáramos el contenedor marrón de materia orgánica, nos ahorraríamos 71.320 € al año; este es el ahorro económico directo, al que hay que sumar todos los costes medioambientales asociados a la incineración de residuos”.

Desde Sagarrak subrayan que “debemos tomar conciencia de los residuos que generamos; es nuestra responsabilidad reducir estas 70.000 toneladas, de no cambiar nuestros hábitos de consumo y desechos, nos enfrentamos a un inmediato futuro insalubre para nosotr@s y nuestros hij@s”.

Hacen además un llamamiento a los y las ciudadanas: “Queremos pedirte que reduzcas tus residuos, rechaza los envases de plástico, utiliza bolsas reutilizables en tu compra diaria, separa la materia orgánica y deposítala en el contenedor marrón. Como puedes ver cada kg que va a la incineradora es un problema que generas”.

Tags: contenedor marrónescoriasreciclajevalorización

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Transición Ecológica 30 millones impulsar circularidad sector textil
Reciclaje y residuos

Transición Ecológica pone ‘encima de la mesa’ 30 millones para impulsar la circularidad en el sector textil

16 de septiembre de 2025
Procircular impulsar medidas optimizar gestión envases 2026
Reciclaje y residuos

Procircular anima a impulsar medidas para optimizar la gestión de envases en 2026

15 de septiembre de 2025
Consorcio Agrupación Teruel recogida separada materia orgánica
Reciclaje y residuos

El Consorcio Agrupación nº8 de Teruel propone la ‘recogida separada de materia orgánica’ en 180 pueblos de la provincia

15 de septiembre de 2025
Ecovidrio SCRAP evita generación casi 12000 toneladas residuos
Reciclaje y residuos

Ecovidrio: el SCRAP evita la generación de casi 12000 toneladas de residuos

12 de septiembre de 2025
Humana solicita Transición Ecológica revise borrador texto residuos textiles
Reciclaje y residuos

Humana solicita a Transición Ecológica que revise el borrador de texto sobre ‘residuos textiles’

11 de septiembre de 2025
reto’ economía circular sector ocio espectáculos noche Madrid
Reciclaje y residuos

El ‘reto’ de la economía circular, para el sector del ocio, espectáculos y la noche de Madrid

10 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados