ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Bioclimática, el curso más fiable del mercado

by Pablo MantenimientoWeb
25 de mayo de 2015
in Sostenibilidad
Bioclimática

La arquitectura bioclimática no es un concepto nuevo, la arquitectura tradicional ya se basaba en los principios bioclimáticos, aspectos como la ubicación de los pueblos, orientación de las ventanas y el uso de materiales con propiedades térmicas, como la madera o el adobe cumplían una función específica.

País: España

Fecha de Inicio: 00 / 00 / 0000




Fecha Fin: 00 / 00 / 0000

Descripción:

Presentación

La arquitectura bioclimática no es un concepto nuevo, la arquitectura tradicional ya se basaba en los principios bioclimáticos, aspectos como la ubicación de los pueblos, orientación de las ventanas y el uso de materiales con propiedades térmicas, como la madera o el adobe cumplían una función específica.

La arquitectura bioclimática consiste en el diseño de edificaciones teniendo en cuenta las condiciones climáticas y condiciones del entorno aprovechando los recursos disponibles (radiación solar, humedad ambiente, pluviométrica, vientos predominantes etc..) para conseguir el confort en el interior. Disminuye los impactos ambientales y reduce los efectos negativos sobre el entorno.

Cuando finalices el estudio, podrás diseñar y aportar soluciones de mejora para una buena calidad del ambiente interior en una vivienda, en parámetros de temperatura, humedad, movimiento y calidad del aire, reduciendo los consumos de energía, mostrando un compromiso con el medio ambiente y con el correcto uso de los recursos ambientales.

Objetivos

Al finalizar el estudio del presente curso, los participantes serán capaces de:

    •    Estudiar las características principales de las ciudades desde las primeras civilizaciones hasta nuestros días, analizando las claves bioclimáticas de sus proyectos.
    •    Conocer las características principales de los diferentes climas del planeta y cómo estos interaccionan entre sí, identificando las variables relativas al confort térmico del cuerpo humano y diferentes índices de bienestar, desde el prisma del diseño bioclimático, para extraer conclusiones importantes para el posterior diseño del edificio.
    •    Aprender una metodología de análisis climático que nos permita la elaboración e interpretación de las diferentes herramientas de análisis higrotérmico estudiadas anteriormente.
    •    Conocer las orientaciones óptimas de cara a un diseño bioclimático y cómo influyen de forma directa en el consumo de energía, para optimizar la volumetría y establecer el factor de forma óptimo de la envolvente.
    •    Aplicar estrategias de base de reducción de la demanda de calefacción y refrigeración de un edificio (aislamiento, orientaciones, acristalamientos, ventilación cruzada, tratamiento natural del aire, reducción de la sensación de calor, etc.)
    •    Dimensionar y aplicar las herramientas básicas específicas de diseño bioclimático: muros captadores e invernaderos bioclimáticos.

Duración

150 horas. 6 ECTS.

Contenidos

INTRODUCCIÓN A LA ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA
¿Qué es la arquitectura bioclimática?. Aspectos socioeconómicos. Fundamentos de la arquitectura y el urbanismo

INTRODUCIÓN AL ANÁLISIS CLIMÁTICO
El clima. Clasificación de los distintos tipos climáticos. Climas en España – zonas climáticas

CONFORT Y DISEÑO HIGROTÉRMICO. ANÁLISIS CLIMÁTICO
Bienestar y confort: parámetros de diseño higrotérmico

ESTRATEGIAS BIOCLIMÁTICAS ESPECÍFICAS
Conceptos de la arquitectura bioclimática

¿A quién va dirigido?

– A todos aquellos que deseen adquirir, mejorar o actualizar sus conocimientos en esta área. 
- REQUISITO INDISPENSABLE: Ser mayor de 21 años.

Metodología
Nuestro sistema combina la metodología a distancia con las nuevas tecnologías de comunicación, eliminando las barreras físicas o geográficas mediante contacto directo con el equipo docente y a través de nuestra plataforma e-learning.
Sus principales ventajas son:
– Es un sistema práctico, ágil y cercano.
– Convierte al alumno en protagonista de su formación.
– Permite total flexibilidad de horarios y ritmos de estudio.
– Está dirigido por un equipo de profesores y tutores expertos en e-Learning que hacen un seguimiento individualizado de cada alumno.
– La formación se desarrolla en el campus online de SEAS, que dispone de una amplia variedad de recursos didácticos y es lugar de encuentro con tus compañeros y con el personal docente.
– El aprendizaje se basa en material de estudio especialmente diseñado por nuestros profesores para la modalidad online.
SEAS es una comunidad de profesionales que estudian contigo con los que compartir dudas, soluciones y experiencias.

Titulación

Una vez superado con éxito el Curso de Bioclimática, recibirás el título universitario expedido directamente por la Universidad Católica de Ávila, con 6 créditos europeos ECTS.

Teléfono: 976 700 660

Web: www.seas.es/cursos/bioclimatica?piloto=W15&utm_source=ecoticias.com&utm_medium=renovables&utm_campaign=ficha


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Tribunal Justicia UE España incumple directiva riesgo inundación Canarias
Sostenibilidad

Lo dice el Tribunal de Justicia de la UE: España incumple directiva de riesgo de inundación en Canarias

11 de julio de 2025
Transición Ecológica identifica más de 600 áreas funcionales en España para poder tomar las mejores decisiones ante el reto demográfico
Sostenibilidad

Transición Ecológica identifica más de 600 áreas funcionales en España para poder tomar las mejores decisiones ante el reto demográfico

11 de julio de 2025
UPDATE CAT CV gestión ciclo agua Cataluña Comunitat Valenciana
Sostenibilidad

El plan de inversión UPDATE CAT CV mejorará la gestión del ciclo del agua en municipios de Cataluña y la Comunitat Valenciana

11 de julio de 2025
UE ONG protección zonas vulnerables aguas profundas sobrepesca mares océanos
Sostenibilidad

UE: ONG medioambientales exigen la protección de más de 80 zonas vulnerables de aguas profundas por ‘sobrepesca’ en mares y océanos

11 de julio de 2025
Se disparan los cursos y la formación sobre el cambio climático y la pérdida de biodiversidad
Sostenibilidad

Se disparan los cursos y la formación sobre el cambio climático y la pérdida de biodiversidad

11 de julio de 2025
Transición Ecológica empresas consumo energía monetizar ahorro energético
Sostenibilidad

Transición Ecológica permitirá a las ‘empresas de gran consumo de energía’ monetizar su ahorro energético

10 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados