Actualizar

jueves, octubre 5, 2023

La UBU acoge una jornada divulgativa sobre la necesidad de proteger el suelo

Con motivo del Año Internacional del Suelo, que transcurre en 2015, la Comisión del Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural ha organizado esta jornada bajo el título El Suelo: un recurso a proteger, en la que expertos de diferentes disciplinas abordarán el estado actual de la conservación de los suelos.

La Universidad de Burgos conmemorará el Año Internacional del Suelo con una jornada divulgativa sobre la necesidad de proteger el suelo, que contará con la intervención de representantes del CSIC, CIEMAT y de la Universidad Autónoma de Madrid.

Con motivo del Año Internacional del Suelo, que transcurre en 2015, la Comisión del Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural ha organizado esta jornada bajo el título El Suelo: un recurso a proteger, en la que expertos de diferentes disciplinas abordarán el estado actual de la conservación de los suelos. La actividad se desarrollará el día 14 de diciembre, a las 16.30 horas, en el Salón de Grados de la Escuela Politécnica Superior-Milanera.

Durante la jornada, Álvaro Peix, científico titular del CSIC, impartirá la charla “Bacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPR) y su potencial en la formulación de biofertilizantes para agricultura”. Así mismo, Fco. Javier Díaz, investigador del CIEMAT, hablara sobre “Aplicación de la respirometría en el estudio de suelos” y para finalizar Raimundo Jiménez, catedrático de Edafología y Química Agrícola de la Universidad Autónoma de Madrid hablará sobre “Calidad de suelos para uso sostenible”.

Esta jornada se ha organizado en colaboración con el Área de Edafología y Química Agrícola de la Universidad de Burgos y la Despensa Biológica, así como con el patrocinio de Agrobank-Caixa.

Año internacional de los Suelos

Las Naciones Unidas (ONU) aprobaron declarar 2015 como Año Internacional de los Suelos en un esfuerzo por concienciar y promover un uso más sostenible de este recurso crítico. Con esta declaración se pretende conseguir, entre otros objetivos, educar al público sobre el papel crucial que desarrolla el suelo en la seguridad alimentaria, la adaptación y la mitigación del cambio climático y el desarrollo sostenible. El impacto del cambio climático y la gestión del suelo sobre las características de éste y su calidad son aspectos a los que, en los últimos años, se presta una atención creciente.

La gestión sostenible de los suelos es fundamental para conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible, muchos de los cuales reflejan el papel central de los suelos para sostener la vida, los alimentos y el agua.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés