ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Se plantarán 16.831 plantas en el Manzanares y podrán habitarlas las nutrias

by Pablo MantenimientoWeb
3 de octubre de 2016
in Sostenibilidad
Se plantarán 16.831 plantas en el Manzanares y podrán habitarlas las nutrias

Se trata de un plan para el que el Consistorio invertirá 1,2 millones de euros en 2017 para llevar a cabo las actuaciones de renaturalización del primer tramo del río que va desde el puente de los Franceses hasta el puente de la Reina Victoria.

El Ayuntamiento de Madrid ha presentado este viernes el plan para la ‘renaturalización’ del río Manzanares con el que se plantarán un total de 16.831 plantas y se prevé que en un futuro habiten nuevas especies como la nutria.

Así lo ha manifestado la delegada de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, acompañada del portavoz de Ecologistas en Acción, Santiago Martín, y el coordinador del área de medio ambiente, José Antonio Díaz; durante la visita a dos tramos del río donde se llevarán a cabo las obras.




«El Manzanares es un ecosistema vivo, y tenemos que tratarlo como tal. Es un bien de todos los madrileños, que tenemos que recuperar y conservar a nivel ecológico y legislativo», ha indicado Sabanés, al mismo tiempo que ha apuntado que «es un proyecto de gran impacto» para la mejora del río.

Se trata de un plan para el que el Consistorio invertirá 1,2 millones de euros en 2017 para llevar a cabo las actuaciones de renaturalización del primer tramo del río que va desde el puente de los Franceses hasta el puente de la Reina Victoria.

Las actuaciones consistirán en la eliminación de la parte superior de la escollera y la revegetación del talud de la misma y de su plataforma superior, con especies de las series de vegetación potencial de la ribera del río.

De igual modo, se eliminarán las especies vegetales no autóctonas, se plantarán árboles, arbustos y estaquillas, y se instalarán barandillas en ambos márgenes del río así como paneles informativos.

Dentro de este plan diseñado por el Ayuntamiento en colobaración con Ecologistas en Acción, el pasado mes de mayo ya se llevó a cabo la primera medida que consistió en la apertura de varias presas, concretamente de la número 4 a la número 9, para recuperar la forma parcial la dinámica fluvial natural del río.

«Desde que se abrieron las presas podemos ver como el río es otro completamenta diferente», ha señalado el portavoz de Ecologistas en Acción, que también ha subrayado que a pesar de que preveían que hubiese una renaturalización espontánea del río, «lo que nunca pensamos es que fuese tan intensa y tan rápida», ha dicho.

«Han pasado seis meses y se han creado islas de forma natural. Son todo especies autóctonas y al crecer vegetación, pues los peces han empezado a criar. También hay árboles que han nacido hace seis meses que tienen 3,5 metros de altura», ha enfatizado Martín.

Según ha explicado el portavoz de Ecologistas, entre las especies que se han reproducido destacan peces como la carpa, el pez gato o el arburno, así como árboles como sauces y álamos.

En esta línea, el cordinador del área de medio ambiente del Ayuntamiento, ha avanzado que el Ayuntamiento está en conversaciones «muy avanzadas» con el Museo de Ciencias Naturales con el fin de firmar un convenio para el futuro seguimiento del comportamiento del río.

Asimismo, Díaz ha afirmado que ya han pedido la autorización a la Confederación Hidrológica del Tajo «hace un par de meses», y están a la espera que la concedan. «Hemos tenido reuniones con ellos y como no vamos a alterar la superficie del paso del agua, entendemos que la Confederación nos concederá esa autorización de obras», ha recalcado.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

VII Congreso ITE+3R reto climático ciudades Palencia octubre
Sostenibilidad

El VII Congreso ITE+3R tratará sobre el reto climático y las ciudades: será en Palencia el 27 y 28 de octubre

8 de julio de 2025
Red transeuropea proyectos españoles movilidad sostenible
Sostenibilidad

Red transeuropea: 42 millones de euros para 11 proyectos españoles de movilidad sostenible y eficiente

8 de julio de 2025
‘Carreras del Paraíso’ para promocionar el turismo sostenible de Asturias
Sostenibilidad

‘Carreras del Paraíso’: para promocionar el turismo sostenible de Asturias

8 de julio de 2025
Nuevo estudio se plantea si las ciudades pueden crecer de forma sostenible
Sostenibilidad

Nuevo estudio se plantea si las ciudades pueden crecer de forma sostenible

7 de julio de 2025
solución-compactadores
Sostenibilidad

Una ciudad española tiene una solución para mejorar el mundo: Salvaría billones de vidas

5 de julio de 2025
Cumbre Sevilla ecologistas faltó ambicion justicia económica
Sostenibilidad

La Cumbre de Sevilla ‘no convenció’ a los ecologistas: faltó ambicion y justicia económica

4 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados