ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El Año del Turismo Sostenible mediatiza FITUR

by Pablo MantenimientoWeb
18 de enero de 2017
in Sostenibilidad
El Año del Turismo Sostenible mediatiza FITUR

Todas las comunidades autónomas españolas, que se repartirán a lo largo de cuatro de los ocho pabellones que componen la feria, han realizado un importante esfuerzo por fomentar el turismo sostenible y en los stands se puede apreciar el impulso que está realizando el sector turístico nacional para contribuir con su actividad a un nuevo modelo de sostenibilidad turística

La XXXVII edición de la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2017, que será inaugurada este miércoles por los Reyes de España, estará marcada por una mayor apuesta por el turismo más ecológico coincidiendo con el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo que arrancará este año en la feria turística madrileña.

Todas las comunidades autónomas españolas, que se repartirán a lo largo de cuatro de los ocho pabellones que componen la feria, han realizado un importante esfuerzo por fomentar el turismo sostenible y en los stands se puede apreciar el impulso que está realizando el sector turístico nacional para contribuir con su actividad a un nuevo modelo de sostenibilidad turística.




Castilla-La Mancha también apuesta fuerte por las nuevas tecnologías y en sus 1.300 metros cuadrados ha creado un corral de comedias virtual que ofrecerá al visitante la posibilidad de «luchar con molinos de viento» así como visitar una exposición fotográfica con los lugares turísticos más destacados de la región a través de gafas virtuales.

Además por primera vez habrá un espacio destinado a la promoción de los productos agroalimentarios con la recreación de una típica Venta del Quijote que incluye diez barricas de vino que ofrecerán degustaciones y presentaciones de productos. También habrá demostraciones de artesanía en vivo cada día de la feria.

Extremadura se presenta este año como un destino de «emociones, auténtico y respetuoso con el medio ambiente» ofreciendo lo mejor de la región en el ámbito del ecoturismo y el astroturismo en un stand que empleará el agua y el cielo como recursos turísticos principales.

En una superficie de 807 metros cuadrados se expondrán los seis tesoros Patrimonios de la Humanidad extremeños al tiempo que se pondrá en valor la gastronomía extremeña a través de la presentación de la Ruta del Queso, dando a conocer asimismo lo más destacado de los productos culinarios regionales.

Canarias también realizará una fuerte apuesta por el turismo gastronómico y ofrecerá una zona de degustación exclusiva de productos en un stand de 1.427 metros cuadrados en los que también tienen cabida otros segmentos turísticos en desarrollo como el senderismo o los deportes de aventura.

También realizará una importante apuesta por la naturaleza la comunidad de Aragón con un expositor que invitará a realizar un viaje virtual en parapente. Este año, el Yeti de las Nieves será el encargado de atraer a profesionales y visitantes hasta el stand aragonés en el que se desarrollarán numerosas actividades.

En el stand de 406 metros cuadrados tendrán presencia destacada la ruta del camino francés del Camino de Santiago por Aragón, la nieve y los amantes de Teruel en su 800 aniversario. Un gran árbol artificial de cinco metros transmitirá el compromiso de la región con el turismo sostenible creando la sensación de bosque con unas ramas de las que colgarán pantallas que emitirán imágenes de los productos turísticos más destacados.

DESTINOS SOSTENIBLES MEDITERRÁNEOS.

Con motivo de la celebración del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo el espacio de promoción de la Comunidad Valenciana se ha construido con un 97% de materiales reciclables que buscarán trasladar a Madrid el concepto de «mediterraneidad».

El stand de la Comunidad Valenciana con una superficie de 1.781 metros cuadrados dará especial relevancia a Patrimonios de la Humanidad como las Fallas, poniendo en valor nuevos productos y rutas turísticas como la Ruta de los Borja, el Santo Grial o la Ruta de la Seda entre otras.

Por su parte Baleares centrará sus esfuerzos en reforzar su posicionamiento como destino sostenible impulsando además el turismo de invierno. En el stand se podrán experimentar «sensaciones mediterráneas» al proyectarse en el suelo imágenes de fondos marinos con una pasarela de madera.

APUESTA POR LA TECNOLOGÍA.

Otra apuesta importante de las comunidades este año será la basada en la tecnología. Así Andalucía estará presente en la feria turística madrileña con un expositor de 5.300 metros cuadrados que incluirá desde gafas de realidad virtual, hasta zonas donde los visitantes podrán descargar guías turísticas en formato digital.

La gastronomía también será junto a las marcas de calidad los ejes temáticos del stand del Gobierno de Asturias que en un total de 630 metros cuadrados buscará dar protagonismo y vender un producto turístico diferenciado.

El pabellón albergará 46 imágenes de los principales recursos turísticos y de los nueve productos sobre los que girará la promoción turística de los próximos años: gastronomía, naturaleza, turismo rural, deportivo, cultural, industria, el Camino de Santiago, Ciudades de Asturias, costas y villas marineras.

AÑO DE PEREGRINACIÓN

Este año además será un año de gran intensidad para el turismo religioso en España ya que se celebrará el año santo en dos municipios españoles: Caravana de la Cruz (Murcia) y Liébana (Cantabria).

Cantabria acudirá a la feria con un stand que simulará el recorrido del peregrino por la región centrándose en el Año Jubilar y los dos grandes caminos de peregrinación que llevan al monasterio de Santo Toribio con el gran evento del año que sucederá el próximo 23 de abril. A lo largo del fin de semana habrá numerosos talleres y degustaciones relacionadas con la gastronomía del Camino Leganiego.

Por su parte la región de Murcia promocionará especialmente el Año Jubilar de Caravaca de la Cruz así como la candidatura del municipio de Lorca a integrar la red de Juderías. Cieza presentará su floración, Mazarrón su oferta en cicloturismo y senderismo en espacios naturales y San Pedro del Pinatar celebrará el 125 aniversario de la romería de la Virgen del Carmen.

Galicia también centrará su propuesta en el Camino de Santiago, y a Semana Santa de Viveiro y Ferrol, declaradas de interés turístico internacional. Bajo la marca ‘Patrimonio Natural de Galicia’ mostrarán los grandes atractivos naturales de la comunidad como los parques naturales, las áreas de reserva de la biosfera y los árboles monumento a los que acompañará una pulpeira que ofrecerá lo mejor del rico manjar gallego.

Para finalizar la Comunidad de Madrid se presenta en Fitur 2017 como «la gran plaza mayor de España», un lugar donde «pasear y sentirse a gusto». El objetivo es que la Comunidad sea referencia turística mundial compitiendo con grandes ciudades turísticas de todo el mundo con la imagen unitaria de marca. Se espera que la Feria tenga un impacto directo en las cuentas de la región de unos 240 millones de euros, un 10% más que el pasado año.

Tambien Turismo de Barcelona participará en Fitur con la sostenibilidad y el territorio como elementos fundamentales de promoción en un ejercicio en el que trabajará para profundizar en la segmentación, el turismo de negocios, la gastronomía y el enoturismo.

Se dará a conocer el programa Barcelona ‘Barcelona Sustainable Tourism (BST’), creado en 2012, que pone al alcance de los visitantes productos y servicios turísticos que les permite disfrutar de la ciudad de una manera responsable y sostenible: alojamientos con sensibilidad ambiental y social, hoteles con certificaciones reconocidas, agencias de viajes especializadas en turismo accesible, organización de eventos sostenibles, y restaurantes y medios de transporte sostenibles.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Barcelona se convertirá en un 'laboratorio' para determinar si la IA reduce la contaminación acústica
Sostenibilidad

Barcelona se convertirá en un ‘laboratorio’ para determinar si la IA reduce la contaminación acústica

14 de julio de 2025
IA depredadora agua energía
Sostenibilidad

La cara ‘B’ de la IA: es super depredadora de agua y energía

14 de julio de 2025
escasez de agua
Sostenibilidad

El mundo se despide de la escasez de agua: Descubren cómo pescarla

14 de julio de 2025
cultivo industrial Soja deforestación perdida biodiversidad emisiones erosión suelo contaminación agua
Sostenibilidad

El cultivo industrial de Soja produce deforestación, perdida de biodiversidad, más emisiones, erosión del suelo y contaminación del agua

13 de julio de 2025
segunda vida
Sostenibilidad

De producir energía, a absorberla: Una segunda vida para las cosechadoras de viento

12 de julio de 2025
Tribunal Justicia UE España incumple directiva riesgo inundación Canarias
Sostenibilidad

Lo dice el Tribunal de Justicia de la UE: España incumple directiva de riesgo de inundación en Canarias

11 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados