ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Consejos del EVE para reducir el consumo de energía y su coste

by Pablo MantenimientoWeb
20 de enero de 2017
in Sostenibilidad
Consejos del EVE para reducir el consumo de energía y su coste

El Ente Vasco de la Energía (EVE) ha animado a los ciudadanos a aplicar en sus hogares medidas «sencillas» para reducir el consumo de energía y su coste, ante la ola de frío que se está registrando durante estos días. Entre otros consejos, recomienda aislar puertas y ventanas, regular el termostato de la calefacción a unos 21 grados, o no dejar las luces encendidas sin necesidad.

El EVE ha indicado que los ciudadanos pueden contribuir a reducir el «elevado consumo» de energía destinado a la calefacción provocado por la ola de frío con medidas de aplicación «sencilla e inmediata», así como a «mitigar el costo reflejado en la factura» en un momento en el que «el aumento del precio de la energía alcanza máximos históricos».

Entre otras medidas, se aconseja bajar las persianas durante la noche para disminuir las pérdidas de calor al exterior. También se recomienda comprobar que no hay corrientes de aire a través de ventanas, puertas o lugares por donde pueda pasar el aire exterior y, si detectan filtraciones, evitarlas tapando las rendijas con silicona, masilla o burletes.




El EVE ha subrayado que «la calefacción no se debe usar para pasar calor, sino para no pasar frío». De este modo, recomienda que, durante el día se regule el termostato entre 20 y 21 grados y advierte de que, con «cada grado de más, el consumo aumenta un 7%».

Cuando la vivienda vaya a quedar vacía por unas horas, es aconsejable no apagar la calefacción, sino «simplemente bajar la temperatura de consigna a 17 grados». También se puede sustituir el termostato por uno programable que fije la temperatura según las distintas franjas horarias e incluso los días.

También puede ahorrarse energía usando el agua caliente sanitaria solo cuando sea necesario y no dejando los grifos abiertos sin necesidad. Según explica el EVE, una temperatura de salida del agua de entre 30 y 35 grados es suficiente para el aseo personal.

Por otro lado, se recomienda aprovechar la iluminación natural y no dejar las luces encendidas sin necesidad. Las lámparas de bajo consumo, preferiblemente electrónicas, o de tipo Led suponen hasta un 85% de ahorro de energía respecto a las bombillas halógenas e incandescentes, recuerda el Ente Vasco de Energía.

En el uso de los electrodomésticos, no se debe abrir las puertas si no es necesario y, cuando se haga, es preciso procurar que sea durante el menor tiempo porque se «evitará un gasto inútil de energía».

Además, se recomienda ajustar el termostato siguiendo las recomendaciones del fabricante, de manera que, por ejemplo, se mantenga una temperatura entre 6 y 8 grados en el compartimento de refrigeración y entre de entre -12 y -18 grados en el de congelación. También es aconsejable comprobar que las gomas de las puertas están en buenas condiciones y hacen «un buen cierre» para evitará pérdidas de frío.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Nuevo estudio se plantea si las ciudades pueden crecer de forma sostenible
Sostenibilidad

Nuevo estudio se plantea si las ciudades pueden crecer de forma sostenible

7 de julio de 2025
solución-compactadores
Sostenibilidad

Una ciudad española tiene una solución para mejorar el mundo: Salvaría billones de vidas

5 de julio de 2025
Cumbre Sevilla ecologistas faltó ambicion justicia económica
Sostenibilidad

La Cumbre de Sevilla ‘no convenció’ a los ecologistas: faltó ambicion y justicia económica

4 de julio de 2025
35º Forum de la Auditoría destaca la necesaria sostenibilidad de las empresas y su rendición de cuentas al respecto
Sostenibilidad

35º Forum de la Auditoría destaca la necesaria sostenibilidad de las empresas y su rendición de cuentas al respecto

4 de julio de 2025
La nueva política europea anti SLAPP está siendo puesta a prueba por Greenpeace
Sostenibilidad

La nueva política europea anti SLAPP está siendo puesta a prueba por Greenpeace

3 de julio de 2025
bicicleta Canyon dos años garantía ley 3
Sostenibilidad

La bicicleta de ‘Canyon’ sólo ofrece dos años de garantía y la ley dice que deben ser 3

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados