ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Desarrollo del turismo sostenible de costas y marino

by Pablo MantenimientoWeb
26 de julio de 2009
in Sostenibilidad
Desarrollo del  turismo sostenible de costas y marino

dustria, Turismo y Comercio y Ciencia e Innovación coordinarán sus esfuerzos en los proyectos de infraestructuras turísticas, mejora del medio marino y promoción de destinos turísticos.

 

Se prestará una especial atención a los proyectos que se están desarrollando de recualificación integral de destinos turísticos maduros en la Playa de la Palma, San Bartolomé de Tirajana y la Costa del Sol Occidental.




 

El Consejo de Ministros ha acordado impulsar el desarrollo de un turismo sostenible, recreativo e innovador en el medio marino y el litoral español, a través de un acuerdo aprobado este viernes.

 

Este Acuerdo parte del hecho de que el turismo sostenible en el medio marino y el litoral español requiere avanzar en la asunción de fuertes compromisos medioambientales. En este sentido, los Ministerios de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Industria, Turismo y Comercio y Ciencia e Innovación coordinaran sus esfuerzos para garantizar la viabilidad de los destinos turísticos y contribuir en materia de infraestructuras a la sostenibilidad de los mismos.

 

Se trata de una convergencia de sinergias en proyectos de infraestructuras turísticas y de mejora del medio marino, y de forma especial en los proyectos de recualificación integral de destinos turísticos maduros que se están desarrollando en la Playa de Palma, San Bartolomé de Tirajana y la Costa del Sol Occidental.

 

También se impulsará el estudio, la definición y la promoción de productos turísticos recreativos como pesca-turismo, eco-buceo en reservas marinas españolas y estaciones náuticas que tienen lugar en los destinos del litoral español.

 

Asimismo, se adoptarán las medidas necesarias para fomentar el turismo basado en la sostenibilidad del litoral y la calidad del medio marino y su promoción en los mercados internacionales. Igualmente, se impulsará la innovación turística, mediante la participación activa del sistema español de I+D, con la finalidad de compatibilizar la explotación turística con la sostenibilidad del mar y del litoral en base al conocimiento científico.

 

Entre las acciones a desarrollar en relación con la sostenibilidad del medio marino y del turismo litoral destacan:

 

-la promoción del conocimiento de los grandes proyectos de regeneración de playas, la concesión de banderas azules y de banderas de Calidad Q a las playas españolas, la creación de infraestructuras de valor turístico vinculadas al medio ambiente como los senderos litorales, las actividades de control de la erosión y degradación del borde marítimo y la protección y recuperación de los ecosistemas litorales.

 

-A partir de 2010 se incorporará en la información sobre los destinos turísticos litorales la información rutinaria sobre calidad de las aguas, a través del denominado «perfil de las aguas de baño». Asimismo, se fomentará la investigación científica en esta materia y, en especial, la relacionada con las agregaciones de medusas.

 

-En la información sobre destinos turísticos se incluirán las actividades recreativas sostenibles de observación de cetáceos que cumplan los requisitos de protección establecidos en la actual normativa. En este campo, se diseñará un sistema de certificación del carácter sostenible de esta actividad basada en el respeto al «Espacio Móvil de Protección», que podrá ser publicitado por las empresas que las desarrollen.

 

-También se definirá y promocionará un producto experimental innovador en el ámbito de la «pesca-turismo, como complemento y diversificación de las actividades de la pesca extractiva.

 

-Se apoyará la ampliación de la red de reservas marinas de interés pesquero y se facilitará el desarrollo turístico de los entornos bien conservados con paisajes litorales y submarinos de gran calidad. A corto plazo, se crearán nuevas reservas en Palamós y en La Gomera y se mantendrá la política de gestión de las existentes, enfocadas al mantenimiento de la biodiversidad marino y al fomento del «eco-buceo».

En este terreno, se impulsará la creación de centros de interpretación en las reservas marinas, potenciando las actividades de sensibilización en jóvenes y adultos.

 

-Asimismo, se fomentará la innovación de nuevos productos y servicios para el sector turístico, especialmente en lo referente al tratamiento de aguas, residuos y emisarios, control del aire y del entorno así como la conservación de la flota y fauna marina.

 

-Los organismos públicos de investigación, en especial, el CSIC y el IEO elaborarán cuantos estudios e informes les sean solicitados para cumplir este Acuerdo.

 


TEMÁTICAS RELACIONADAS

VII Congreso ITE+3R reto climático ciudades Palencia octubre
Sostenibilidad

El VII Congreso ITE+3R tratará sobre el reto climático y las ciudades: será en Palencia el 27 y 28 de octubre

8 de julio de 2025
Red transeuropea proyectos españoles movilidad sostenible
Sostenibilidad

Red transeuropea: 42 millones de euros para 11 proyectos españoles de movilidad sostenible y eficiente

8 de julio de 2025
‘Carreras del Paraíso’ para promocionar el turismo sostenible de Asturias
Sostenibilidad

‘Carreras del Paraíso’: para promocionar el turismo sostenible de Asturias

8 de julio de 2025
Nuevo estudio se plantea si las ciudades pueden crecer de forma sostenible
Sostenibilidad

Nuevo estudio se plantea si las ciudades pueden crecer de forma sostenible

7 de julio de 2025
solución-compactadores
Sostenibilidad

Una ciudad española tiene una solución para mejorar el mundo: Salvaría billones de vidas

5 de julio de 2025
Cumbre Sevilla ecologistas faltó ambicion justicia económica
Sostenibilidad

La Cumbre de Sevilla ‘no convenció’ a los ecologistas: faltó ambicion y justicia económica

4 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados